Distribuidor de salida a Salamanca con 92% de avance: SCOP

Beneficiará a 840 mil morelianos y se prevé que pueda ser entregado en octubre de este año.

La obra del distribuidor vial de la salida a Salamanca beneficiará en la movilidad y conectividad a más de 840 mil morelianos, los cuales podrán desplazarse desde cuatro puntos diferentes de la ciudad y tomar hasta 13 rutas distintas, para un promedio de tránsito diario de 125 mil vehículos.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez, informó que los trabajos presentan un avance global del 92 por ciento y que se prevé que la obra pueda ser entregada en octubre de este año.

Actualmente, la obra cuenta con 10 frentes de trabajo repartidos en dos turnos con 60 trabajadores y 16 máquinas pesadas, que trabajan día y noche para concluir una obra de calidad para los michoacanos.

Para la construcción se han destinado 5 mil toneladas de acero de refuerzo, 21 mil 650 metros cúbicos de concreto, 110 mil 500 m3 de excavación, 8 mil toneladas de acero de presfuerzo, y mil 777 pilotes de concreto y acero de refuerzo que, si se colocan todos en fila, podrían darle una vuelta completa al periférico de Morelia.

Zarazúa Sánchez recordó que se construye con una inversión de 583 millones de pesos y que se hicieron adecuaciones al proyecto inicial para dar una oportuna solución vial a la zona, que presentaba conflictos viales en diversas curvaturas, haciendo difícil el trayecto simultáneo de dos camiones en ciertas curvas.

El distribuidor cuenta con un puente elevado con destino del Libramiento a salida a Salamanca (en uso desde al año pasado), el puente intermedio que mantiene ambos sentidos sobre el Libramiento (en uso desde hacer varios años); el deprimido que cuenta con tránsito del Centro a la salida de Morelia y viceversa; además sobre esa misma ruta se puede tomar del centro con destino al Oeste, mediante túnel y se puede llegar al mercado de abastos desde Salamanca por medio de otro túnel; también se tienen los retornos interiores para sentidos distintos dirección norte y sur, entre otros trayectos ya existentes previamente.

¿Harto del tráfico en la salida a Salamanca?

Tránsito y Movilidad de la SSP implementa trabajos integrales en distribuidor vial del Tecnológico

Para agilizar el flujo vehicular y permitir que continúen los trabajos de la obra en el Distribuidor Vial Tecnológico, ubicado en la salida a Salamanca de la capital michoacana; la Dirección de Tránsito y Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) refuerza su operatividad en la zona, a partir de este viernes.

Derivado de un recorrido de supervisión a cargo de la dirección encabezada por Martín Barragán Andrade, junto a personal de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), acordaron realizar un trabajo integral que permita mejorar el flujo vial y peatonal en la zona.

Entre las tareas a efectuar será el colocar señaléticas, realizar el balizamiento de barreras de seguridad, pasos peatonales, guarniciones; además de concientizar a los conductores de unidades de transporte público y de carga, para el uso de vías alternas.

También se implementarán cortes de circulación provisionales y se mantendrá la presencia del personal de los agrupamientos de circulación en la zona. De esta manera la SSP trabaja todos los días para contribuir junto a la ciudadanía por una movilidad ágil y segura, dentro de la capital del estado.

Por excavaciones del INAH, cierre de carril lateral en salida a Salamanca

salida a Salamanca

SCOP solicita a la ciudadanía que anticipe sus salidas para evitar contratiempos, respete los señalamientos dispuestos por su seguridad y utilice las vías alternas

A partir de este miércoles 27 de abril, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán, suspenderá la circulación vehicular en el carril lateral del Periférico que conduce el tránsito desde la Terminal de Autobuses hacia el Mercado de Abastos, el cual permanecerá cerrado mientras investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), continúan las excavaciones del antiguo camino virreinal, descubierto en la zona de construcción.

Aunque el corte será únicamente en una cuadra, entre el acceso al puente vehicular existente y la avenida Morelos Norte, la dependencia solicita a la ciudadanía que anticipe sus salidas para evitar contratiempos, respete los señalamientos dispuestos por su seguridad y utilice las vías alternas establecidas en coordinación con la Dirección de Tránsito del estado, descritas a continuación.

Desde el libramiento en dirección al Centro Histórico, la población puede girar a la derecha hacia la calle Volcán del Paricutín, continuando durante dos cuadras hasta dar vuelta a la izquierda en Sierra de Pichátaro y finalmente desembocar en la avenida Morelos Norte, a mano derecha. O bien, girar a la derecha en la calle Pico de Tzirate, seguir once cuadras hasta dar vuelta a la izquierda en avenida Quinceo y finalmente llegar a la avenida Morelos Norte, hacia la derecha.

En cambio, para quienes se trasladen sobre la lateral del Periférico con rumbo a la salida a Charo, la SCOP ya habilitó una brecha para que puedan incorporarse al puente vehicular.