Desde las aulas de Michoacán, se trabaja para prevenir las adicciones

Miles de docentes alistan en sus escuelas las actividades para sumarse a la jornada del 17 de febrero

La actividad para prevenir adicciones desde las aulas de Michoacán es intensa; se trabajan temas del cuidado de la salud y el rechazo a las drogas, con más de un millón 200 mil estudiantes que hoy están en clases, y se preparan para participar en la jornada nacional el próximo 17 de febrero, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar. 

La jefa del sector educativo puntualizó que el trabajo más fuerte se realiza con más de 200 mil estudiantes de secundaria y 160 mil de media superior, quienes esta semana llevan a cabo periódicos murales, actividades físicas, así como exposiciones en las que abordan temáticas que ayudan a la prevención de las adicciones. 

Este martes miles de docentes trabajan en sus participaciones para que mañana miércoles se desarrolle en clase un tema preventivo del consumo de drogas y/o una dinámica para ello. De acuerdo a la estrategia nacional que les brinda herramientas en la página https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx/. 

De esta manera Michoacán se prepara para que, en todos los municipios, principalmente en escuelas secundarias y de nivel media superior, se realicen jornadas de prevención de las adicciones, el próximo 17 de febrero. 

Los planteles educativos serán los espacios para realizar dichas actividades físicas, informativas y lúdico recreativas, organizadas por los docentes y directivos; mientras que en la capital michoacana se llevará un evento del cual se darán a conocer los detalles en próximos días.

Campaña nacional “Si te drogas te dañas” llega a más de 2 mil 600 escuelas de Michoacán

Llama SEE a docentes a sumarse a estrategia

En el último año, la estrategia federal para la prevención de adicciones, que impulsa la Secretaría de Educación del Estado (SEE), ha llegado a más de 2 mil 600 escuelas en Michoacán, principalmente a planteles de secundaria y educación media superior.

«Debemos reforzar los trabajos y estrategias para que las y los jóvenes no caigan en problemas de adicciones, les pedimos a todos los maestros y maestras que se sumen para orientar a los alumnos y prevenir esta situación», señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

Siguiendo la estrategia nacional Si te drogas te dañas, a través de la Secretaría de Educación se ha llevado a las escuelas material físico y virtual para enseñar a las y los alumnos sobre el daño que causan las drogas, y generar conciencia en ellos, a fin de que crezcan y se desarrollen en ambientes saludables.

En el último año se distribuyeron más de 56 mil carteles, 33 mil cartillas morales, 34 mil guías para el docente, y se llevaron contenidos virtuales, así como actividades lúdico informativas a más de 2 mil 600 escuelas.

Las acciones siguen y la autoridad educativa hace un llamado a que todos los miércoles, en los planteles se implementen acciones en el aula para prevenir cualquier adicción. En la página https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx/ podrán encontrar material de apoyo para abordar el tema.

Más de 4 mil 661 mdp para hospitales del IMSS en Michoacán: Ramírez Bedolla

• Se contemplan nuevos hospitales en Morelia y Zitácuaro

Morelia, Michoacán, 26 de diciembre de 2023.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), invierte 4 mil 661 millones de pesos, con lo que se contemplan hospitales nuevos en Morelia y Zitácuaro, se da continuidad al hospital de Uruapan, se rehabilitan siete hospitales y se proyecta la construcción de siete nuevas Unidades de Medina Familiar, anunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla durante conferencia de prensa conjunta con el titular de la Representación del IMSS en Michoacán, Miguel Ángel Van-Dick Puga.

El mandatario estatal detalló que al inicio de esta administración, uno de los principales objetivos fue fortalecer los servicios de salud para los michoacanos, por ello, se han realizado las gestiones pertinentes ante el Gobierno Federal, lográndose que el IMSS destine 4 mil 661 millones para los nuevos hospitales que se construirán en Villas del Pedregal de la capital Michoacana y el Zitácuaro.

