Faltan 8 días para que se inaugure el Paso Catrinas

Beneficiará a 29 mil vehículos que circulan a diario

Morelia, Michoacán, 22 de abril de 2025.- Faltan solo 8 días para que se inaugure el paso superior vehicular Catrinas, a la altura de Villas del Pedregal, obra que beneficiará a más de 125 mil personas que habitan el poniente de la capital michoacana.

La Dirección de Caminos y Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) abrió inicialmente un carril en sentido Morelia-Quiroga, seguido de la apertura en ambos sentidos, con el fin de cerrar los carriles laterales y ejecutar obras de drenaje y pavimentación con concreto hidráulico.

Por otro lado, las obras del bajopuente avanzan con la instalación de su skatepark, juegos infantiles, rocódromo, parque canino, cruces seguros y un mural en desarrollo por el artista moreliano de Capula, Alejandro Jacobo.

Para la estructura superior se utilizaron 16 trabes metálicas de un peso de 1,400 toneladas, que conforman 4 carriles elevados, además del empleo de 2 mil toneladas de concreto, para todo el colado de la estructura y bajo puente, con lo que se resolverá una problemática vial que data de hace más de 15 años para el beneficio de 29 mil usuarios que transitan a diario la zona.

La obra cuenta con una inversión multianual de 296 millones de pesos, lo que garantiza su conservación y mantenimiento hasta el año 2027.

Distribuidor vial de autopista Zitácuaro-Maravatío, listo en octubre: Bedolla

Se informó al gobernador que ya quedó concluida la construcción del tramo Maravatío-Irimbo

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla estimó que para octubre de este año, quedará operativo el distribuidor vial de acceso a Zitácuaro como parte de la construcción de la autopista libre de peaje tipo A2 Maravatío-Zitácuaro.

Acompañado del secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, el mandatario recorrió la obra que contempla 72.3 kilómetros de longitud para aumentar la seguridad vial al disminuirse el número de accidentes y los tiempos de traslado de 90 a 50 minutos.

Se informó al gobernador que ya quedó concluida la construcción del tramo Maravatío-Irimbo, en tanto que de Irimbo a Tuxpan hay un avance del 44 por ciento y de 16 por ciento de Tuxpan a Zitácuaro. 

Esta obra forma parte del desdoblamiento de la concesión federal Maravatío-Zapotlanejo y conectará a las ciudades de Maravatío, Irimbo, Tuxpan y Zitácuaro, beneficiando a casi un millón de usuarios y al sector productivo de la región Oriente.

Además de que los trabajos de construcción también incluyen libramientos en Maravatío, Irimbo y Tuxpan.

Bedolla supervisa avance final del Paso Catrinas en Villas del Pedregal

Faltan 47 días para su conclusión, mejorará movilidad de habitantes de la zona

Durante la noche del jueves, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla supervisó la instalación de la última trabe metálica del paso superior vehicular Catrinas, en Villas del Pedregal. Con un avance significativo, la obra se encamina a su conclusión, faltando solo 47 días para su entrega.

Ramírez Bedolla destacó el impacto que tendrá esta construcción en la zona poniente de Morelia, al facilitar el tránsito diario de más de 29 mil vehículos, lo que mejorará sustancialmente la conectividad para 125 mil personas.

Acompañado de Rogelio Zarazúa, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, el mandatario estatal verificó el progreso del colado en el paso superior vehicular, el cual cuenta con una inversión multianual de 296 millones de pesos y representa un avance significativo en la infraestructura de la ciudad.

Además de mejorar la movilidad, la obra integrará un parque lineal que contará con accesibilidad universal para peatones, ciclistas y personas con discapacidad, juegos infantiles, pista de patinaje, mesetas para cruce seguro, área para mascotas y gimnasio al aire libre, ofreciendo así un espacio de recreación y convivencia para los habitantes de esta zona.

