IMSS-Bienestar iniciará basificación de trabajadores de salud de Michoacán

IMSS-Bienestar coordinará a los trabajadores y pagará la nómina federalizada.

Trabajadores de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) iniciarán el proceso de basificación federal como parte de la transferencia de los servicios de este sector al IMSS-Bienestar.

En conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde asistió el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se anunció que entre abril y mayo se realizarán los trámites correspondientes tras acuerdo para mejorar la atención médica y hospitalaria en el estado y en otras 22 entidades federativas que se sumaron al convenio de coordinación.

Con este proceso, se informó que los estados seguirán siendo los patrones mientras que el IMSS-Bienestar coordinará a los trabajadores y pagará la nómina federalizada.

Además se emitirán bonos y contratarán médicos especialistas y generales para los hospitales y centros de salud ubicados en zonas de alta y muy alta marginación.

En su intervención, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto compartió que los nuevos hospitales de Arantepacua y Maruata que se construyen como parte del sistema IMSS-Bienestar, quedarán concluidos en septiembre de este año.

Añadió que con la transferencia de 483 unidades de salud de Michoacán se garantiza el abasto de medicinas, insumos, equipo e infraestructura para fortalecer el sistema de salud de la entidad y a nivel nacional.

Michoacán cuenta con estrategias para prevenir enfermedades crónico degenerativas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Michoacán, invitó a la población acceder a las estrategias educativas para prevenir enfermedades, en el marco del Día Mundial de la Salud, bajo el lema “Mi salud mi derecho”, que se celebrará el próximo siete de abril.

El titular del IMSS en la entidad, doctor José Miguel Ángel Van-Dick Puga, compartió que la población que cuida de su alimentación y atiende oportunamente padecimientos, tiene una esperanza de vida más prologada y con mayor calidad.

Hasta en un 60 por ciento de las patologías de la derechohabiencia pueden ser curables, precisó Van-Dick Puga, al recordar la importancia de mantener una vida saludable, toda vez que durante la pandemia por COVID-19, las personas más afectadas fueron aquellos con algún padecimiento crónico degenerativo, así como obesidad.

A su vez, la directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 80,, doctora Sara Elena Santillán Carrasco, detalló que la salud es un derecho de todos, por lo cual en la UMF a su cargo, se brinda servicio los siete días a la semana, con 28 consultorios de medicina familiar en turno matutino y vespertino.

Compartió que el sábado y domingo se brinda atención médica de ocho de la mañana a 22:00 horas, en cinco consultorios que se habilitaron con el objeto de garantizar el acceso a la salud, principalmente a la población que labora entre semana.

A través de nueve estrategias educativas de promoción de la salud, el IMSS atiende a toda la población, precisó la jefa de Trabajo Social, Lcda. Ana Lucía Ávalos Gómez, al explicar que el principal objetivo es fortalecer el autocuidado y la cultura de prevención.

“En el primer nivel de atención contamos con las estrategias Ella y Él, Yo Puedo, Pasos por la Salud y Envejecimiento Activo, ChiquitIMSS, JuvenIMSS, esta cubierta la atención para todas las edades”

La jefa de enfermería de la UMF80, Lcda. Alejandra Romero Anguiano, informó que el módulo PrevenIMSS, en donde se realiza pruebas de glucosa, aplicación de vacunas, así como chequeos preventivos de salud, realiza visitas a las empresas, escuelas y espacios públicos, con la finalidad de acercar los servicios durante el año.

Previene Zoológico de Morelia riesgo sanitario por inundación con lodos; se realizó encalado

El Parque Zoológico inició con las labores de encalado para evitar algún posible riesgo sanitario para los ejemplares, personal que labora en el recinto y visitantes, luego de que el pasado lunes la zona norte resultara inundada por el desfogue realizado por el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), así lo dio a conocer el director del recinto faunístico, Julio César Medina Ávila.

Precisó que los lodos y el agua estancada en los albergues no podía continuar así, toda vez que representa un riesgo para la salud de los ejemplares, mismos que al sentir lo fresco del lodo y agua, por su naturaleza, se revuelcan en él o beben, por lo que solicitó al OOAPAS se responsabilice de los daños ocasionados.

Dijo que, al desconocer aún los metales pesados y químicos de los lodos, sigue representado un riesgo para los ejemplares, los cuales se han tratado de reducir con tratamientos preventivos; sin embargo, los primeros signos de alguna enfermedad podrían tardar en aparecer.

