Inaugura Ramírez Bedolla obras en bajopuente de salida a Mil Cumbres

Se invirtieron 43 mdp en la intervención de 20 mil metros cuadrados

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró las obras del bajopuente de la salida a Mil Cumbres, donde se invirtieron 43 millones de pesos en la construcción de espacios deportivos, áreas de patinaje, de exposición fotográfica, artística y cultural, así como gimnasio y ciclovía.

El mandatario manifestó que se crearon espacios adecuados para peatones y ciclistas, a fin de que las familias de la capital michoacana puedan disfrutar de manera segura y tranquila.

Refirió que la visión y filosofía del Gobierno del Estado es priorizar a la población; por ello se intervino este espacio público accesible para todos como un punto de encuentro familiar y para jóvenes deportistas.

Además, Ramírez Bedolla destacó la instalación de obras escultóricas como catrinas y una bicicleta monumental, donde se podrá acudir a realizar actividades de esparcimiento.

En tanto, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, señaló que la intervención de los 20 mil metros cuadrados, además de mejorar la imagen urbana, es un sitio que garantiza la movilidad de la población y de los vehículos de manera apropiada.

Manifestó que es un espacio pensado en las juventudes, donde además se pueden apreciar esculturas y áreas verdes; se instalaron luminarias y cámaras de videovigilancia, lo cual permitirá preservar la seguridad de los asistentes.

Acompañaron al gobernador los secretarios de Finanzas y Administración, Luis Navarro García y de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, así como vecinos de la zona.

Posibles bloqueos en salida a Mil Cumbres

Sólo se retrasarían las obras necesarias para toda la zona, perjudicando a los propios morelianos

El Gobierno del Estado reitera su compromiso de atender y realizar las adecuaciones en la obra del Distribuidor Vial de la salida a Mil Cumbres a fin de que se puedan generar las condiciones de movilidad necesarias en la zona.

Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien señaló que ya se trabaja en buscar las alternativas ante un proyecto de obra, que inició el 7 de agosto del 2020, mismo que presenta deficiencias de origen.

Ante posibles manifestaciones de vecinos de la zona, el encargado de la política interna, aseguró que sólo se retrasarían las obras necesarias para toda la zona, perjudicando a los propios morelianos.

Por ello, hizo un llamado al diálogo a la ciudadanía siempre en el marco del respeto y a priorizar el bien común antes de intereses particulares o de grupo.

Información Leticia Ruano

Abren puente elevado del distribuidor vial de la Salida a Mil Cumbres

En el marco de la apertura el mandatario estatal pidió a las empresas encargadas de dicha obra agilizar los trabajos, pues el retraso de la misma es de 6 meses.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado del secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, aperturó el puente elevado con dirección de poniente a oriente del distribuidor vial de la salida a Mil Cumbres en Morelia.

Durante la apertura, el mandatario estatal expuso que este puente agilizará tanto el tránsito de vehículos hacia Mil Cumbres, como el que se dirige hacia el Centro Histórico de Morelia.

En el marco de la apertura el mandatario estatal pidió a las empresas encargadas de dicha obra agilizar los trabajos, pues el retraso de la misma es de 6 meses.

Zavala Nolasco explicó que al entregar el puente elevado, ya se cuenta con dos carriles de flujo de oriente a poniente y viceversa en el tramo de la Avenida Acueducto a Ciudad Tres Marías.

El viaducto elevado tiene una longitud de 568 metros lineales y un ancho de 7.0 metros que, en conjunto con la rama 40 que ya se encuentra en operación, permitirá fluir el tránsito vehicular de esta zona.

Anunció que en los siguientes días estará lista la gasa 54, que es la vuelta derecha de Tres Marías hacia la Central de Abastos.

Se prevé que semanalmente la empresa tenga listos nuevos tramos a fin de liberar el tránsito vehicular en la zona, noviembre es la fecha prevista para entregar la obra culminada y que actualmente tiene un avance del 85 por ciento.

Información Yesenia Magaña

¿Cuál es el tramo que ya puedes circular en el distribuidor vial de la Salida a Mil Cumbres?

distribuidor vial Mil Cumbres

El viaducto recién inaugurado, posee una longitud de 1.2 kilómetros y un ancho de ocho metros

Este jueves quedó abierto a la circulación vehicular el nuevo viaducto elevado que conduce el tránsito desde la salida a Mil Cumbres hacia la avenida Acueducto de Morelia, a través del cual ha de circular un volumen estimado de 17 mil automotores diariamente.

Esta vialidad forma parte del distribuidor vial Mil Cumbres, mismo que continúa en proceso de construcción por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) del Gobierno de Michoacán, el cual presenta un avance físico general del 83 por ciento y cuenta con una inversión total de 422 millones 986 mil 582 pesos.

El viaducto recién inaugurado, denominado “Rama 40”, posee una longitud de 1.2 kilómetros y un ancho de ocho metros, para alojar dos carriles con dirección al mismo sentido.

Está conformado por siete columnas con sus respectivos cabezales, dos rampas -de ascenso y descenso-, así como 66 trabes, sobre las que se colocó una losa de concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor y la superficie de rodamiento de carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor.

Actualmente la SCOP trabaja en la “Rama 11”, correspondiente al sentido opuesto de circulación vehicular; la “Rama 31”, para la vuelta izquierda desde la salida a Mil Cumbres rumbo a Las Américas; al igual que el retorno deprimido sur y el montaje de muros doble “T” en el deprimido norte, entre otras acciones.