Día Mundial de la Endometriosis

Menstruaciones dolorosas o infertilidad pueden ser síntomas de este problema de salud: SSM

Dolor pélvico y abdominal, menstruaciones dolorosas, infertilidad y dolor durante las relaciones sexuales pueden ser síntomas de endometriosis, por ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en el marco del Día Mundial de este padecimiento, invita a las mujeres a acudir a su médico de manera periódica para el cuidado de su salud.

Los síntomas de esta enfermedad son diversos y tienen grandes implicaciones en la calidad de vida de la mujer. En general, son más intensos durante el periodo menstrual y se modulan durante la gestación y la menopausia.

La consecuencia más grave desde el punto de vista físico es la posibilidad de infertilidad debido a las lesiones que produce la patología y que ocasionan adherencias en las trompas de falopio. En función de donde se encuentre el tejido endometrial se podrán derivar otras afecciones y enfermedades. Por ejemplo, si el afectado es el tracto urinario e intestinal se puede producir hematuria, dolor e infecciones urinarias.

Esta enfermedad, se caracteriza por una condición inflamatoria en la cual el tejido parecido al endometrio se puede encontrar en sitios fuera del útero, es un tejido que reacciona a cambios hormonales y se puede hallar principalmente en la zona pélvica; es decir, ovarios, trompas de falopio, intestino, vejiga y colón.

El endometrio va generando tejido cicatricial y adherencias que pueden dificultar el
funcionamiento de los órganos que se van pegando y provocando dolor y generando tumores o quistes

Se dice que la infertilidad, es la consecuencia más relevante de esta enfermedad y se estima que entre el 30-50% de las mujeres con endometriosis son estériles. En estos casos, la reproducción asistida es una alternativa para quienes desean ser madres y no lo consiguen de manera espontánea.

Es importante realizar un tratamiento individualizado, considerando los síntomas y su gravedad, si existe un deseo de embarazo, los tratamientos previos si los hubiera, la edad, y por supuesto la localización y extensión de la endometriosis, el tratamiento es médico, quirúrgico y, en algunos casos, psicológico.

La eliminación del endometrio, hoy en día se hace principalmente por laparoscopia, lo que permite diagnosticar con más precisión y operar de manera completa las lesiones permitiendo una mejor fertilidad posterior.

Mencionar, que la SSM cuenta con una clínica de atención para pacientes de Endometriosis, instalada en el Hospital de la Mujer donde se brinda atención gratuita y oportuna.

Lunes último día para refuerzo anti COVID-19 de 18 a 29 años en Morelia

vacuna niña adolescente

Este lunes 14 de marzo será el único y último día de la jornada de vacunación de refuerzo anti COVID-19 para jóvenes de entre 18 a 29 años del municipio de Morelia, y los módulos que se abrirán para que acudan a vacunarse serán la explanada del Estadio Morelos, la unidad deportiva “Ejército de la Revolución” y Ciudad Universitaria.

Será el último día y los jóvenes que asistan por el refuerzo de Astra Zeneca, deberán contar con más de cuatro meses de distancia, desde la última aplicación de la vacuna anti-COVID-19 (de cualquier marca), presentar el formato de registro prellenado que debe descargarse en la página de mivacuna.gob.mx/index.php y la credencial del INE.

Deberán mostrar el certificado de vacunación o comprobante de la segunda dosis que se hayan aplicado; en el caso de la Cansino, solo se les pide el único formato que recibieron.

Cabe destacar que del jueves 10 al sábado 12 de marzo, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) aplicó en Morelia un total de 75 mil 267 dosis de refuerzo anti-COVID-19, de 100 mil destinadas para esta jornada en el municipio y el horario de operación de los tres módulos abiertos el próximo será desde las 8:00 hasta las 14:30 horas.

Zamora: Inicia campaña “Libre de Parásitos

Se entregarán más de cinco mil dosis de desparasitante para niños y adultos

Con la llegada de la primavera, existe un incremento de la temperatura, lo que facilita la reproducción de parásitos como las amibas y giardiasis, causantes de enfermedades intestinales tanto en niños como en adultos, por lo que el gobierno municipal a través de la dirección de salud pública, dieron arranque a la campaña “Zamora libre de parásitos”.

