No te puedes perder exposición de Rincón Pasaye en el Clavijero

exposición de Rincón Pasaye

Un total de 49 piezas de carácter abstracto, con pintura acrílica sobre tela, cartón y madera, conforman “O.R. 2022”

El Centro Cultural Clavijero presenta la exposición del artista michoacano Miguel Rincón Pasaye, en las salas 8 y 9. Se trata de una muestra de obra pictórica y escultórica reciente, concluida en los últimos años, con una variedad estilística dentro del mismo género abstracto.

“O.R. 2022” presenta una amplia diversidad creativa y estilística. No se trata de un trabajo mecanizado, pues obedece a una forma pictórica libre y espontánea. Para esta muestra se hizo una colección de obra pictórica abstracta, debido a fines museísticos.

Miguel Rincón Pasaye nace en Paracho, Michoacán, en el año de 1959. En sus primeros estudios, la maestra Tomasa Nava lo induce en el dibujo y el modelado. A los 10 años, se encuentra circunstancialmente con el pintor uruapense Manuel Pérez Coronado (MAPECO), quien pintaba un paisaje de Paracho en plena calle, y a quien reconocería 20 años más tarde.

Entre 1981 y 1985, Rincón Pasaye estudia pintura en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, ambas ubicadas en la capital del país.

Tiene en su haber varios reconocimientos y distinciones, así como más de 200 exposiciones, tanto colectivas como individuales. Trabajó en la Casa de la Cultura de Morelia y en la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo durante 33 y 25 años respectivamente. Actualmente se dedica de tiempo completo a la producción artística.

El Centro Cultural Clavijero se encuentra en calle Nigromante 79, del Centro Histórico de Morelia. El horario de atención al público es de martes a domingo, de 10:00 a18:00 horas.

Rincón Pasaye expone su obra en el Clavijero

Rincón Pasaye

La exposición está conformada por 49 piezas de carácter abstracto, de formatos grandes y hechas con pintura acrílica sobre tela, cartón y madera

El Centro Cultural Clavijero (CCC), inaugura la exposición del artista michoacano Miguel Rincón Pasaye, en las salas 8 y 9, se trata de una muestra de obra pictórica y escultórica reciente, concluida en los últimos años, con una variedad estilística dentro del género abstracto.

En el evento de inauguración, el artista agradeció el tiempo para compartir su trabajo como una gestión social, que le permite al pintor mostrar su corazón y su mundo. “Esta muestra es una realidad y es una gran alegría compartir el trabajo con todos ustedes”, afirmó.

Miguel Rincón Pasaye, nacido en Paracho, Michoacán, es egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Academia San Carlos” de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), licenciado en Artes Visuales por la Universidad de Guadalajara; a lo largo de su trayectoria ha desempeñado labor docente en artes plásticas en el Instituto Michoacano de Cultura, Casa de la Cultura y en la Facultad de Artes en el Taller de Grabado y Cerámica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

En su trayectoria cuenta con múltiples exposiciones individuales y colectivas, por lo que ha sido merecedor de premios y distinciones a nivel local y nacional entre los que se encuentra el Premio de Encuentro Estatal de Pintura y Estampa “Efraín Vargas” en varias ocasiones.

La presidenta Honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, señaló que es importante asistir con regularidad a los museos porque cambian la perspectiva de la vida y hacen hombres y mujeres más sensibles como las obras de arte creadas por Pasaye.

Por su parte la secretaria de Cultura, Gabriela Molina Aguilar, manifestó que el Centro Cultural Clavijero (CCC), se honra con la obra del maestro michoacano, Miguel Rincón Pasaye, formador de muchos artistas en la entidad. Al tiempo, puntualizó que los centros culturales y museos deben estar con la gente y bajo una perspectiva social. Además, afirmó que es motivador el trabajo de Pasaye, que invita a gozar del arte abstracto.