Vacuna COVID en Michoacán: en todos los centros de salud

La vacuna es para mayores de 18 años

Todos los mayores de 18 años que se encuentren en rezago y aún no reciban ninguna dosis de vacuna contra el COVID-19, aún pueden inmunizarse en los centros de salud.

Es por ello que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población rezagada a inmunizarse con la vacuna Abdala, que consta de tres dosis que deben aplicarse con un espacio de 14 a 28 días, en las personas de primera vez.

Para vacunarse por primera vez es necesario realizar el registro a través de la plataforma Mi Vacuna https://mivacuna.salud.gob.mx, porque no existe ninguna otra página habilitada para ello.

La vacuna es totalmente gratuita y se aplica en los centros de salud y para conocer los horarios y direcciones se pueden consultar en las páginas oficiales de la SSM.

Seimujer e INEA promueven inclusión de mujeres con rezago educativo

Se promoverán acciones conjuntas en pro de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el estado

A fin de generar una mayor inclusión de las mujeres en rezago educativo, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) concretaron un convenio de colaboración.

Con ello, se promoverán acciones conjuntas en pro de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el estado y contribuir a la eliminación de la violencia contra las mujeres, a través de los servicios gratuitos de educación básica a jóvenes y adultas en rezago escolar, que acuden a la Secretaría en búsqueda de hacer valer sus derechos humanos.

La titular de esta dependencia, Tamara Sosa Alanís, celebró esta alianza que también permitirá brindar los servicios educativos a hijos e hijas de las usuarias, de entre los 10 y 14 años de edad con primaria trunca.

La enlace de la Unidad de Operación del INEA en Michoacán, Sandra Luz Valencia, se comprometió a incorporar la perspectiva de género en los proyectos y acciones de educación, y así contribuir a la disminución del rezago educativo entre géneros.

Finalmente, ambas coincidieron en que este convenio representa una oportunidad sin precedentes para la transformación de la vida de las michoacanas, mejorando su calidad de vida.

Fin de semana maestros reciben refuerzo covid

Refuerzo Covid

Se trata de una jornada para aplicar un segundo refuerzo a los docentes del Estado, o bien el primero a quienes se encuentren en rezago

Como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación contra el Covid-19, este viernes 29 y sábado 30 de abril, se llevará a cabo la campaña de vacunación para maestros en todo el Estado, y para ello habrán de instalar varios macromódulos, a los que podrán acudir los docentes a solicitar su refuerzo.

Se trata de una jornada para aplicar un segundo refuerzo a los docentes del Estado, o bien el primero a quienes se encuentren en rezago, y por diversas causas no se lo hayan aplicado. El biológico será el AstraZeneca y el único requisito que se les solicitará será portar su credencial de elector con fotografía y su formato prellenado que pueden descargar de la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php y a quienes no lo tengan, lo pueden solicitar en los módulos, ahí se les entregarán impresos.

Los maestros que no se hayan aplicado ningún refuerzo, podrán solicitarlo en los módulos que se habrán de instalar y quienes ya cuenten con uno, podrán acudir por un segundo, siempre y cuando ya hayan pasado más de cuatro semanas del primero.

En esta misma liga http://edumich.gob.mx/seevacuna2022/, se podrá consultar las sedes de la vacunación, según el municipio, dónde será la sede de vacunación, como en el caso de Morelia, que vacunará a los docentes este viernes 29 y sábado 30 de abril, en Ciudad Universitaria, mientras que Lázaro Cárdenas vacunará en el Tecnológico de Lázaro Cárdenas y en Apatzingán en la Unidad Deportiva.

En Múgica se vacunará en el Auditorio Municipal, en Tepalcatepec en la cancha municipal, mientras que en Pátzcuaro el macromódulo estará instalado en la explanada del centro de salud “La Basílica” y en Uruapan en la Unidad Deportiva.

Cabe destacar que la población en general que no sea docente, también podrá acudir a vacunarse y completar sus esquemas, ya que la campaña termina el 30 de abril.