Vigilará Profeco precios de productos de higiene menstrual

En la Miscelánea Fiscal 2022 se incluyó la tasa cero para brindar mayores condiciones de igualdad de género especialmente para niñas y adolescentes en situación de pobreza

Con la entrada en vigor, el 1 de enero de 2022, de la Tasa Cero a productos de gestión menstrual, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) vigilará los precios de toallas sanitarias, tampones o copas menstruales e informará sobre posibles alzas sin justificación que afecten el poder de compra de las consumidoras.

En la Miscelánea Fiscal 2022 se incluyó la tasa cero para brindar mayores condiciones de igualdad de género especialmente para niñas y adolescentes en situación de pobreza cuya salud y educación están en riesgo. Se busca que los ingresos no recaudados por el gobierno, derivados de la tasa cero, se transfieran de forma generalizada y en la mayor proporción posible a los hogares mexicanos.

En promedio, las mujeres utilizan de 20 a 30 toallas sanitarias o tampones al mes, o 300 al año o de 10 mil a 15 mil piezas a lo largo de la vida. De ahí que, $26,000 pesos sería el gasto promedio en toallas sanitarias a lo largo de la vida si se considera que el precio es de $2 a $3 por cada una; o $30,000 en tampones si se considera que el precio promedio es de $4 por cada uno.

México, con 64 millones de mujeres (66.65% tiene entre 10 y 54 años), es de los primeros países de América Latina en implementar una política tributaria respecto a los productos de higiene menstrual, con la cual se espera una disminución paulatina en precios de toallas sanitarias, tampones y copas menstruales.

Ante ello, la Profeco abrirá un micro sitio especializado, en el que se brindará información referente a características de los productos destinados a la gestión menstrual y precios a los que los ofertan los principales comercializadores, a efecto de que se tomen mejores decisiones de compra.

Los precios que se mostrarán deben ser considerados de referencia, toda vez que la información se actualizará mensualmente.

La Profeco pone a disposición el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y el número 800 962 8000, para reportar cualquier incumplimiento de los productores.

Reporte diario casos de Covid-19

· En las últimas 24 horas se presentaron 314 nuevos contagios y 4 defunciones

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), presentó su reporte técnico diario sobre el avance de la pandemia en la entidad, informando sobre la cifra de nuevos contagios y fallecimientos al 6 de enero del 2022.

En el reporte de las últimas 24 horas detalla:

• Número de casos positivos confirmados por día: 314
• Número de defunciones confirmadas por día: 4

La dependencia estatal señala los municipios con mayor número de nuevos contagios:

  1. Morelia: 168
  2. Uruapan 17
  3. La Piedad 14
  4. Zamora 11
  5. Foráneo 10
  6. Sahuayo 6

En relación a los fallecimientos por coronavirus, estos son los detalles:

  1. La Piedad: 1
  2. Uruapan: 1
  3. Zináparo: 1
  4. Ziracuaretiro: 1

Al momento, se registra una ocupación hospitalaria del 4.99%, es decir, hay 7 camas ocupadas con pacientes intubados y 14 camas ocupadas con pacientes sin intubar.

Desde que inició la pandemia, hasta el 6 de enero de este 2022, Michoacán acumula 121,946 casos confirmados de coronavirus, con una positividad de 29.98% suma 8,062 defunciones con una tasa de letalidad de 6.61% y se han recuperado 112, 640 personas.

Talleres de activación física

Colegio de Morelia impartirá clases de Danza Árabe, Karate Do, Tahitiano, Defesna Personal, entre otros.

En el Colegio de Morelia, antes Polifórum, se pusieron en marcha durante 2021, ocho talleres de actividad física, mismos que continuarán llevándose a cabo durante el 2022, con el fin de ofrecer a la población actividades que le permitan ejercitarse y recrearse sanamente en instalaciones de primera, y a un precio que no afecte sus bolsillos, fue que los directivos del Colegio de Morelia se han dado a la tarea de crear talleres impartidos por profesionales del área física y cultural.

Las diferentes opciones que actualmente se cuenta son muy variadas y para todas las edades, desde Danza Árabe que se imparte miércoles y jueves de 17:00 a 18:00 horas, y los viernes de 19:00 a 20:00 horas, Karate Do, todos los martes: matutino de 10:30 a 11:30 horas, vespertino de 18:30 a 19:30 horas, Tahitiano martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas.