Por su parte, el jefe de Mantenimiento del Zoológico de Morelia, José Luis Delgado Gutiérrez informó que, en el recorrido realizado por la brigada sanitaria de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), se sugirió comenzar con el encalado para crear inocuidad orgánica. Recordó, que la cal higieniza el lodo, destruye microorganismos y bacterias, evita su aparición y disminuye el mal olor.Señaló que, la superficie afectada con la inundación provocada por la descarga de lodos del OOAPAS, es de aproximadamente 300 metros, para la cual se aplicaron cuatro toneladas de cal, misma que tuvo un costo de alrededor de 20 mil pesos.

Delgado Gutiérrez dijo que se iniciarán los trabajos para levantar los lodos, mismos que serán almacenados en un contenedor dentro del mismo recinto hasta que se reciba la indicación para su desecho. Explicó que al no conocer qué es lo que contienen no se pueden sacar del recinto, por lo que esperará hasta tener los resultados del laboratorio.

Destacó que el manejo de los lodos debe realizarse de manera adecuada y segura para proteger tanto la salud humana como el medio ambiente, por lo que se deben seguir regulaciones y prácticas recomendadas para su manejo, almacenamiento, transporte y disposición final, con el objetivo de minimizar cualquier impacto negativo en la calidad del suelo, agua y aire.

Alerta COFEPRIS por venta de vitaminas adulteradas para mujeres embarazadas

Se trata del producto Materna con número de lote FA8015 y fecha de caducidad SEP24

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alerta sobre la adulteración de Materna vitaminas, producto destinado para la preconcepción, embarazo y lactancia.

Durante una comparecencia ante Cofepris, la empresa Novag Infancia, titular del registro sanitario, informó que el frasco con 30 tabletas, correspondiente al número de lote FA8015, con fecha de caducidad SEP24 y etiquetado en color rosa, se comercializa a través de plataformas de venta en línea.

Se detectó que la etiqueta de este producto corresponde a una versión no vigente, y el lote FA8015 no está asociado a ninguno fabricado o importado por la empresa.

Con el objetivo de prevenir riesgos para la salud derivados del consumo de productos irregulares, se exhorta a la población a no adquirir ni utilizar Materna (vitaminas) con las características antes señaladas, así como abstenerse de comprar medicamentos en redes sociales u otros sitios de internet, principalmente los que se venden a un precio más bajo que el del mercado. Estos podrían ser productos irregulares, por lo que es fundamental adquirirlos con la debida valoración y supervisión médica.

Asimismo, se pone a disposición la liga para realizar la denuncia sanitaria: gob.mx/cofepris, así como el correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx para reportar cualquier reacción adversa causada por Materna (vitaminas).

Tangancícuaro. Inicia valoración de pacientes para la Jornada de Cirugías a Bajo Costo

En la Dirección de Salud del Municipio de Tangancícuaro se han llevado a cabo rigurosas evaluaciones médicas como parte de los preparativos para la esperada jornada número 22 de cirugías a bajo costo. El médico especialista a cargo, Ulises Baylón, ha supervisado personalmente la evaluación de 123 pacientes.

De este grupo de pacientes, 36 han recibido recomendaciones específicas para iniciar tratamientos y utilizar lentes de armazón como parte de su atención médica. Por otro lado, 81 usuarios han sido identificados para ser sometidos a intervenciones quirúrgicas que abordarán problemas relacionados con cataratas, pterigión y estrabismo. Además, se ha identificado a 6 posibles candidatos adicionales para futuras intervenciones.

Aunque se tiene previsto realizar la jornada de operaciones en el próximo mes de mayo, se está trabajando activamente durante este período de preparación para garantizar que los pacientes estén en óptimas condiciones antes de ser sometidos a procedimientos quirúrgicos.

El llamado a la comunidad es claro: la atención y el cuidado de la salud son fundamentales para lograr un estado de bienestar tanto para los individuos como para sus seres queridos. Se insta a todos a realizar chequeos médicos de manera regular ya buscar atención especializada ante cualquier anomalía que puedan experimentar. La prevención y la atención temprana son cruciales para una vida saludable y plena.

Michoacán tiene playas y albercas limpias para recibir al turista: SSM

No existen riesgos sanitarios, de acuerdo con los muestreos realizados por la Coepris

En Michoacán, las playas y albercas de parques acuáticos y balnearios se encuentran limpias y sin riesgos sanitarios para nadar, tras las muestras tomadas al agua, previo a la temporada vacacional de Semana Santa.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), informa que las 12 playas michoacanas se encuentran aptas para el recreo humano y dentro de los límites permisibles de enterococos fecales, por lo que no existe riesgo de contraer conjuntivitis, dermatitis o enfermedades gastrointestinales.

Es así que Nexpa, San Juan de Alima, Maruata, Las Brisas, Boca de Apiza, La Soledad, Chuquiapan, Caleta de Campos, Faro de Bucerías, Playa Jardín, Las Peñas y Playa Azul, se encuentran listas para recibir al turismo nacional y extranjero; además de que las albercas de hoteles, escuelas de natación y 209 balnearios también se encuentran limpias y sin riesgos. 