Las enfermedades diarreicas son causadas por virus (causa más frecuente), bacterias y parásitos que se encuentran en los alimentos contaminados y descompuestos, ya que estuvieron expuestos a moscas u otros insectos que infectan los alimentos con microbios en sus patas, o bien, por no lavarse las manos.

Durante el arranque, Jaime Ramírez Oregel, director de Salud Pública Municipal, recalcó la importancia de cuidar principalmente la salud de los menores de edad, esto porque los parásitos impiden el correcto desarrollo del menor, al producir una alteración en la desnutrición del infante.

En el evento, se invitó a la población a mantener las medidas de higiene como: la lactancia materna durante los primeros seis meses de vida; desinfección, manejo y conservación del agua; cocer los alimentos, sobre todo pescados y mariscos; lavar frutas y verduras con agua y jabón y lavarse las manos antes de la preparación e ingesta de alimentos y después de ir al baño.

Además, se agradeció a la Farmacéutica LIOMONT por la donación de medicamento desparasitante para niños y adultos.

La importancia del ácido fólico en el embarazo

Consumirlo, previene los defectos del nacimiento y que en el alumbramiento el bebé nazca con algún defecto que comprometa su desarrollo.

El consumo de ácido fólico y las revisiones mensuales de control prenatal, con el médico o ginecólogo, permiten la prevención de los defectos del nacimiento y que en el alumbramiento el bebé nazca con algún defecto que comprometa su desarrollo cognitivo y calidad de vida.

En el marco del Día Mundial de los Defectos Congénitos, el responsable del programa de Salud Perinatal de la Secretaría de Salud Michoacán (SSM), Augusto Castañeda Quiroz, explicó que entre los defectos de nacimiento más frecuentes se encuentran los del tubo neural, que afectan gravemente el cerebro y la columna vertebral y son una de las principales causas de muerte y discapacidad permanente en el mundo.

Otro defecto congénito es el labio o paladar hendido, el cual ocurre cuando el labio superior y el paladar no se desarrollan correctamente. Esto sucede en los primeros meses de embarazo. Un bebé puede nacer con paladar hendido o labio leporino o ambos.

En Michoacán, la SSM tiene el registro de que en el 2020 se registraron 9 casos de defectos de espina bífida y 5 de paladar hendido, en 2021 fueron 28 casos de los cuales, 13 presentaron malformaciones cráneo-faciales, 11 de labio y paladar hendido, 3 de meningocele, y un caso de holoprosencefalia.

El ácido fólico o vitamina B9, es un micronutriente de suma importancia durante el embarazo que ayuda a la construcción del tubo neural del bebé y fortalece su sistema inmune durante el periodo de gestación; en 2021 la SSM distribuyó un estimado de 82 mil 212 frascos de ácido fólico a embarazadas y mujeres en edad fértil.

Los controles prenatales en las mujeres embarazadas son clave para la prevención, así como los cuidados recomendados durante la gestación, tales como evitar el consumo de alcohol y cafeína, no fumar, tener una alimentación saludable, aplicarse las vacunas obligatorias y acudir al médico en caso de presentar fiebre, dolor de cabeza, dolor al orinar y otras complicaciones.

Prescribir medicamentos genéricos será obligatorio

Con esta acción se reducirá el gasto que se realiza en materia de salud y a la vez se promoverá la competitividad en la industria farmacéutica.

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformar la Ley General de Salud, para establecer como obligación la prescripción médica y comercialización de fármacos por denominación genérica y distintiva.

El dictamen señala que la Secretaría de Salud será la encargada de promover las medidas y acciones necesarias a efecto de comunicar a la población sobre la seguridad, eficacia y calidad de los medicamentos genéricos y biocomparables.

Al fundamentar el dictamen, el diputado de Morena, Antolín Guerrero Márquez, aseguró que con esta reforma se garantizará la adquisición de medicamentos a mejor precio, al evitar que se prescriban únicamente de patente, cuyo costo es más elevado.

