Duro golpe al robo de vehículos; 26 unidades recuperadas y 8 detenidos: SSP

En operativos coordinados dentro de 16 municipios

Morelia, Michoacán, 13 de febrero del 2025.- Como resultado a las acciones preventivas realizadas en todo el territorio estatal, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) logró la recuperación de 26 vehículos, de los cuales 25 cuentan con reporte de robo; en las acciones fueron detenidas ocho personas.

Las labores derivaron de la estrategia estatal para combatir este delito, con el refuerzo de patrullajes en las principales redes carreteras, así como con apoyo de la operación del C5 Michoacán, mediante arcos carreteros y llamadas a las líneas de emergencias. Estos aseguramientos se realizaron en 16 municipios durante los últimos días, en plena coordinación con autoridades locales y federales.

Entre los automotores asegurados, hay 15 camionetas de diferentes marcas; ocho motocicletas; un tractocamión de la marca DINA; un camión donde se transportaba madera ilegal sin documentación para acreditar su procedencia, y una caja de trailer en estado de abandono.

Derivado de las actuaciones, se detuvieron a ocho hombres, quienes fueron puestos a disposición junto con los vehículos asegurados, a efecto de dar seguimiento a las diligencias que marca la ley. La SSP exhorta a la población a reportar cualquier ilícito a las líneas 911 o 089 a fin de dar una atención oportuna.

Michoacán fortalece la seguridad patrimonial de la ciudadanía con la inauguración del Centro de Certificación Vehicular: ALS

El Centro de Certificación Vehicular, que comenzó operaciones regulares el 3 de julio de 2023, ya ha certificado más de 2 mil 500 vehículos

Con el propósito de fortalecer la seguridad patrimonial de la ciudadanía y avanzar en la procuración de justicia, el Fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, inauguró el Centro de Certificación Vehicular, una obra que marca un avance significativo en la lucha contra el combate de vehículos con alteraciones o vinculados con actividades ilícitas. Este nuevo espacio no solo beneficia directamente a la población, sino que también potencia las labores de investigación de la Fiscalía.

El acto inaugural fue presidido por el Fiscal General y Patricia Bugarín Gutiérrez, Directora General de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados, S.C. (OCRA). Ambos destacaron la importancia de esta colaboración público-privada, que ha permitido consolidar un servicio innovador y eficiente, esencial para combatir prácticas irregulares relacionadas con el patrimonio vehicular.

Durante su intervención, el Fiscal General subrayó el impacto positivo de la alianza entre la FGE y OCRA, la cual se materializó con una inversión conjunta de más de 1 millón de pesos: 799 mil 995 pesos aportados por OCRA y más de 200 mil pesos invertidos por la Fiscalía en equipamiento y trabajos complementarios. Además, el terreno donde se ubica el centro, forma parte del patrimonio inmobiliario de la Fiscalía.

“Este centro representa una solución a las dificultades históricas para certificar la autenticidad de los números de identificación vehicular. Busca erradicar malas prácticas y ofrecer a los ciudadanos un servicio transparente y seguro. Cada revisión de un vehículo es una oportunidad para prevenir delitos como el fraude, el robo o el abuso de confianza, brindando tranquilidad y seguridad jurídica a la sociedad”, afirmó López Solís.

Por su parte, Patricia Bugarín destacó que este esfuerzo conjunto brinda a la ciudadanía herramientas para tomar decisiones con mayor confianza, respaldadas por la autoridad. Asimismo, subrayó el impacto preventivo que tiene la detección de vehículos alterados o con documentación irregular, al interrumpir delitos en curso y contribuir al esclarecimiento de crímenes ya cometidos.

El Centro de Certificación Vehicular, que comenzó operaciones regulares el 3 de julio de 2023, ya ha certificado más de 2 mil 500 vehículos y ha detectado irregularidades en 23 unidades. Estos resultados reflejan el compromiso de la Fiscalía y OCRA por garantizar un entorno más seguro.

Requisitos y costos del servicio
El trámite de certificación vehicular tiene un costo de:
• 448 pesos para vehículos ligeros.
• 897 pesos para vehículos pesados.

