Por frío, necesario completar esquemas contra COVID-19 en menores de 5 a 11 años

Deben acudir acompañados de un solo padre o tutor y presentar prellenado el formato de vacunación

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) convoca a completar esquemas contra el COVID-19, en todos los menores de 5 a 11 años, de 21 municipios.

Los horarios de atención ya están anunciados en las páginas oficiales de la SSM y los padres de familia podrán llevar a sus hijos del 15 al 16 de diciembre para solicitar primeras y segundas dosis de la vacuna Pfizer BioNTEch, que protege del virus SARS-CoV-2.

Se trata de una campaña para rezagados de 5 a 11 años con 11 meses cumplidos, quienes deben acudir acompañados de un solo padre o tutor y presentar prellenado el formato de vacunación, que se puede descargar de la página de Mi Vacuna.

Durante la inoculación de esta vacuna se podrá también aplicar el biológico contra la influenza, la cual no está contraindicada y puede aplicarse de manera conjunta.

Por frío, Covid-19 a punto de convertirse en enfermedad estacional

La ocupación hospitalaria continúa en niveles bajos: de 4 por ciento en camas generales y de 2 por ciento en camas con ventilador

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la epidemia de COVID-19 en México acumula seis semanas de incremento, debido a las bajas temperaturas, sin embargo, es menor que en las olas pasadas.

En conferencia de prensa con el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que el virus de SARS-CoV-2 progresivamente será una enfermedad estacional y “va a dejar de tener oleadas en la primavera y el verano; empezará a sincronizarse con el resto de los más de 360 virus respiratorios que se conocen”.

“Tenemos un incremento de casos; estos contagios de COVID-19 atienden a la misma lógica de las infecciones respiratorias que en todas las temporadas de frío en todo el mundo y, desde hace milenios, incrementan. (…) Se ve este incremento que acumula seis semanas, un incremento lento comparado con la velocidad a la que creció la cuarta o quinta ola”, detalló.

La ocupación hospitalaria continúa en niveles bajos: de 4 por ciento en camas generales y de 2 por ciento en camas con ventilador. En la semana epidemiológica 49, la mortalidad se mantiene estable con un fallecimiento diario en promedio.

COVID-19 en México registra seis semanas de incremento

Semana Epidemia 45 Fechas: 6 – 12 nov Casos: 683
Semana Epidemia 46 Fechas: 13 – 20 nov Casos: 800
Semana Epidemia 47 Fechas: 21 – 26 nov Casos: 1,352
Semana Epidemia 48 Fechas: 27 nov – 3 dic Casos: 1,994
Semana Epidemia 49 Fechas:4 – 10 dic Casos: 1,818

Defunciones semanales de Covid-19

Semana Epidemia 45 Fechas: 6 – 12 nov Defunciones: 3
Semana Epidemia 46 Fechas: 13 – 20 nov Defunciones: 3
Semana Epidemia 47 Fechas: 21 – 26 nov Defunciones: 5
Semana Epidemia 48 Fechas: 27 nov – 3 dic Defunciones: 6
Semana Epidemia 49 Fechas:4 – 10 dic Defunciones: 1

El subsecretario reportó la cobertura de inmunización contra esta enfermedad; a la fecha es de 60 por ciento en niñas y niños de 5 a 11 años; de 84 por ciento en personas de todas las edades; de 91 por ciento en adultos mayores de 18 años y de 64 por ciento en adolescentes de 12 a 17 años.

Información Oscar Méndez

Anuncia SSM lineamientos ante la nueva convivencia sin el uso del cubrebocas

En caso de algún repunte de la enfermedad, se tomarán nuevas medidas

Luego de que el Congreso Local aprobara la iniciativa presentada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, donde se deroga el uso del cubrebocas en la entidad, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) emite los siguientes lineamientos, dado que el conocimiento del COVID-19 ha cambiado y evolucionado, con la vacunación y el entendimiento en la transmisión.