En las albercas se vigiló que no tuvieran presencia de amiba de vida libre, entre otros agentes contaminantes de riesgo para la salud, por lo que hoy las piscinas se encuentran aptas.

Tangancícuaro. Realizan cirugías de labio y paladar hendido en Jornada de Salud Integral

Una jornada de salud integral ha sido llevada a cabo en Tangancícuaro, beneficiando a un total de 18 ciudadanos y residentes de municipios cercanos. En este evento, se ha brindado atención médica especializada y se han realizado cirugías para corregir labio y paladar hendido, destacando el compromiso de la comunidad médica con el bienestar de sus pacientes.

Los profesionales de la salud han realizado intervenciones quirúrgicas en un entorno adecuado y con los recursos necesarios para garantizar la seguridad y el éxito de los procedimientos. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de aquellos afectados por esta condición congénita, brindándoles la oportunidad de una recuperación satisfactoria.

Además, se ha hecho hincapié en la accesibilidad económica de las cirugías, asegurando que aquellos que necesiten tratamiento puedan acceder a él sin verse limitados por consideraciones financieras.

Invitan a clase de yoga este domingo

¿Sabías que las manos pueden ser una herramienta fundamental para disminuir el estrés, aumentar la energía o ayudar a regular funciones vitales? Aprende esto y más este domingo 18 de febrero, a la clase de yoga & mudras, impartida por @charly.chi

Charly Chi es maestra certificada de yoga y chikung con manejo en otras herramientas de sanación integral; su principal o objetivo es diseñar experiencias armoniosas, acompañar y promover estás prácticas en México.

Oliveria salón te invita de manera gratuita a la clase de yoga & mudras que se impartirá sobre el camellón del Boulevard Garcia de León, a la altura de la fuente de la Mujer Desnuda, frente a Oliveria salón.

Desde las aulas de Michoacán, se trabaja para prevenir las adicciones

Miles de docentes alistan en sus escuelas las actividades para sumarse a la jornada del 17 de febrero

La actividad para prevenir adicciones desde las aulas de Michoacán es intensa; se trabajan temas del cuidado de la salud y el rechazo a las drogas, con más de un millón 200 mil estudiantes que hoy están en clases, y se preparan para participar en la jornada nacional el próximo 17 de febrero, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar. 

La jefa del sector educativo puntualizó que el trabajo más fuerte se realiza con más de 200 mil estudiantes de secundaria y 160 mil de media superior, quienes esta semana llevan a cabo periódicos murales, actividades físicas, así como exposiciones en las que abordan temáticas que ayudan a la prevención de las adicciones. 

Este martes miles de docentes trabajan en sus participaciones para que mañana miércoles se desarrolle en clase un tema preventivo del consumo de drogas y/o una dinámica para ello. De acuerdo a la estrategia nacional que les brinda herramientas en la página https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx/. 

De esta manera Michoacán se prepara para que, en todos los municipios, principalmente en escuelas secundarias y de nivel media superior, se realicen jornadas de prevención de las adicciones, el próximo 17 de febrero. 

Los planteles educativos serán los espacios para realizar dichas actividades físicas, informativas y lúdico recreativas, organizadas por los docentes y directivos; mientras que en la capital michoacana se llevará un evento del cual se darán a conocer los detalles en próximos días.

Campaña nacional “Si te drogas te dañas” llega a más de 2 mil 600 escuelas de Michoacán

Llama SEE a docentes a sumarse a estrategia

En el último año, la estrategia federal para la prevención de adicciones, que impulsa la Secretaría de Educación del Estado (SEE), ha llegado a más de 2 mil 600 escuelas en Michoacán, principalmente a planteles de secundaria y educación media superior.

«Debemos reforzar los trabajos y estrategias para que las y los jóvenes no caigan en problemas de adicciones, les pedimos a todos los maestros y maestras que se sumen para orientar a los alumnos y prevenir esta situación», señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

Siguiendo la estrategia nacional Si te drogas te dañas, a través de la Secretaría de Educación se ha llevado a las escuelas material físico y virtual para enseñar a las y los alumnos sobre el daño que causan las drogas, y generar conciencia en ellos, a fin de que crezcan y se desarrollen en ambientes saludables.

En el último año se distribuyeron más de 56 mil carteles, 33 mil cartillas morales, 34 mil guías para el docente, y se llevaron contenidos virtuales, así como actividades lúdico informativas a más de 2 mil 600 escuelas.

Las acciones siguen y la autoridad educativa hace un llamado a que todos los miércoles, en los planteles se implementen acciones en el aula para prevenir cualquier adicción. En la página https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx/ podrán encontrar material de apoyo para abordar el tema.