Michoacán Construye un mejor Morelia, que permitirá a los ciudadanos tener una mejor conectividad y trasladarse de forma cómoda y eficiente con una obra multianual que tendrá mantenimiento y conservación hasta 2027.

Avanza rescate de La Mintzita; extraídos más de mil metros cúbicos de maleza: Secma

Acciones para la recuperación del Área Natural Protegida

Morelia, Michoacán, 28 de febrero del 2025.- La Secretaría del Medio Ambiente (Secma) dio a conocer que en los últimos tres meses han sido extraídos mil 134 metros cúbicos de material vegetal del Área Natural Protegida (ANP) Manantial La Mintzita, con acciones manuales y mecánicas en 339 metros de longitud del cuerpo de agua.

También se realizan acciones de conservación del zapote prieto, especie endémica del área, obras de prevención de incendios, actividades de educación ambiental, y se ha dado atención a denuncias e inspecciones en la zona.

Esto como parte de las acciones que se llevan a cabo para su rescate, en las que participan la Secma, Comisión Nacional de Agua (Conagua), Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), Comisión de Pesca (Compesca), Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Procuraduría de Protección al Ambiente (Proam), OOAPAS, UMSNH, UNAM, Comunidad Ecológica Jardines de la Mintsita, mismas que fueron presentadas en la sexta Mesa de Trabajo del Área Natural Protegida, de la que también formó parte la Secretaría de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Morelia.

Alejandro Méndez López, titular de Secma, explicó que la coordinación interinstitucional fue un punto clave para poder intervenir el manantial, ya que al ser un área protegida y sitio Ramsar, por su importancia para la conservación de la diversidad biológica, su administración es jurisdicción federal.

‘’Este es un gran logro para todos, y un claro ejemplo de que la única vía para generar cambios es mediante la colaboración y generación de acuerdos, tomando muy en cuenta a investigadores académicos y ambientalistas. Actuar por objetivos en común’’, mencionó.

También fue presentado el cronograma de las jornadas para el control de especies invasoras de vegetación acuática en la zona, de las cuales se hará invitación a la sociedad, para que se sumen a sanear el Manantial que nutre de agua potable a casi el 40 % de la ciudad de Morelia.

SEE y SCOP dan vida a escuelas en Los Reyes en beneficio de más de 16 mil alumnos

Gaby Molina y Rogelio Zarazúa hacen gira de trabajo en la región

Los Reyes, Michoacán, 28 de febrero de 2025.- Como nunca antes se había visto, se transforma la educación con la mejora de escuelas, confirmaron la secretaria de Educación, Gaby Molina, y el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa, en gira de trabajo en Los Reyes, donde con diversas acciones se beneficia a más de 16 mil alumnos.

En dicho municipio son ya 11 escuelas las que recibieron obra educativa con una inversión de más de 13 millones de pesos, acción que se fortalece con la entrega de materiales, libros y desde luego el impulso pedagógico, para que día a día mejore la educación en todo el estado.

Este día se inauguró la obra en la Escuela Primaria «Sabas Valladares», una de las que atienden a más niñas y niños en Los Reyes; este plantel escolar fue rehabilitado prácticamente en su totalidad, hoy sus alumnos y docentes estrenan seis aulas y disfrutan de la mejora del patio central y otros espacios.

Al mejorar las áreas en las que estudian miles de niñas y niños se impacta en sus procesos de aprendizaje y se contribuye de manera trascendente en un desarrollo con armonía, expuso la titular de Educación, quien recorre escuela por escuela, atestiguando la gran labor que realizan miles de maestras y maestros.

Gobierno estatal transforma Morelia con obras por 5 mil mdp: Bedolla

Para mejorar la movilidad y calidad de vida de la población

El Gobierno de Michoacán invierte este año más de 5 mil millones de pesos en obras estratégicas para Morelia, informó el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla.

El gobernador expuso que el propósito es transformar la movilidad y la calidad de vida de los morelianos, tras el abandono que por cuatro décadas ha sufrido la capital michoacana por parte de gobiernos estatales y federales, en comparación con otras ciudades del país.