En tanto el titular del IMSS en Michoacán expuso que en el Hospital General de Morelia, se invertirán 3 mil 377 millones de pesos y contará con 260 camas para beneficiar a una población un millón 588 mil personas; mientras que en el de Zitácuaro son mil 248 millones los que serán invertidos y contará con 72 camas y se beneficiará a más de 98 mil pobladores.

Anunció que el hospital de Uruapan cuenta con un avance del 46 por ciento, donde se invierten mil 059 millones de pesos y contará con 90 camas.

Mientras que en la rehabilitación de siete hospitales se invierten 115.92 millones de pesos, destacando que los trabajos se desarrollan en las unidades de Charo, Apatzingán, Pedernales, entre otros.

Asimismo, se presentaron los proyectos para siete nuevas Unidades de Medicina Familiar que se ubicarán en Ario de Rosales, Paracho, San Juan Nuevo, Jacona, La Piedad, Lázaro Cárdenas y Zacapu, con una inversión de 819 millones de pesos.

Gobierno de Michoacán celebra la aprobación del presupuesto 2024: Luis Navarro

Es equilibrado, realista y da prioridad a temas de salud, educación, seguridad e infraestructura

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, manifestó que el Gobierno de Michoacán considera que el presupuesto 2024 de 95 mil 471 millones 978 mil 325 pesos que aprobó el Congreso del Estado, con un incremento del 4.72 por ciento respecto al del presente año, es equilibrado, realista y da prioridad a renglones de salud, educación, seguridad e infraestructura, sin descuidar programas, acciones y políticas que contribuyen al bienestar social.

Reconoció el compromiso y la responsabilidad de la LXXV Legislatura del Estado de Michoacán, cuyos integrantes aprobaron, por unanimidad y puntualmente, el Presupuesto de Ingresos y Egresos que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ejercerá con disciplina, orden y transparencia durante el ejercicio 2024, siempre en busca de que los recursos públicos sean eficientes y se orienten a temas que sumen y multipliquen las tareas gubernamentales, lejos de caprichos, ocurrencias e intereses ajenos a la sociedad.

Tras señalar que no se contemplan impuestos nuevos y sí, en cambio, se reforzarán acciones de austeridad en rubros que lo ameriten, Luis Navarro declaró que la presente administración mantendrá disciplina, honestidad, orden y estabilidad en el manejo de los recursos públicos de Michoacán, con el cumplimiento puntual de las obligaciones que corresponden a un gobierno responsable y comprometido con el progreso integral y sostenido de la población.

Citó, como ejemplos, que los contribuyentes accederán al subsidio del 10 por ciento en el pago de su refrendo vehicular durante enero de 2024; además, la infraestructura estatal, al aprobarse 2 mil 500 millones de pesos para obras multianuales, seguirá cambiando la radiografía que deseamos de Michoacán.

También quedó establecido que dentro del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) se destinarán 35 millones de pesos al Centro de Justicia de Niñas, Niños y Adolescentes, más 5 millones de pesos a la Procuraduría de la Defensa del Menor. «Nos interesan la seguridad, el desarrollo y la integridad de los menores de edad en Michoacán», completó.

Luis Navarro explicó que se orientarán más de mil 500 millones de pesos a órganos autónomos de Michoacán; además, la Secretaría de Seguridad Pública, dependencia que tiene adeudos de 2 mil 100 millones de pesos por concepto de laudos heredados de la administración anterior, recibirá 4 mil 34 millones 684 mil 191 pesos.

Y como la infancia y la adolescencia son una prioridad para la presente administración estatal, a la Secretaría de Educación del Estado se le destinarán 29 mil 498 millones 373 mil 501 pesos, informó el funcionario, quien expuso que «una sociedad bien formada es garantía de armonía, desarrollo, equilibrio, prosperidad y respeto».

Finalmente, Luis Navarro destacó que al Instituto Electoral de Michoacán se le otorgó un presupuesto de 770 millones de pesos, recursos con los que organizará la contienda política de 2024, mientras al Tribunal Electoral de Michoacán se le asignaron 107 millones de pesos, con un incremento cercano a 3 millones de pesos.