Los requisitos para acceder al servicio son:
• Factura original del vehículo.
• Tarjeta de circulación original.
• INE del solicitante.
• Comprobante de domicilio.
• Comprobante de pago del trámite.

El objetivo principal de esta certificación es garantizar la autenticidad de los datos vehiculares, evitando que vehículos con irregularidades sean comercializados de forma ilícita y protegiendo así el patrimonio y la seguridad de los ciudadanos.

Con este proyecto, la FGE reafirma su compromiso de combatir el delito, fomentar la legalidad y fortalecer la confianza de la sociedad en las instituciones de justicia.

Recupera FGE en Morelia camioneta de lujo robada en Estados Unidos

La unidad ya fue puesta a disposición de las autoridades competentes

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), aseguró tres vehículos con reporte de robo y detuvo a una persona en Morelia. Una de las unidades tenía reporte de robo en el estado de Texas.

Dichas acciones derivaron de una serie de operativos llevados a cabo en diferentes puntos de la capital. En la colonia Josefa Ortiz de Domínguez, agentes de la Policía de Investigación aseguraron una unidad de la marca Jeep tipo Gladiator, la cual contaba con reporte de robo, en Texas, Estados Unidos.

La unidad ya fue puesta a disposición de las autoridades competentes para que se implementen las acciones respectivas y una pronta devolución a sus dueños.

Asimismo, en la colonia Isaac Arriaga, donde personal de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos de Alto Impacto detuvo a José Aníbal “N” quien conducía un vehículo de la marca Mazda, el cual fue robado con violencia el pasado 10 de junio en este municipio; también se le aseguró un arma de fuego, y una sustancia con las características de la metanfetamina.

De igual manera, al continuar con las diligencias, en la colonia Obrera fue recuperado un vehículo de la marca Jeep, tipo Grand Cherokee, mismo que contaba con reporte de robo.

Por último, en la colonia Sentimientos de la Nación el personal localizó una camioneta de la marca Kia, tipo suv, la cual presentó reporte de robo.

El detenido, la droga y las unidades fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público que será el encargado de continuar con las investigaciones que permitan el esclarecimiento de estos hechos.

Michoacán registró una baja en los homicidios dolosos

Informe de la autoridad revela que también, delitos como robo de vehículos, secuestro, robo a negocio y robo en transporte presentan disminución.

De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado de Michoacán lleva 11 meses a la baja en incidencia de homicidios dolosos, gracias a las labores interinstitucionales efectuadas entre la Guardia Civil, el Ejército Mexicano, FGE, Guardia Nacional y policías municipales.

En los municipios de Jacona, Uruapan, Morelia y Zamora, en los cuales se han desplegado diversos operativos interinstitucionales para la prevención del delito, el número de homicidios dolosos bajó: por ejemplo, del mes de marzo del 2022 a febrero del 2023 Jacona presentó 139 homicidios, que fueron 45 menos que el mismo periodo, pero del 2021 al 2022.

En Uruapan de marzo del 2021 a febrero del 2022 hubo 278 de estos ilícitos y en marzo del 2022 a febrero del 2023 hubo 231 (47 menos). En Morelia de marzo del 2021 a febrero del 2022 hubo 358 y en marzo del 2022 a febrero del 2023 hubo 306 (52 menos), mientras que en Zamora de marzo del 2021 a febrero del 2022 hubo 386 homicidios y ahora fueron 297 de marzo del 2022 a febrero del 2023 (89 menos).

Aunado a lo anterior, la tendencia a la baja se observa desde abril del 2022, cuando hubo 243 homicidios dolosos y en los meses siguientes el número disminuyó: mayo de ese mismo año 203, junio con 215, julio con 165, agosto con 180, septiembre con 159, octubre con 184, noviembre con 160, diciembre con 160 y este 2023 se ha mantenido a la baja con 147 en enero y 140 en febrero, con lo cual suman 11 meses consecutivos con este delito a la baja.

Asimismo, el estado presenta una importante disminución en delitos del fuero común, en los cuales resaltan: robo de vehículo automotor con una reducción del 46.7 por ciento; robo a negocio con menos once por ciento; el delito de secuestro tiene 65.4 por ciento menos víctimas y el robo en transporte individual menos 16. 9 por ciento.