Mientras que todos los jueves se imparte el taller de Defensa Personal, matutino de 10:30 a 11:30 horas y vespertino de 18:30 a 19:30 horas, el taller de Baile Latino se realiza los lunes y miércoles de 19:00 a 20:00 horas, en tanto que el de Activación Física es los lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 11:00 a.m.

Para las y los niños se ofrece la escuela Fútbol de los Rayados del Monterrey, la cual se realiza los martes y jueves de 16:30 a 18:30 horas. Las clases de Zumba matutina se realizan todos los días de 9:00 a 10:00 horas, y por la tarde de 18:30 a 19:30 horas.

Es así como la oferta de actividades físicas se fortalece cada vez más para que las familias morelianas se puedan mantener en forma de manera divertida y al mismo tiempo que cuidar de su salud.

Vacunará Michoacán a sus docentes con refuerzo de Moderna

Para dar continuidad al Plan Nacional de Vacunación, arrancará en Michoacán la aplicación del refuerzo contra COVID-19 a personal del sector educativo de la entidad, con lo que se espera inmunizar a más de 101 mil docentes que ya fueron vacunados en 2021.

Entre jueves y viernes habrán de llegar a la entidad las vacunas de la farmacéutica Moderna, para que posterior a ello comience la distribución hacia las 8 Jurisdicciones Sanitarias.

En coordinación con la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría del Bienestar y las Brigadas de Correcaminos, se habrá de inmunizar a los más de 101 mil docentes vacunados el año pasado. Suficiencia de biológico hay, así como un despliegue de personal ya capacitado en la aplicación de la vacuna contra el COVID-19.

Serán 16 las entidades federativas que habrán de recibir el primer cargamento de vacunas Moderna, entre ellas Michoacán, para inmunizar a los docentes del estado, puesto que la educación es una actividad esencial.

La vacunación de los docentes, se llevará a cabo en los mismos espacios que a lo largo de las distintas jornadas se han utilizado, como el caso de las unidades deportivas, escuelas y canchas deportivas.

Para recibir el biológico se deberá de llevar la credencial del INE y el formato impreso para la aplicación del refuerzo, que se puede descargar en esta liga https://www.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2021/12/EXPEDIENTE-DE-VACUNACION.pdf

27 de diciembre arranca en Lázaro Cárdenas la vacunación contra COVID-19 a menores de 14 a 15 años

•Serán inmunizados con el biológicos Pfizer-Biontech.

Para dar continuidad al Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, el Gobierno de Michoacán aplicará primeras dosis a menores de entre 14 a 15 años en el municipio dr Lázaro Cárdenas a partir del lunes 27 de diciembre.

Se trata de más de 80 mil menores de 14 a 15 años los que serán inmunizados con su primera dosis en Michoacán, con el biológico de la empresa Pfizer-Biontech, anunció Juan Carlos Magaña, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas.

Para solicitar la vacuna los jóvenes de 14 a 15 años deberán presentar su formato de vacunación pre llenado, mismo que pueden descargar de la siguiente liga https://www.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2021/12/EXPEDIENTE-DE-VACUNACION.pdf, además de ir acompañados de uno de los padres o de un tutor, con credencial del INE.

Hasta la fecha, el Gobierno de Michoacán a través de la SSM, ha aplicado 4 millones 758 mil 572 dosis de vacuna contra COVID-19, desde que inició la Estrategia Nacional de Vacunación el 24 de diciembre del 2020.

Cabe recordar que la vacunación se efectúa a través de un trabajo coordinado de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), los institutos Mexicano de Seguridad Social (IMSS) y de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), respectivamente, además de de la Secretaría del Bienestar y las Brigadas Correcaminos.

Ómicron, el peligro en navidad

La preocupación de la OMS aumenta a medida que se acercan las Navidades y el fin de Año, fiestas populares que animan a las reuniones familiares y los viajes.

La variante ómicron del coronavirus se expande “a un ritmo no habíamos visto en ninguna de las cepas anteriores», y probablemente ya está en casi todos los países del mundo, alertó hoy la Organización Mundial de la Salud.

“Ya son 77 los países que han notificado casos de ómicron, y la realidad es que ómicron está probablemente en la mayoría de los países, aunque aún no se haya detectado. Ómicron se está extendiendo a un ritmo que no hemos visto con ninguna variante anterior. Nos preocupa que la gente descarte a ómicron como algo leve”, dijo el director general de la Organización, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus en la rueda de prensa semanal sobre el estado de la pandemia.