Por ello, destacó, su administración impulsa proyectos como el teleférico, medio de transporte que cumplirá una doble función al atender las necesidades de movilidad de la población y proyectar la ciudad como un importante atractivo turístico. 

Señaló que también se construye el primer segmento del segundo anillo periférico e informó que este mes se lanzaron las licitaciones para continuar con los segmentos cuatro y cinco. 

Ramírez Bedolla agregó que se desarrolla el paso superior elevado de Villas del Pedregal; así como los distribuidores viales de Tacícuaro, La Estancia, mercado de abastos y que se concluye el de la salida a Pátzcuaro. 

El gobernador resaltó que en todo el estado y en coordinación con el Gobierno federal, se han invertido más de 30 mil millones de pesos para la construcción de carreteras, hospitales y puentes, lo que genera entornos favorables para la inversión competitiva.

Goles por la paz; listas 16 canchas futboleras: SCOP

Se invierten 94.3 mdp del Fortapaz

Morelia, Michoacán, 16 de enero de 2025.- El Gobierno de Michoacán ha concluido 16 canchas de fútbol 7 en igual número de municipios del estado, del Programa Espazio 200, como parte de la estrategia para la prevención del delito.

En total serán 41 canchas que estarán ubicadas en 40 municipios de la entidad con una inversión de 94 millones 300 mil pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), a fin de generar espacios públicos para la convivencia familiar y puntos de encuentro para que los jóvenes y las infancias puedan divertirse de forma libre y sana.

Con esta acción coordinada por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, hasta el momento se han construido canchas deportivas en los municipios de Uruapan, Tangamandapio, Sahuayo, Yurécuaro, Zamora, Ecuandureo, Jacona, Jiquilpan, Tanhuato, Tancítaro, Ario, Ziracuaretiro, Gabriel Zamora, Pátzcuaro, Tarímbaro y Morelia.

En días pasados, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró canchas de fútbol 7 en los municipios de Morelia y Tarímbaro, como parte las tareas para la recuperación de espacios públicos para la población en el combate a la incidencia delictiva.

Gobierno de Michoacán invierte 2 mil 563 mdp en construcción de nuevas vialidades en Morelia: Bedolla

• Se reducirá el tráfico

Morelia, Michoacán, 23 de diciembre de 2024.- Con el propósito de que la capital michoacana cuente con más infraestructura vial para aminorar el tráfico con seguridad, agilidad y comodidad, el Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de comunicaciones y Obras Públicas (Scop), realiza diversas obras con una inversión superior a los 2 mil 563 millones de pesos, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Explicó que por medio de la Dirección de Caminos y Carreteras de la Scop, se construye el nuevo distribuidor vial del Mercado de Abastos, el cual contará con dos estructuras elevadas de tres carriles cada una, además de espacio público en bajopuente con mesetas seguras, para optimizar la movilidad del tránsito peatonal y vehicular en la zona.

En esta vía, el tráfico es fluido, dado que no opera el semáforo en la zona por lo que no hay interrupciones, lo que reduce los tiempos de traslado, no obstante, se tienen 2 rutas alternas por Av. Miguel Hidalgo y Costilla con su conexión a la Av. Nicolás Ballesteros para rodear o bien la segunda opción es Av. Manuel Buendía con conexión a calle Sitio de Puebla, después dirigirse por Toma del Castillo de Granaditas para concluir en calle Nuevo León.

Ramírez Bedolla expuso que también se construye, el nuevo Distribuidor Vial de salida a Pátzcuaro que comprenderá dos viaductos elevados para dar vuelta a la izquierda, tanto para desincorporarse del Libramiento a salida Pátzcuaro, como a Calzada La Huerta, donde hay paso continuo con precaución.

