PARTICIPA JUAN ALZATE EN EL IX SAX FEST COSTA RICA INTERNACIONAL

Impartió una clase maestra y ofreció un recital

El maestro Juan Alzate, director del Jazztival Michoacán, participó en el IX Sax Fest Costa Rica Internacional y en el VI Congreso de la Alianza Latinoamericana de Saxofonistas (ALASAX), eventos en los que representó tanto a Michoacán, como a la capital del estado, Morelia.
Ambos eventos se realizaron del 27 de febrero al 1 de marzo, en la sede de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, en San José.


La clase maestra dictada por el máximo representante del jazz en Michoacán, versó sobre la improvisación jazzística aplicada al saxofón, mientras que el recital ofrecido por Alzate y titulado “Saxofón solitario” estuvo compuesto por un repertorio de obras y arreglos propios, además de música tradicional michoacana, en un tratamiento jazzístico que también se presentó de manera virtual en el Woodwind Fest, en los Estados Unidos en el 2021.


En la segunda jornada del IX Sax Fest Costa Rica Internacional”, el intérprete y compositor se presentó como solista invitado al lado del saxofonista norteamericano Jody Espina, junto al Ensamble de la Maestría en Jazz de la Universidad Nacional de Costa Rica, bajo la dirección de Joshua Quinlan.


Este evento está dedicado principalmente al saxofón académico y reúne a los maestros de saxofón de América Latina de los diferentes Conservatorios, Universidades y Escuelas de Música donde existe la cátedra de saxofón, por lo que Alzate representó también a la cátedra de saxofón de la Licenciatura de Música Popular de la Universidad Autónoma de Querétaro de la cual es titular.


A decir de los organizadores, el evento sirve como plataforma para el intercambio académico, cultural y profesional de los participantes, dedo que cada uno de ellos comparte sus experiencias y la perspectiva musical del saxofón en su región.

Hoy viernes, el concierto del flautista Portillo Hoffman, en Palacio de Gobierno

La presentación es parte del programa Un Palacio para el Pueblo, a las 18:00 horas

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) anuncia el próximo concierto en Palacio de Gobierno, que en esta ocasión estará a cargo de Guillermo Portillo Hoffman, flautista, saxofonista y catedrático del Conservatorio de las Rosas e integrante de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem).

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, invitó a toda la población a disfrutar de este concierto y disfrutar del patrimonio histórico y cultural de la entidad en uno de los lugares más emblemáticos de la capital michoacana, recién abierto al público.

Portillo Hoffman ha tenido una intensa labor concertista, como en los Foros de Música Contemporánea Manuel Enríquez donde ha estrenado numerosas obras para flauta sola y diversos ensambles de cámara. También en el terreno del jazz con Banda Elástica, y sus participaciones en New York durante la inauguración del nuevo espacio Kniting Factory en 1994, Madrid en 2000, y Oslo y Trondheim en Noruega en 2007.

Es solista del Ensamble de las Rosas, y maestro de la institución. Trabaja en el terreno del jazz y forma diversos ensambles como ALBAPOR, trío de saxofones con Dave Barret y Juan Alzate; Es Tres Arte, con Jorge Pointelín y Álvaro García; Gloom Jazz con Pedro Madrigal y Emiliano Sandoval. Actualmente continúa desempeñándose en sus instrumentos: la flauta y el saxofón.

El concierto es parte del programa un Palacio para el Pueblo y dará inicio en punto de las 18:00 horas, con acceso libre.

Michoacán conmemorará 25N con concierto de la saxofonista María Elena Ríos

Se realizará en Morelia en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres

La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), en coordinación con la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán (Secum) y la diputada Gabriela Cázares Blanco, invita al concierto de la saxofonista María Elena Ríos, el próximo 25 de noviembre.

La titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís, informó que el evento se celebrará en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, el viernes 25 de noviembre del presente año, en el Teatro Morelos, a las 18:30 horas, con acceso gratuito.

Recalcó que es un honor recibir en Morelia a la saxofonista Ríos, destacada por su talento en la música, comunicóloga de profesión, defensora de los derechos humanos de las mujeres y símbolo de la búsqueda de justicia, tras sobrevivir a la violencia feminicida en su natal Oaxaca.

La encargada de la política cultural en la entidad, Gabriela Molina Aguilar, invitó a toda la población a que asistan al concierto de Elena Ríos, gran saxofonista oaxaqueña y luchadora social. Además, dijo que son días para actuar contra la violencia de mujeres y niñas.

La diputada Gabriela Cázares señaló que este no es sólo un concierto más, es una forma de sensibilizar a la sociedad y a las y los funcionarios respecto a la violencia contra las mujeres y la necesidad de legislar para contribuir a erradicar este problema y a construir mejores estrategias para que quienes han sido víctimas, puedan acceder a la justicia plena.

“Es urgente construir políticas públicas con perspectiva de género y mejorar el sistema de justicia”, dijo.

Este concierto tendrá como invitados especiales al pianista Fernando Alexis Aranda y la música tradicional mexicana del grupo Cupreata.