Elecciones 2024:”Ya no queremos guerras contra el narco”, Claudia Sheinbaum

‘’Un estudiante más, un artista más, un deportista más, es un delincuente menos’’, aseveró ante el pueblo de Mexquitic, San Luis Potosí

“Ya no queremos guerras contra el narco’’ y ‘’que se vayan los jueces corruptos’’, manifestó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), ante el pueblo del municipio de Mexquitic en San Luis Potosí.

Para la candidata, abrir más espacios para el desarrollo de los jóvenes y garantizar el Plan C para reformar el Poder Judicial son clave para que en el segundo piso de la Cuarta Transformación haya seguridad, así lo puntualizó

‘’Con estrategia, con honestidad vamos a seguir construyendo la paz para nuestro país (…) Para garantizar seguridad se necesita primero que nada honestidad, atención a las jóvenes (…) Un estudiante más, un artista más, un deportista más, es un delincuente menos por eso hay que darle apoyo a los jóvenes de nuestro país’’, aseguró.

Asimismo, hizo énfasis en que ganando el próximo 2 de junio la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, se logrará cambiar de fondo el Poder Judicial, lo cual enfatizó como una estrategia clave para construir un México con más seguridad, en el que los delincuentes reciban la sentencia que les corresponde.

‘’Que se vayan los jueces corruptos, que ya no den a amparos a delincuentes y ¿saben cómo se puede lograr? Que los jueces y los ministros de la Suprema Corte sean electos por el pueblo de México’’, puntualizó.

Asimismo, explicó su visión para continuar, consolidar y avanzar en la Cuarta Transformación, la cual está conformada por iniciativas como: Establecer como constitucionales los programas sociales; continuar con las obras estratégicas de la 4T como el Tren Maya; así como la creación de diferentes programas como una pensión para mujeres de 60 a 65 años; otorgar una beca para todos los niños y niñas que estudian de primaria a secundaria; ampliar las carreteras, implementar nuevas rutas del tren de pasajeros como México – SLP – Monterrey – Nuevo Laredo; la construcción de 500 mil viviendas; garantizar que los mexicanos tengan trabajos dignos, con buenos salarios y mucho más.

’’Vamos a garantizar que el salario mínimo, su aumento nunca esté por debajo de la inflación para que sea el país en donde se retribuya a los trabajadores y trabajadoras, que no se tenga que migrar a Estados Unidos porque aquí hay buenos empleos y buenos salarios’’, aseveró.

Ramírez Bedolla en el “top ten” de los 10 gobernadores más populares: Massive Caller

Se posiciona mejor que otros gobernadores como de las entidades de San Luis Potosí, Sonora, Hidalgo, Estado de México y Nayarit

La empresa encuestadora Massive Caller informó que el gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, se encuentra en el “top ten”, es decir entre los diez mandatarios mejor evaluados del país.

De acuerdo a su último reporte, Ramírez Bedolla, creció siete puntos porcentuales en aprobación ciudadana en el último mes.

Así, según la información de Massive Caller, en octubre Ramírez Bedolla se encontraba con un 53 por ciento de aprobación de los michoacanos y ya en noviembre está por encima del 60.1 por ciento.

Gracias a esa evaluación se ubica ya en el lugar diez del listado de los gobernadores mejor evaluados del país, por la ciudadanía en sus respectivas entidades.

Ramírez Bedolla, en décimo lugar nacional en se posiciona mejor que otros gobernadores como de las entidades de San Luis Potosí, Sonora, Hidalgo, Estado de México, Nayarit, entre otros.

En cuanto a la metodología se realizaron mil encuestas y el margen de error es de +/-3.4%.