Tangancícuaro: DIF municipal realizó jornada gratuita de vasectomías

Las personas interesadas pueden registrarse para la próxima campaña

El Sistema DIF Tangancícuaro, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria, llevaron a cabo una jornada de Vasectomías gratuitas sin bisturí, en las instalaciones de dicha institución ubicadas en la calle Lerdo de Tejada #217 en Tangancícuaro Michoacán.

Las intervenciones ejecutadas a los caballeros fueron procedimientos ambulatorios y sumamente sencillos, su tiempo de recuperación será de tres a cuatro días, con este tipo de proyectos la presidenta del DIF la Sra. Ilda Leticia Hernández Galván pretende velar por el bienestar de las familias, impulsando a que los hombres ejerzan una paternidad responsable, para que los menores tengas infancias sanas y felices.

Es importante mencionar que las inscripciones están abiertas para una próxima campaña, si estas interesado en realizarte este procedimiento, acude y regístrate en un horario de 8:00 a. m. a 7:00 p. m. recuerda que una correcta planificación familiar incluye mujeres y hombre por igual.

SSM capacita a personal de salud para revertir muerte materna

Médicos generales, enfermeras, ginecólogos y obstetras

Como parte de la estrategia estatal de capacitación que realiza la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la subdirección de Calidad y Enseñanza, se inauguró el curso-taller de Emergencia Obstétrica en beneficio de 88 médicos generales, enfermeras, ginecólogos y obstetras de la institución.

La titular de la dependencia, Belinda Iturbide Díaz, felicitó a los participantes de los hospitales generales de Tacámbaro y Zacapu, así como de clínicas privadas, a quienes conminó a seguir preparándose en diversos temas en aras de fortalecer las habilidades y destrezas, desde la atención pregestacional, prenatal y hasta las complicaciones de las enfermedades hipertensivas y hemorragia obstétrica, que ocasionan la muerte materna y así poder contribuir a revertir la incidencia.

“Nos encontramos con el desafío de garantizar que cada embarazo sea un proceso seguro y saludable y para lograrlo, es necesario contar con profesionales de la salud altamente capacitados”, puntualizó.

Por ello, este curso taller representa una oportunidad para mejorar las destrezas clínicas, y fortalecer el trabajo en equipo, la comunicación eficiente y la toma de decisiones oportunas.

En lo que va del año la institución ha capacitado a 700 profesionales de la salud de instituciones públicas y privadas, derivado de que la emergencia obstétrica pone en peligro la vida de la mujer y del bebé, la cual requiere de atención médica o quirúrgica inmediata, bajo estándares de calidad.

Reciben atención médica mil 400 habitantes de tenencias y comunidades de LC

SSM y Semar llevan atención médica a tenencias de Lázaro Cárdenas

Con la Jornada de Atención Médica de Primer Contacto, que arrancó el 28 de agosto, mil 400 habitantes de tenencias y localidades de difícil acceso del municipio Lázaro Cárdenas han sido atendidas por las secretarías de Salud de Michoacán (SSM) y de Marina (Semar), con consultas médicas generales, estudios de laboratorio, revisiones dentales, vacunas, mastografías y medicinas gratuitas.

El jefe de la jurisdicción sanitaria de Lázaro Cárdenas, Juan Carlos Magaña Aguilar, informó que esta acción ha sido posible gracias a las brigadas del programa Salud en tu Familia, que del 28 de agosto al 6 septiembre acudieron a las tenencias de Guacamayas y Buenos Aires, para brindar consultas, aplicar vacunas y estudios de glucosa, colesterol, triglicéridos y hemoglobina.

Además, con el apoyo de la Semar se han hecho revisiones dentales, curaciones y el traslado de los brigadistas hacia las plazas, escuelas y centros comunitarios donde se han llevado a cabo las atenciones médicas.

Magaña Aguilar señaló que los pacientes atendidos en la jornada tendrán seguimiento médico a través de las brigadas de Salud en tu Familia, que visitan de forma continua las localidades más vulnerables de Lázaro Cárdenas.

Las próximas tenencias que visitarán las secretarías de Salud de Michoacán y de Marina serán La Mira, este viernes 8 y sábado 9 de septiembre, en la plaza principal; y Acalpican, del 10 al 12 en la plaza principal, con horario de atención de 09:00 a 14:00 horas.