Sobre la carretera libre Morelia-Quiroga, se realiza el paso superior vehicular de Villas del Pedregal que optimizará la entrada y salida del fraccionamiento con una estructura elevada con cuatro carriles, además del cruce seguro en bajopuente, donde hay paso continuo con precaución, mientras se realiza mantenimiento y conservación periódica en Ramal Camelinas y Libramiento de Morelia, sobre todo en este último en tramos de concreto hidráulico, mientras que en la zona de Ciudad Salud está por concluir la rehabilitación de 2.6 kilómetros.

Además, la dependencia estatal construye el primer segmento del segundo anillo periférico, para conectar las salidas a Pátzcuaro y Quiroga a lo largo de 13.4 kilómetros lineales de longitud y cinco estructuras elevadas, donde hay paso continuo con precaución en La Estancia, mientras que con el fin de priorizar la seguridad de los peatones sobre el Libramiento de Morelia, en el polígono de convergencia con la Av. Mártires de la Plaza al norte de la capital michoacana, se desarrollan trabajos para un cruce seguro donde hay paso continuo con precaución por laterales.

Con estas acciones Michoacán Construye más y mejor infraestructura, sin generar deuda, que permita a los morelianos, contar con mejores vías de comunicación para llegar a sus destinos más rápido y de forma segura.

Gobierno estatal tiene listos los 2 muelles del lago de Pátzcuaro para Noche de Muertos

General y San Pedrito, así como el acceso vehicular a Jarácuaro

Pátzcuaro, Michoacán, 31 de octubre de 2024.- En tiempo y forma, previo al inicio de Noche de Muertos, el Gobierno estatal concluyó la rehabilitación de los muelles General y San Pedrito en el lago de Pátzcuaro, además de fortalecer la infraestructura del puente vehicular de acceso a Jarácuaro, en el municipio de Erongarícuaro.

Con recursos del Fondo General de Participaciones la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) realizó trabajos en el embarcadero principal de Pátzcuaro que va hacia las islas, que tuvo una demolición en una sección con lo que se colocaron contenciones de tablaestaca metálica, material que también se utilizó en el muelle San Pedrito, además de muro de gavión, aunado a la construcción de banquetas y acceso al sitio.

En el puente vehicular de acceso a la comunidad de Jarácuaro se desarrolló la edificación de contenciones de protección para la cimentación del puente vehicular, así como la sustitución de las rampas de acceso, acciones que se suman a los trabajos de recuperación del lago de Pátzcuaro que impulsa el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

La infraestructura permitirá mejorar las condiciones para el comercio y turismo en la zona Lacustre, para el ascenso y descenso seguro, cómodo y ordenado a las lanchas al servicio turístico y de la población, para la prestación de servicios para la próxima Noche de Muertos.

SCOP activa labores de bacheo emergente en carreteras federales

En apoyo al Gobierno federal da mantenimiento a más de mil 500 km

Morelia, Michoacán, 8 de octubre de 2024.- En apoyo al Gobierno de México, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) realiza labores de mantenimiento emergente en 19 tramos carreteros de competencia federal que presentan daños severos, en los cuales realiza bacheo superficial, deshierbe y limpieza de cunetas a lo largo de mil 559 kilómetros lineales.

Para mitigar los daños a los usuarios que transitan por tramos con afectaciones severas de la Red Carretera Federal libre de peaje, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla activó un programa de bacheo en esta temporada de lluvias, como medida emergente, en tanto el Gobierno de México active su programa de conservación por conducto de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

A través de este programa emergente financiado con recursos de origen estatal, se realizan trabajos en todas las regiones del estado en donde destaca la atención a las carreteras federales con mayores afectaciones, como lo es la Morelia – Pátzcuaro, Hidalgo – Zitácuaro, Maravatío – Morelia, Pátzcuaro – Uruapan, Carapan – Jiquilpan, Lázaro Cárdenas – La Mira y Cuatro Caminos – Arteaga, por mencionar algunas.

El Gobierno de Michoacán ha solicitado de manera formal a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno federal, la rehabilitación de los tramos libres de peaje de la Red Carretera Federal con mayor circulación, acto respaldado por presidentas y presidentes municipales de todo el estado.