A este respecto, uno de los especialistas de la OMS, el doctor Abdi Mhamud indicó que «la gente tiene la sensación de que ómicron es leve, pero son datos preliminares de pacientes jóvenes. La edad es el mayor factor de riesgo frente al COVID19, así que tenemos que proteger a los más vulnerables».

Mhamud hizo observación en relación con el hecho de que aún se desconoce cómo se comporta la nueva variante en las personas mayores sobre todo en los países con una población más envejecida.

El peligro de las Navidades

Su colega la doctora Ana Maria Henao Restrepo, señaló que, incluso «aunque ómicron no cause una enfermedad más grave que delta, como está provocando un gran número de casos, los sistemas de salud, si no se preparan bien, pueden verse sobrepasados».

Por su parte, el doctor Bruce Aylward, asesor de la Organización Mundial de la Salud, expresó la preocupación de sus responsables ante la llegada de un periodo festivo que se caracteriza por las reuniones familiares y los viajes.

“Nos preocupa mucho llegar a las Navidades con un virus que sabemos es muy transmisible, pero sobre el que todavía queda mucho por saber y con la gente asumiendo que causa una enfermedad leve. Es una situación muy peligrosa».

Ante ese panorama, todos ellos pidieron a los gobiernos de todo el mundo que se preparen para una ola de infecciones asegurándose de que los hospitales cuentan con el personal, el sistema de triaje y los suministros de oxígeno necesarios.

La aparición de ómicron ha llevado a algunos países a poner en marcha programas de refuerzo para toda su población adulta, a pesar de que, según Tedros, no hay pruebas sobre la eficacia de los refuerzos contra esta variante.

A la OMS le preocupa que esos programas repitan el acaparamiento de vacunas que se ha visto este año y agraven la desigualdad.

Lunes y martes también vacunarán a los adultos mayores

• Hasta el momento la Delegación del Bienestar informa que la ampliación de periodo para recibir el refuerzo es solo en Morelia

La Delegación del Bienestar en Michoacán anunció que ampliará el periodo de vacunación de la tercera dosis para los adultos mayores de 60 años en la ciudad de Morelia.

A través de sus redes sociales, publicó un mensaje en el que informa que los días lunes 13 y martes 14 de diciembre se continuará con el proceso de inmunización de este sector de la población.

El horario hasta el momento es el mismo, de 8:30 a 14:30 horas, o hasta que se terminen las dosis. Las sedes se confirmarán el fin de semana.

Recordó que el refuerzo de inmunización para personas adultas mayores se aplicará a quienes completaron el esquema antes de junio de 2021. No se requiere registro previo y sólo se deberá presentar identificación oficial.

Expresó que los adultos mayores pueden estar tranquilos, ya que se usará la vacuna AztraZeneca en todos los casos, independientemente del esquema primario de inmunización, sin riesgos a la salud.

Finalmente, se informa que para esta jornada no es necesario un registro previo, pero se debe acudir con el INE, la copia del CURP y el formato de vacunación que lo pueden descargar de esta liga https://www.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2021/12/ComprobanteBoosterCOVID_3.pdf

Información Oscar Méndez

Experta: Recomendable recibir refuerzo

vacuna

• Sonia López Álvarez, directora ejecutiva de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, aseguró que el refuerzo anti Covid-19 evita que el virus se propague aún más y se generen nuevas mutaciones

Ante las mutaciones que ha desarrollado el virus del SARS-CoV-2, lo ideal es que la gente se vacune, incluyendo una tercera dosis, además de mantener las medidas de higiene que ya se conocen para frenar los contagios de Covid-19.

Así lo consideró, Sonia López Álvarez, directora ejecutiva de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, quien participó en el conversatorio: Importancia de la vacunación: refuerzo y nuevas cepas, organizado por la Fundación Río Arronte y el Consejo de la Comunicación, donde aseguró que el refuerzo evita que el virus se propague aún más y se generen nuevas mutaciones.

“La vacunación es un acto de responsabilidad social, por lo que en la medida que la gente se inmunice contra el COVID-19, este virus podrá ser controlado”, aseguró.

Indicó que, la población puede estar tranquila, ya que no implica un riesgo, combinar vacunas de farmacéuticas diferentes, ya que durante la aplicación de refuerzo podría aumentar los niveles de anticuerpos.

