Continúan las sorpresas en el Festival Michoacán de Origen

Este jueves se presenta el Ballet Folklórico del Estado, en el foro cultural.

El Festival Michoacán de Origen continúa con actividades y eventos a partir de las 13:00 horas. Este jueves podrán disfrutar del Ballet Folklórico del Estado, que estará en el Foro Cultural, en punto de las 17:00 horas.

En la zona gastronómica, los visitantes podrán comer la deliciosa cocina tradicional michoacana de las siete regiones turísticas del estado.

De 13:00 a 17:30 horas, las niñas, niños y adolescentes, conocerán el Gráfico Móvil, grabado para niñas, niños y adolescentes, en Sapichu: Ciudad Infantil, instalada para que aprendan jugando a través de la lotería, serpientes y escaleras, la ludoteca, el taller de barro y el set de televisión. La escuelita EmocionARTE, tiene para ellos y ellas talleres sobre ¡Crearte PicaSEE! y ¡El mundo de Mario Bros!

En el pabellón Productores Michoacanos, situado en la planta alta del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) además de adquirir los productos michoacanos que se encuentran a la venta, a las 14:00 y 20:00 horas se presentará la Universidad Vasco de Quiroga, con su grupo de Danza y Teatro.

A las 18:00 horas, en el escenario interior del pabellón Productores Michoacanos, se contará con la presencia de Rigo Hernández Salazar, cantante de bolero, ranchero, balada, y regional mexicana.

En el pabellón Industrial, ubicado en el salón Michoacán, continúa el simulador de navío Misión Total y, en el estacionamiento del Ceconexpo, encontrarás el cabús El Revolucionario de Kansas City Southern de México.

La exhibición para venta de productos michoacanos como el queso, mezcal, dulces típicos y sabores michoacanos, continúa en el pabellón Michoacán de Origen, instalado en plaza Cantera. La exposición y venta de artesanías la encontrarás en el corredor artesanal en donde 120 artífices te atenderán de 13:00 a 21:30 horas.

Todo listo para recibir a miles de familias en el Festival Michoacán de Origen

Todo listo para recibir a miles de familias en el Festival Michoacán de Origen

Los 46 municipios y los 126 productores se encuentran ultimando detalles para ofrecer lo mejor de cada uno de ellos

Se encuentra todo listo para que el día de hoy inicie el Festival Michoacán de Origen, a partir de las 13:00 horas, en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

En su segunda edición, se convertirá en el escaparate para disfrutar de la cultura, gastronomía, artesanía y de los productos michoacanos, que serán expuestos para su venta en los diferentes pabellones, zonas y áreas, además de escenarios en donde se podrá admirar el folclor y a los artistas que se presenten en los jardines del Orquidario.

Los 46 municipios y los 126 productores se encuentran ultimando detalles en los stands ubicados en los pabellones Industrial que estará localizado en el Salón Michoacán del Ceconexpo; de Productores Michoacanos, en la planta alta del recinto, con extensión en el estacionamiento; y el de Michoacán de Origen, en Plaza Cantera.

Sapichu, la ciudad infantil, estará ubicada en la planta baja del Ceconexpo, en donde las dependencias y entidades de gobierno ultiman detalles para que el día mañana las niñas y niños puedan disfrutar de todos sus atractivos.

Las y los primeros 120 artesanos que participarán en el Festival Michoacán de Origen colocan cuidadosamente sus productos en el corredor artesanal, en donde, además, se exhibirán 60 piezas ganadoras de concursos artesanales.

Las cocineras y cocineros tradicionales ya se están instalando para deleitar a los asistentes con una variedad de más de 200 platillos típicos de las siete regiones turísticas del estado.

El Festival Michoacán de Origen se llevará a cabo del 28 de abril al 18 de mayo, con entrada gratuita, en horario de 13:00 a 21:00 horas.

Los 46 municipios y los 126 productores se encuentran ultimando detalles para ofrecer lo mejor de cada uno de ellos

Se encuentra todo listo para que el día de mañana inicie el Festival Michoacán de Origen, a partir de las 13:00 horas, en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

En su segunda edición, se convertirá en el escaparate para disfrutar de la cultura, gastronomía, artesanía y de los productos michoacanos, que serán expuestos para su venta en los diferentes pabellones, zonas y áreas, además de escenarios en donde se podrá admirar el folclor y a los artistas que se presenten en los jardines del Orquidario.

Los 46 municipios y los 126 productores se encuentran ultimando detalles en los stands ubicados en los pabellones Industrial que estará localizado en el Salón Michoacán del Ceconexpo; de Productores Michoacanos, en la planta alta del recinto, con extensión en el estacionamiento; y el de Michoacán de Origen, en Plaza Cantera.

Sapichu, la ciudad infantil, estará ubicada en la planta baja del Ceconexpo, en donde las dependencias y entidades de gobierno ultiman detalles para que el día mañana las niñas y niños puedan disfrutar de todos sus atractivos.

Las y los primeros 120 artesanos que participarán en el Festival Michoacán de Origen colocan cuidadosamente sus productos en el corredor artesanal, en donde, además, se exhibirán 60 piezas ganadoras de concursos artesanales.

Las cocineras y cocineros tradicionales ya se están instalando para deleitar a los asistentes con una variedad de más de 200 platillos típicos de las siete regiones turísticas del estado.

El Festival Michoacán de Origen se llevará a cabo del 28 de abril al 18 de mayo, con entrada gratuita, en horario de 13:00 a 21:00 horas.

Hoy el Museo del Estado abre sus puertas a la exposición “SAPICHU. Visión del pensamiento infantil purépecha

En las obras se puede observar a niños y niñas en actitud de juego y en su cotidianidad

Con apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), llega a Morelia la exposición “SAPICHU. Visión del pensamiento infantil p´urhépecha” con 12 obras de gran formato que se inaugura hoy en el Museo del Estado (MEM), el próximo lunes 13 de marzo.

¿Qué piensan las niñas y los niños de un grupo indígena a partir de su vida cotidiana, sus juegos y vivencias? Es la base sobre la cual se expresaron, a manera de testimonio, las y los artistas michoacanos e integrantes del Consejo para el Arte y la Cultura P’urepecha, A. C.

En las obras se puede observar a niños y niñas en actitud de juego y en su cotidianidad, además de su vestimenta característica, paisajes, retos de la infancia y el gozo que existe en el mismo territorio. De igual forma el sueño, la magia y los juegos típicos: el papalote, los títeres gigantes, aviones de papel y el palo ensebado.

El grupo de personas expositoras está integrado por Blanca Estrada, Guadalupe Villafán, Betel Pañeda, Leopoldo Aguilar, Ariel Pañeda, Francisco Huaroco, Ángel Pahuamba, Jovanni Fabián, Alain Silva y Javier Rafael, quienes emplearon técnicas que van desde el óleo al acrílico, pasando por un proceso de esmalte, aerosol, esténcil, entre otros materiales que llevan a una mixtura.

La exposición se ha presentado en los municipios de Cherán, Charapan, Zamora y Pátzcuaro y el próximo lunes se inaugurará a las 18:00 horas en el Museo del Estado, ubicado en la calle Guillermo Prieto 176, esquina con Santiago Tapia, en el Centro Histórico de Morelia.