Paramédicos de Michoacán participan en Rally Nacional Prehospitalario

Para intercambiar experiencias con los servicios de atención médica de urgencias del país

Paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), representan a la entidad en el primer Rally Nacional Prehospitalario, a desarrollarse este martes 5 de septiembre en el Estado de México.

Lo anterior, con el propósito de intercambiar conocimientos y experiencias con los diferentes servicios de atención médica de urgencias del país e integrar una estrecha relación entre la comunidad prehospitalaria interinstitucional.

Cada equipo participa con una escuadra integrada por cuatro elementos conformados con personal médico, paramédico o de enfermería, quienes deberán llevar consigo mochila de atención completa, y paquetes de vía aérea y de signos vitales.

De manera individual cada integrante deberá contar con su uniforme completo, equipo de protección personal, equipo de aislamiento de sustancias corporales, identificación personal con fotografía.

El rally dará inicio a las 09:00 horas en las instalaciones del Centro de Investigación, Capacitación y Adiestramiento de la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México (Cicatec), donde se contará con un equipo de evaluación conformado por especialistas en medicina de urgencias y atención prehospitalaria, los cuales tomarán sus determinaciones basándose en el conteo de puntos obtenidos por cada estación de destreza, 10 por cada una y dando un total de 150 puntos.

La premiación de los tres primeros lugares, se realizará este mismo martes 5 de septiembre; así como la entrega de premios, reconocimientos y constancias de participación.

SSM atiende a 4 mil personas en situación de cama

A través del programa Salud en tu Familia se benefició a la ciudadanía de 61 municipios

Gracias al programa Salud en tu Familia, operado por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), casi 4 mil personas postradas y en condición de abandono son atendidas en sus hogares, en 61 municipios.

Este programa insignia del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, ha cambiado y mejorado la calidad de vida de estos pacientes, quienes por su condición física no podían trasladarse a recibir los servicios de salud a las unidades médicas.

Ahora, la Secretaría de Salud acerca hasta sus viviendas atención médica gratuita continua y permanente, así como medicamentos y estudios de laboratorio, lo que ha permitido mejorar su estado de salud.

Estos pacientes son monitoreados por personal médico y de enfermería en su propio hogar, quien revisa su frecuencia cardiaca, respiratoria, temperatura, peso y talla, con el propósito de brindar control adecuado a sus padecimientos, ya que en su mayoría padecen alguna enfermedad crónico degenerativa como hipertensión, diabetes u obesidad.

¿Qué vacunas te ponen en la Jornada Nacional de Salud?

Hasta el 21 de julio, en centros de salud de la SSM, Unidades de Medicina Familiar del IMSS, y clínicas del ISSSTE.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita a la población a iniciar o completar los esquemas marcados en la cartilla de vacunación durante la Primera Jornada Nacional de Salud Pública, que se lleva a cabo del 10 al 21 de julio.

Para ello, los 364 centros de salud del estado, así como las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y las clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), cuentan con vacunas contra la hepatitis B; tuberculosis (BCG); difteria, tosferina y tétanos (DTP); sarampión y rubeola; poliomielitis (Hexavalente); y contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Esta última solamente se aplica a niñas de entre 13 y 14 años.

También hay dosis contra el rotavirus para los menores de dos meses a un año de edad, neumococo para adultos mayores de 60 años, y biológicos Abdala contra el COVID-19 para mayores de 18 años, con solo presentar impreso y prellenado el formato de la plataforma Mi Vacuna.

Es importante que los adultos, adolescentes, y menores de edad presenten en el área de vacunación la Cartilla Nacional de Salud, en caso de no contar con este documento, puede solicitarse en el área de Promoción de la Salud de la unidad médica.

La vacunación ayuda a prevenir enfermedades graves, de ahí la importancia de participar en la Primera Jornada Nacional de Salud Pública, donde además de vacunas, se ofrecen consultas médicas gratuitas, diagnósticos nutricionales, revisiones bucodentales, y detecciones de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.