A través de Google Meet, conferencia sobre los retablos del templo de San Francisco

Será el 7 de noviembre a las 10:00 horas

Amantes del patrimonio tangible e intangible tendrán la oportunidad de profundizar en el tema de los retablos del templo de San Francisco en la Antigua Valladolid, durante la conferencia virtual que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) ofrecerá a través de Google Meet, el 7 de noviembre a las 10:00 horas, en el marco del ciclo Entre paralelismos: el patrimonio de Michoacán y el mundo.

Esta charla estará a cargo de la estudiosa del arte novohispano en la ciudad de Valladolid de Michoacán, Mónica Ortiz Zavala, quien hablará sobre los hallazgos efectuados a partir de la revisión del manuscrito que contiene la Memoria de lo que tenían la Iglesia y Convento de San Buenaventura de Valladolid entre 1660 y 1710.

En este estudio se logró saber que el monumento histórico que el día de hoy se conoce como iglesia de San Francisco en Morelia, se encontraba ornamentado con grandes y espléndidos retablos barrocos propios de esa época. La descripción que se realiza en el documento permitió formular un esquema de la ubicación de sus altares, reconstruir hipotéticamente tres de sus retablos, e identificar algunas de sus obras pictóricas.

Mónica Ortiz Zavala es maestra en Historia del Arte por la Universidad de Morelia. Ha participado como coautora en diversas publicaciones entre las que destacan: Pintura Virreinal en Michoacán Volúmenes I y II, Pintura y Región en Nueva España y Cristos. Escultura virreinal del Museo de Arte Colonial. Actualmente es profesora en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

La conferencia podrá seguirse en el enlace de la videollamada https://meet.google.com/ohy-njtx-pye.

Ballet Folklórico de Michoacán se presentará en la Feria de León

El programa estará integrado por diversas danzas y cuadros representativos de la entidad.

Este 13 de enero, el Ballet Folklórico del Estado de Michoacán (BFM) participará en el acto inaugural de la Feria Estatal de León, Guanajuato, ofreciendo un recorrido musical y dancístico alusivo a diferentes regiones de la entidad, con el auspicio del Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura (Secum).

La titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, mencionó que se presentará un programa denominado “Retablo purembe, fiesta michoacana”, integrado por diversas danzas como la de los negros, de las aguadoras, de la siembra, de las mariposas, de los viejitos, además de sones y gustos de Huetamo y Palomas Mensajeras.

Resaltó que este programa, integrado por danza, música y canto, permitirá al público adentrarse en las tradiciones michoacanas y disfrutar de su paisaje histórico.

El Ballet estará acompañado por la Orquesta de cuerdas Erandepakua, dirigida por Edilberto Morales Martínez, mostrando la destreza y magia de las manos y sentimiento de las y los músicos al interpretar los sones y gustos de Tierra Caliente.

Además de su participación en el acto inaugural, el BFM ofrecerá funciones en el Foro del Lago los días 14, 21 y 28 de enero y 4 de febrero, a las 18:30 horas.

Cabe recordar que Michoacán es el estado invitado a la Feria Estatal de León, que se llevará a cabo del 13 de enero al 7 de febrero y en donde se espera la asistencia de más de 5 millones de visitantes de Guanajuato, el Bajío y otras regiones del país.