En 2 semanas inicia en Michoacán registro para becas Rita Cetina

Del 11 de noviembre al 18 de diciembre, para estudiantes de secundaria

Morelia, Michoacán, 29 de octubre de 2024.- Del 11 de noviembre al 18 de diciembre se abrirá el periodo de registro para que en Michoacán más de 200 mil estudiantes de secundaria soliciten la nueva Beca Rita Cetina y reciban a partir del próximo año un apoyo bimestral de mil 900 pesos por familia, más 700 pesos adicionales por cada otro integrante que también curse dicho nivel educativo.

«Todos somos un solo equipo por la educación, Federación y Estado coordinamos esfuerzos», manifestó la secretaria de Educación, Gaby Molina, al participar en la asamblea informativa en la Secundaria Técnica No. 114, junto con el delegado de Programas Federales, Roberto Pantoja Arzola.

La plataforma www.becaritacetina.com se abrirá para el registro únicamente del 11 de noviembre al 18 de diciembre, por eso se facilitarán espacios y equipos en las escuelas y oficinas de la dependencia, para que ningún alumno o alumna se quede fuera del programa.

En esta asamblea, Roberto Pantoja resaltó la prioridad que este programa tiene para la presidenta Claudia Sheinbaum. «La educación es uno de los principales ejes para el Gobierno federal y estos apoyos ayudarán a que cada vez más niñas, niños y jóvenes continúen con sus estudios».

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a no dejarse engañar, el registro en este programa es gratuito y nadie debe cobrar para ingresarlos; si alguien tiene alguna duda del proceso pueden solicitar orientación en las redes sociales de la Secretaría de Bienestar.

Este programa de becas llegará a todas las secundarias generales, técnicas y telesecundarias del estado, gracias al trabajo operativo de Juan Pablo Calvillo, enlace de Becas para el Bienestar y Antonio Madriz, director regional de Bienestar.

Con 5mil mdp, La Escuela es Nuestra mejorará los planteles de básica en Michoacán

El Gobierno de México apoyará a cerca del 100 por ciento de escuelas públicas de nivel básico en el estado.

En la Cuarta Transformación, a través de «La Escuela es Nuestra», el Gobierno de México habrá dispersado al término de esta administración 16 mil apoyos para mejoramiento de inmuebles educativos de nivel básico, con una inversión histórica de 5 mil millones de pesos en Michoacán.

Roberto Pantoja Arzola, Delegado de los Programas para el Bienestar, destacó que en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, los recursos públicos llegan de manera directa a las escuelas, a través de los Comités de Administración Participativa, cuyos integrantes deciden en qué aplicarlos de acuerdo a las necesidades de sus planteles.

«También hay un aumento importante en apoyos a estudiantes, porque las Becas Benito Juárez incrementaron el número de beneficiarios en un 242 por ciento, al pasar de 267 mil becarios en los tres niveles educativos a 479 mil en la actual administración», expuso.

En su participación, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien estuvo acompañado de la secretaria de Educación en el estado, Gabriela Molina Aguilar, celebró que La Escuela es Nuestra apoyará a cerca del 100 por ciento de escuelas públicas de nivel básico en Michoacán.

En este evento celebrado en la Escuela Secundaria Federal #2 «Hermanos Flores Magón», fueron entregada 283 tarjetas del Banco del Bienestar para escuelas de la región de Morelia con una inversión de 113 millones de pesos.

Entrega Delegación Bienestar Michoacán tarjetas a adultos mayores incorporados en enero-febrero

La pensión universal apoya a más de 492 mil adultos mayores con 4 mil 800 pesos bimestrales

Con el objetivo de reforzar el proceso de bancarización de las pensiones del Gobierno de México, la Delegación de la Secretaría de Bienestar en Michoacán inició la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a 12 mil personas adultas mayores que hicieron su solicitud de incorporación en enero-febrero de este año, quienes comenzarán a recibir este derecho establecido en la Constitución en el bimestre julio-agosto.

El Delegado de los Programas para el Bienestar en la entidad, Roberto Pantoja Arzola, informó que actualmente están incorporados a la pensión universal más de 492 mil adultos mayores, de los cuales 362 mil derechohabientes ya disponen de una tarjeta bancaria donde cada bimestre reciben 4 mil 800 pesos.

“Por indicaciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, este proceso se ve reforzado con la construcción de Bancos del Bienestar en los 113 municipios del estado, incluidos aquellos en donde no había ninguna entidad financiera; a la fecha contamos con 73 en funcionamiento, pero Michoacán contará con 175 sucursales”, puntualizó.

La entrega de las tarjetas a los nuevos derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores finalizará el próximo 15 de junio. Los derechohabientes serán contactados vía telefónica a los números que dejaron registrados en su solicitud de incorporación, para darles a conocer fecha, sede y hora de su cita que será en el municipio donde hicieron el trámite.

Cabe destacar que la entrega es personal, por lo cual, si el adulto mayor no puede asistir, un familiar o conocido deberá solicitar visita domiciliaria en la oficina de Bienestar más cercana. Todos los convocados deberán presentar original y copia de su identificación oficial y CURP para recibir su tarjeta. En Morelia, el trámite se lleva a cabo este miércoles 07 y jueves 08 de junio en el auditorio Servando Chávez y, a partir del 09 al 15 de junio, en la Delegación de Bienestar (Santos Degollado 262, colonia Nueva Chapultepec).

Adultos mayores que cobran Pensión Universal en Bancomer migrarán al Banco del Bienestar

Del 22 de marzo al 30 de abril de 2023, deberán realizar el trámite presencial en módulos de Bienestar en Michoacán

La Secretaría de Bienestar en Michoacán, llevará a cabo la migración de los derechohabientes que reciben su Pensión Universal en tarjetas BANCOMER al Banco del Bienestar, en el periodo del 22 de marzo al 30 de abril de 2023.

Roberto Pantoja Arzola, delegado de los Programas para el Bienestar en la entidad, informó que fueron recibidas 90, 228 tarjetas, las cuales se suman a las más de 25 mil que llegaron en diciembre pasado para hacer el cambio a las personas que cobraban su pensión en Banamex, proceso que finalizó este 15 de marzo.

Resaltó que es importante realizar el cambio al Banco del Bienestar porque los adultos mayores recibirán su pensión federal de 4, 800 pesos bimestrales, en la nueva tarjeta a partir de este año.

“El trámite es personal y es GRATUITO; no se les quita su tarjeta de Bancomer ni se les pide NIP. La única que migra al Banco del Bienestar es la Pensión Universal del Gobierno de México que se deposita cada dos meses; si tienen otra por su trabajo, esa la seguirán recibiendo en la tarjeta del otro banco”, aclaró.

Para realizar el proceso de cambio, los adultos mayores deberán presentar original y copia de:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Identificación oficial con fotografía
  • Comprobante de domicilio
  • Dos números telefónicos de contacto

Los módulos donde se realiza el cambio son los Centros Integradores que se encuentran en todos los municipios del estado. Los Servidores de la Nación les llamarán por teléfono o acudirán a sus domicilios, pero los adultos mayores también pueden pasar directamente a esas oficinas de Bienestar en el periodo mencionado.

Con la CURP a la mano, los derechohabientes pueden revisar el módulo que les corresponde en el sig link: https://www.gob.mx/bienestar?tab=pbpam