“Con esta acción se reducirá el gasto que se realiza en materia de salud y a la vez se promoverá la competitividad en la industria farmacéutica para beneficio de la sociedad”.

El legislador aseguró que en el país existe una desigualdad económica y social que dificulta el acceso a los servicios de salud y medicamentos que garanticen la calidad de vida, por lo que con esta reforma se apoya la salud y la economía de las personas.

En su intervención, el diputado Salomón Chertorivski Woldenberg de Movimiento Ciudadano, recordó que la minuta proveniente del Senado pretende que toda receta pública o privada que se expida, incluya la sustancia activa; es decir, que cuando se vaya a una farmacia el medicamento que se pueda recetar sea el genérico.

Por su parte Xavier González Zirión, legislador del PRI, agregó que cuando un fármaco tiene la patente vigente y es único en el mercado, su precio es estratosférico, pero a medida que hay más competencia, se vuelven más accesibles y económicos, por lo que la reforma es un paso importante para combatir las posiciones monopolísticas que son mucho más costosas, inclusive que la corrupción.

El dictamen fue remitido al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

Información Libia Bucio

Zamora: inicia campaña contra el Dengue

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), y el Ayuntamiento de Zamora invitan a la población a colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

Con la intención de mejorar la calidad de vida de los zamoranos, la jurisdicción sanitaria no. 2 de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), y el Gobierno Municipal, arrancaron la campaña “Zamora contra el Dengue”, con la que se pretende lograr la eliminación de criaderos en los hogares.

En su mensaje inaugural, Carlos Soto Delgado, presidente municipal de Zamora, recalcó que el combate al mosco es responsabilidad de todos, tomando como una de las mejores estrategias el concientizar y prevenir desde casa, recalcó que el municipio ha sido ejemplo en la región en el combate del mosco causante de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya.

En este sentido, Rosa Guadalupe Ortega Tiburcio, jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, agradeció el esfuerzo del equipo de vectores, quienes se encargan de monitorear constantemente las ovitrampas para hacer un diagnóstico situacional de la reproducción del mosco, para generar campañas de prevención, puntualizando que sin criadero no hay mosco y sin mosco no hay dengue.

Por su parte, Juan Alejandro Rodríguez Hernández, jefe estatal del departamento de vectores, señaló que desde hace dos años no se han presentado casos graves en gran parte de los municipios que comprende la red jurisdiccional, esto gracias al trabajo en conjunto de la secretaría de salud con la población.

El llamado a la población es a que siga las siguientes recomendaciones:

· Utilizar repelentes de insectos y pabellones para las camas.
· Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
· Utilizar camisas de manga larga y pantalones largos.
· Acudir a la unidad de salud para ser atendido.
· Eliminar los criaderos de mosquitos en las viviendas.

Finalmente, se mencionó que no existe una vacuna o medicamento para evitar la infección por el virus del dengue, por lo que es de suma importancia seguir las medidas de saneamiento básico y protección personal, principalmente evitando la creación de criaderos de mosquitos.

Apatzingán: Realizan jornada de esterilización de mascotas

La SSM reitera la invitación para que la población participe en la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica, Canina y Felina realizada en toda la entidad

Con el objeto de disminuir la densidad poblacional de gatos y perros, que refleje un impacto positivo a mediano y largo plazo, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Jurisdicción Sanitaria 7 de Apatzingán, realiza en aquella región Jornada de Esterilización gratuita.

La actividad, se desarrolla este 25 de febrero por personal de vectores en la sede del aula de la jurisdicción, donde 100 mascotas serán atendidas.

Los procesos quirúrgicos a caninos y felinos son realizados por veterinarios del área de vectores, quienes dan a conocer a sus dueños los cuidados post operatorios que deben tener con sus mascotas.

Estas acciones, disminuyen la demanda de dosis de vacuna antirrábica canina y felina y reduce los riesgos de brotes de personas agredidas, lo que se traduce en entornos de vida saludables para la población.

La SSM reitera la invitación para que la población participe en la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica, Canina y Felina realizada en toda la entidad para la aplicación de vacuna contra la rabia para la protección de sus mascotas.

