Legalizados más de 181 mil autos chocolate en Michoacán: Luis Navarro

Trámite estará vigente hasta el 30 de septiembre de este año

Morelia, Michoacán, 9 de julio de 2024.- Desde la publicación del Decreto de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, el Registro Público Vehicular (Repuve) ha legalizado 181 mil 695 unidades automotrices en Michoacán, de las cuales 26 mil 775 corresponden al ejercicio fiscal 2024, con corte al 3 de julio.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, dio a conocer lo anterior al señalar que se trata de un programa federal que pretende beneficiar a las familias que poseen vehículos “chocolate”, como se les denomina popularmente.

Manifestó que el hecho de contar con vehículos legalizados da seguridad, certeza jurídica, confianza y tranquilidad a las familias propietarias de los mismos, motivo por el que exhortó a continuar con tal proceso, en un trámite que vencerá el 30 de septiembre del presente año.

Por su parte, el director general del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SATMICH), Salvador Juárez Álvarez, destacó que la encomienda de la dependencia es dotar placas y holograma a cada uno de los vehículos legalizados por el Repuve.

Informó que, en el caso de Michoacán, existen 10 módulos establecidos estratégicamente en: Recinto Ferial e Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IFEEM), en Morelia; Coahuayana, Jacona, Zacapu, Sahuayo, Maravatío, La Piedad, Huetamo y Zitácuaro.

Finalmente, explicó que los requisitos de legalización consisten en solicitar cita en la plataforma https://www.regulizaauto.sspc.gob.mx/ y presentar título de propiedad original, manifiesto protesta de decir verdad, pago de aprovechamiento del SAT por 2 mil 500 pesos, identificación oficial, comprobante de domicilio no mayor a dos meses, CURP y fotografía impresa del Número de Identificación Vehicular (NIV).

«Es preciso llevar el vehículo a alguno de los módulos, con la documentación señalada», concluyó.

Amplían al 31 de diciembre plazo para regularizar autos chocolate: Luis Navarro

En Michoacán se han legalizado 132 mil vehículos de procedencia extranjera.

Morelia, Michoacán, 27 de septiembre de 2023.- El Gobierno federal amplió hasta el 31 de diciembre del presente año el plazo para legalizar vehículos de procedencia extranjera, lo que dará oportunidad a que más familias de migrantes en la entidad, tengan certeza en la posesión de sus automóviles de origen extranjero, informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro.

Señaló que la ampliación del plazo representa una oportunidad para que los familiares de los migrantes legalicen sus vehículos y así, con certeza jurídica, puedan trasladarse y realizar sus tareas cotidianas con total libertad.

Dicho trámite, agregó, también representa ofrecer mayor seguridad a la ciudadanía, ya que cada vehículo legalmente regularizado cuenta con el registro de un nombre con apellidos, un domicilio y datos específicos de la unidad, información que se encuentra en poder de las autoridades correspondientes.

Informó que, de un millón 803 mil regularizaciones y una captación superior a 4 mil 507 millones de pesos a nivel nacional, 131 mil 958 trámites y 329 millones 895 mil pesos corresponden a Michoacán.

Por su parte, el subsecretario estatal de Ingresos, Salvador Juárez Álvarez, explicó que se trata de un programa federal que maneja directamente el Registro Público Vehicular (Repuve), para lo cual es preciso obtener cita en su página regularizaauto.sspc.gob.mx. y cumplir una serie de requisitos legales.

Una vez que el interesado obtiene cita electrónica, debe presentar una copia de la misma, carta de protesta de decir verdad, comprobante de pago único por dos mil 500 pesos, el Número de Identificación de Vehículo (NIV), título de propiedad del automóvil, la unidad en físico, comprobante de domicilio en Michoacán e identificación oficial. Al recibir la legalización, el interesado debe obtener, en el mismo módulo, las placas y el holograma correspondientes, precisó.

Finalmente, tras dar a conocer que, a partir del lunes, los solicitantes deberán proporcionar Registro Federal de Contribuyentes, correo electrónico, y número de celular disponibles y reales, Juárez Álvarez citó los módulos de Repuve que atienden en Michoacán: dos en el recinto ferial de Morelia; y los demás en Coahuayana, Zitácuaro, Huetamo, Uruapan, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Maravatío, Sahuayo, Jacona y Zacapu.

El 30 de junio vence plazo para regularizar autos chocolate: Finanzas

En Michoacán se han legalizado más de 112 mil vehículos de procedencia extranjera.

Morelia, Michoacán, 19 de junio de 2023.- El 30 de junio es la fecha límite para legalizar autos de procedencia extranjera, lo que dará certidumbre jurídica a sus poseedores y ofrecerá mayor seguridad social al contar las autoridades con un padrón confiable y con la identidad de cada vehículo.

El secretario de Finanzas y Administración (SFA) del Gobierno de Michoacán, Luis Navarro García, dio a conocer lo anterior tras informar que, hasta la fecha, más de 112 mil personas han llevado a cabo el proceso de legalización de vehículos de procedencia extranjera en la entidad.

Señaló que, de acuerdo con el decreto federal, el dinero que pagaron los beneficiarios del programa será devuelto a las diferentes regiones donde se llevaron a cabo las regularizaciones vehiculares, recursos que se destinarán al desarrollo a través de acciones de impacto colectivo.

Por su parte, el subsecretario de Ingresos, Salvador Juárez Álvarez, informó que, para llevar a cabo la regularización citada, que es un programa que maneja la Gederación por medio del Registro Público Vehicular (REPUVE), es fundamental que los interesados generen una cita en la plataforma https://www.regulizaauto.sspc.gob.mx.

Una vez que se obtenga la cita, es necesario cumplir los siguientes requisitos: título de propiedad original, manifiesto protesta de decir verdad, pago de aprovechamiento SAT por 2 mil 500 pesos, identificación oficial (INE, pasaporte vigente, cédula profesional, cartilla militar), comprobante de domicilio no mayor a dos meses (agua, luz o predial), CURP y fotografía del Número de Identificación Vehicular (NIV), detalló el funcionario estatal.

Finalmente, Juárez Álvarez proporcionó la ubicación de los 13 módulos en los que la ciudadanía puede regularizar sus vehículos de procedencia extranjera: recinto ferial e Instituto de la Infraestructura Física del Estado, en el caso de Morelia; así como en los municipios de Apatzingán, Coahuayana, Huetamo, Jacona, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Sahuayo, Uruapan, Zacapu y Zitácuaro.

Otro golpe a la delincuencia, Guardia Nacional decomisó armas y cartuchos

Durante un recorrido preventivo, los elementos localizaron un vehículo con las armas

Personal de la Guardia Nacional (GN) localizó un vehículo con armas largas tipo fusil, cargadores, y cartuchos.

Al efectuar patrullajes de prevención del delito, en el municipio de Sahuayo, guardias nacionales localizaron una camioneta estacionada a un costado de la cinta asfáltica, en aparente estado de abandono, con los engomados de circulación removidos.

Los integrantes de la institución implementaron un operativo de seguridad perimetral e inspeccionaron el automotor, encontrando lo siguiente: 4 armas largas, 11 cargadores, 290 cartuchos, 2 chalecos, 4 placas balísticas y 5 portacargadores.

Al verificar el estatus legal del automotor en el Registro Público Vehicular (Repuve) encontraron que la información correspondía a un vehículo distinto, cuyas características no coincidían con la camioneta localizada; además, el número de identificación vehicular indicó que la unidad cuenta con reporte de robo vigente.

El material bélico y el automotor fueron puestos a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Zamora, Michoacán, para continuar las investigaciones correspondientes.