Adicionalmente se han aprobado algunos medicamentos como parte del tratamiento de COVID-19, como el Paxlovid, ello sumado a la cobertura de vacunación del 92 por ciento en los mayores de 18 años y del 87 por ciento en los mayores de 5 años.

Es así que los lineamientos serán los que dicte el Comité Estatal de Seguridad en Salud y entre las medidas se destaca que no debe ser obligatoria la toma de una prueba para el regreso al trabajo, que la vacunación contra el COVID-19 debe continuar; sin embargo, no debe considerarse como la única opción para mitigar el riesgo por esta enfermedad, sino que es un complemento a otras acciones preventivas como: el estornudo de etiqueta, la sana distancia, uso de equipo de protección personal, entre otras.

Además, la autoridad sanitaria deberá proporcionar información general sobre el SARS-CoV-2 (COVID-19), los mecanismos de contagio, síntomas que ocasiona y las mejores maneras de prevenir la infección y el contagio de otras personas; además de seguir con el fomento entre la población, sobre la importancia del lavado de manos con agua y jabón, o bien, usar soluciones a base de alcohol y mantener una sana distancia.

En caso de algún repunte de la enfermedad, será el Comité Estatal de Seguridad en Salud el que dicte las medidas a seguir.

El 1 de julio abren alberca semiolímpica Morelos-Indeco

alberca semiolímpica Morelos-Indeco

Brindará servicio de lunes a viernes, desde matronatación hasta adultos mayores y personas en condición de discapacidad

A partir del próximo 01 de julio del año en curso, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), reabrirá la alberca Semiolímpica Morelos-INDECO, en beneficio de las y los morelianos del sur-poniente de la capital del estado.

Con la firme intención de prevenir algún tipo de propagación por la pandemia de SARS-CoV-2 (Covid-19), el espacio acuático se mantuvo cerrado por un espacio de dos años, producto de ello, la instalación sufrió algunos daños en su estructura, por lo cual, fue necesario que la presente administración del IMCUFIDE, realizará trabajos de rehabilitación.

Es así que, a partir del 01 de julio de 2022, la alberca Semiolímpica Morelos-INDECO tendrá su reapertura, con un horario de 06:00 de la mañana a 20:00 de la noche, de lunes a viernes y sábado de 06:00 a 13:00 horas.

Las clases que estará brindando este espacio son: Matronatación, iniciación acuática, adultos mayores, natación para personas en condición de discapacidad, aquazumba y rehabilitación, en costos que oscilan entre los 208 y 726 pesos, de acuerdo a la cantidad de clases.

Las inscripciones iniciaron a partir de esta semana en horarios de 8:30 a 16:00 horas, en el Complejo Acuático «Medallistas Paralímpicos» y los requisitos para el trámite son: Examen médico expedido por el IMCUFIDE, 2 fotografías tamaño infantil, cédula de inscripción, copia de CURP, copia de INE, así como comprobante de pago.

Casos de Covid-19 a la alza, pero ocupación hospitalaria se mantiene a la baja

hospital

Sin embargo, la Secretaría de Salud exhorta a la población a no bajar la guardia con las medidas sanitarias preventivas

El último reporte de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), indica que la entidad registró 31 nuevos casos positivos al virus del SARS-CoV-2, suma 172 mil 240 casos.

La dependencia estatal reportó un sólo fallecimiento en el municipio de Apatzingán.

Por el momento, la ocupación hospitalaria se mantiene en 1.33 por ciento, un sólo paciente intubado y siete más bajo cuidados médicos.

Sin embargo, la Secretaría de Salud exhorta a la población a no bajar la guardia con las medidas sanitarias preventivas.

El lavado de manos constante, el uso de gel antibacterial; así como no saludar de mano, beso y abrazo, evitar lugares aglomerados y usar cubrebocas en lugares cerrados es importante para seguir con la contención del virus que desde su inicio a cobrado la vida de 8 mil 607 michoacanos.

Además, se siguen reforzando las jornadas de vacunación en toda la geografía michoacana, para garantizar que la población sea inmunizada y protegida contra este virus.