Mujeres detectan que tienen endometriosis cuando quieren procrear: SSM

Cerca del 50 por ciento de las mujeres michoacanas de entre 29 y 35 años de edad, descubren que padecen endometriosis al momento de querer procrear.

La mayoría de las mujeres desconoce este padecimiento y la manera que afecta sus órganos reproductores; así como su fertilidad, por ello, la importancia de acudir al ginecólogo de manera periódica, a efecto de realizar detecciones y tratamientos oportunos.

Lo anterior debido a que la endometriosis puede afectar la capacidad de concebir como consecuencia del daño ovárico o en las trompas de falopio, es por eso que, tener un diagnóstico temprano con métodos básicos como la exploración o la ecografía, les mejora su salud y la posibilidad de embarazarse.

Este padecimiento no es fácil de detectar, derivado de que no presenta sintomatología y muchas mujeres asocian el dolor con su periodo menstrual y en muchas ocasiones es incapacitante, situación que no se debe normalizar.

Por ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), exhorta a las mujeres que se encuentren en edad fértil y quieran procrear; lleven a cabo revisiones ginecológicas de manera constante.

Alerta SSM sobre la falsificación y adulteración del producto Xarelto

En caso de haber consumido el producto referido, y presentar reacciones adversas hay que reportarlo en Morelia al teléfono 4433135317.

Para descartar riesgos a la salud entre los consumidores, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), alerta a la población sobre la detección de tres lotes falsificados y adulterados del medicamento Xarelto (rivaroxabán), el cual sirve para tratar la trombosis venosa y embolia pulmonar, así como la formación de coágulos de sangre anormal en las venas de pacientes sometidos a cirugía de cadera o rodilla.

Se trata de los lotes BXJG6V2 y BXJG6V3, cuya característica principal de la falsificación y adulteración es la presentación de 14 comprimidos de 20 mg, cuando el original cuenta con 28 pastillas.

Además, se identificaron irregularidades con el lote 765289, en el número de comprimidos pues en vez de 28 cuenta con 100 pastillas en el frasco, por lo cual se concluye se trata de un producto falsificado, ya que el medicamento original no tiene en venta el fármaco con esa cantidad de tabletas.

En caso de haber adquirido productos falsificados, deberán suspender su consumo inmediato y contactar con el profesional de la salud para continuar con su tratamiento médico.

En caso de haber consumido el producto referido, y presentar reacciones adversas hay que reportarlo al correo de farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o bien al de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Morelia al 4433135317.

Esta Comisión mantiene acciones de vigilancia para evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan la legislación sanitaria vigente y asegurar que no representen un riesgo a la salud de las personas, y se procede al aseguramiento y destrucción del productos.

Febrero es el mes de la salud del hombre

Falta de revisiones causa el diagnósticos tardío de enfermedades

En el marco de “Febrero mes de la Salud del Hombre”, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), invita a la población masculina a darle importancia a la prevención y cuidado de su salud, a efecto de tener una mejor calidad de vida.

Entre las enfermedades más comunes en varones de 30 a 40 años son las relacionadas a la presión arterial, derivado de sus malos hábitos como el no tener una buena alimentación, ser sedentarios lo que les provoca aumento de grasa en sangre, que altera el colesterol y los triglicéridos; así como alteración de la insulina, paso previo a diabetes.

Otros problemas son gastrointestinales, como son la gastritis o ulceras que se producen por el estrés que manejamos actualmente; por ello, es de suma importancia dar seguimiento a enfermedades crónico-degenerativas, valoración de estado nutricional y salud sexual para lograr una vida sana.

El cáncer de próstata, es otra afectación a la salud en el hombre a partir de los 40 años, por ello; deben estar atentos si tienen problemas para orinar, urgencia frecuente de orinar, especialmente en la noche, chorro débil de orina o con interrupciones, dolor o ardor al orinar y eyaculación dolorosa deben acudir de manera inmediata a un especialista para realizar diagnóstico y tratamiento oportuno.

A diferencia de las mujeres, los hombres deciden acudir al médico ya cuando presenta los malestares más severos; es necesario romper con tabúes para la detección oportuna de enfermedades en los varones y promover el autocuidado de su salud.