“La aplicación de una tercera dosis aunque su esquema corresponda a otra farmacéutica, lejos de tener efectos adversos, puede incrementar nuestro sistema inmunológico”, afirmó.

Asimismo, llamó a no caer en pánico por la presencia de la variante Ómicron, “si debe preocuparnos, pero mientras sigamos las medidas sanitarias que conocemos y recibamos el refuerzo estaremos bien”.

Finalmente, José Luis Pinacho, expresidente de la Asociación Mexicana de Pediatría, invitó a la población a continuar con las medidas de higiene ya conocidas, en tanto que el total de la población cuente con las dosis necesarias para su protección.

Información Guadalupe Becerril

Alerta sanitaria por “Zol-Z Pantoprazol»

• COFERPIS informa que cualquier otro producto comercializado por Medzena, S.A. de C.V., es irregular

Como resultado del análisis técnico y acciones de vigilancia, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), determinó que “Zol-Z Pantoprazol” y cualquier otro producto comercializado por la empresa Productos Medzena, S.A. de C.V., es irregular ya que carece de licencia sanitaria.

“Zol-Z Pantoprazol” fue el primer producto detectado, ya que se hacía pasar por pantoprazol, medicamento utilizado para el tratamiento de reflujo. Se encontraba en presentación 40 miligramos (mg), con número de lote 521418, fecha de caducidad diciembre 2022 y registro sanitario 626M2010SSAIV; estos datos son falsificados, ya que no cuenta con registro sanitario ante esta autoridad.

Tras este hallazgo, Cofepris amplió los esfuerzos de vigilancia sanitaria, verificando el domicilio señalado en la etiqueta, supuestamente correspondiente a Productos Medzena, S.A. de C.V., en el cual se ubicó un terreno baldío y no una farmacéutica, laboratorio o distribuidora de insumos para la salud.
Derivado de esto, no se pueden garantizar buenas prácticas de fabricación, ni calidad, eficacia o seguridad de los ingredientes o productos elaborados, representando un riesgo para la salud de cualquiera que los consuma.

En caso de identificar este o cualquier producto fabricado por Productos Medzena, S.A. de C.V., esta autoridad sanitaria solicita a las personas realizar una denuncia sanitaria, especificando el producto y su ubicación, a través de la página gob.mx/cofepris

En el caso del Sistema Nacional de Salud, farmacias y distribuidores deberán detener su adquisición, venta y distribución, así como realizar la inmovilización de cualquier producto de la empresa y presentar la denuncia sanitaria correspondiente.

En caso de contar con productos comercializados por Productos Medzena, S.A. de C.V., se recomienda suspender su uso de manera inmediata y consultar con personal de salud para continuar su tratamiento de forma segura. De presentar alguna reacción adversa por el consumo de estos productos sin autorización de Cofepris, podrá reportarlo al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Inicia Michoacán aplicación de refuerzo contra Covid-19 en adultos mayores

• Las autoridades informaron que serán vacunados los adultos mayores con AstraZeneca, sin importar con que fármaco completaron su esquema de vacunación

El gobierno de Michoacán anunció que, a partir de este miércoles 8 y hasta el viernes 10 de diciembre, se aplicará la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 a los adultos mayores de 60 años.

A través de un video, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, hicieron el anunció de la aplicación del refuerzo a los mayores de 60 años de edad.

Mencionar que se estará aplicando solo una dosis de AstraZeneca a quienes completaron el esquema antes de junio de 2021, sin importar el biológico que hayan recibido con anterioridad.

Para recibir el refuerzo, sólo deberán presentar identificación oficial y curp.

La aplicación del refuerzo inicia en Morelia este miércoles 8 de diciembre, y jueves y viernes se extiende al interior del estado, en municipios, sedes y horarios por definir.

En la capital del estado hay tres sedes de vacunación, el Poliforum, otra más en la unidad deportiva Ejercito de la Revolución y en la explana del Estadio Morelos.

La meta es vacunar 569 mil adultos mayores en todo el estado, es por eso, que sólo hoy (8 de diciembre) se distribuirán 5 mil dosis en cada uno de los puntos en los que se estará vacunando en la capital michoacana.

Los refuerzos se enfocarán a grupos de la población más vulnerables, como personas adultas mayores que padecen enfermedades inmunosupresoras tal y como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), más no en personas de cualquier edad, saludables o que no hayan completado esquemas de vacunación anti COVID-19.

Información Oscar Méndez