A 4 años de gobierno, deuda pública de LC se ha reducido 46.5%, destaca Itzé Camacho en Informe de Gobierno

Itzé Camacho

La alcaldesa agradeció que en los cuatro años de gobierno que lleva de forma consecutiva ha contado con el respaldo del gobierno federal

Al presentar su primer Informe de gobierno, de su periodo consecutivo como alcaldesa, Itzé Camacho Zapiain, presidenta municipal de Lázaro Cárdenas entre los aspectos destacó está que en cuatro años ha logrado disminuir la deuda pública en 46.51% respecto a lo que le habían heredado en el 2018.

En el evento de rendición de cuentas la alcaldesa estuvo acompañada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, alcaldes, autoridades civiles y militares, así como representantes de los distintos sectores de la sociedad porteña.

Fue en este contexto donde refirió que en el 2018, cuando llegó por primera vez al gobierno municipal, recibió una administración municipal con una deuda estimada en los 257 millones de pesos, la cual en este momento ha logrado reducirse a 119.7 millones de pesos a partir de los esfuerzos de austeridad y ahorro que ha implementado su administración.
“Las finanzas públicas han sido todo un reto”, y en los cuatro años de gobierno que se llevan se ha evitado recurrir al financiamiento o deuda de parte de instituciones financieras; “seguimos sin solicitar deuda”, por lo que se prevé o pretende entregar una administración pública con finanzas sanas, aseveró la alcaldesa en su discurso.

“En este informe se da a conocer el estado de la administración pública municipal, desde las finanzas hasta las acciones que se han emprendido por esta administración que trabaja de la mano de la ciudadanía”, remarcó la alcaldesa y destacó a su vez que no sólo es la primera mujer electa como presidente municipal de Lázaro Cárdenas, sino también reelecta para un segundo periodo.

“Lázaro Cárdenas, no es el mismo que hace cuatro años, enfrentaba grandes rezagos”, destacó.

En este contexto la alcaldesa agradeció que en los cuatro años de gobierno que lleva de forma consecutiva ha contado con el respaldo del gobierno federal, que se ha reflejado en una serie de inversiones por parte del gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En estos cuatro años se ha reflejado el respaldo, demostrando el interés del presidente por este pueblo”, destacó; de la misma refirió que “desde la llegada de Ramírez Bedolla ha reflejado su interés por servir a todos los municipios por igual”.

La alcaldesa fue enumerando una serie de obras y acciones que ha emprendido su administración, donde destacó que ha tenido un impulso y acompañamiento importante a partir del arribo del gobierno estatal actual, que encabeza el morenita Alfredo Ramírez Bedolla, gobierno que ha echado a andar y fortalecido rubros como el de la inversión en infraestructura para municipios a través del FAIESPUM como en seguridad con el FORTAPAZ.

También destacó el hermanamiento con otras ciudades como los firmados con los municipios de Silao, Guanajuato, y Manzanillo, Colima, con quienes se estrecharon lazos para impulsar el desarrollo mutuo, tanto cultural como económicamente.

Héctor Tapia/Metapolítica

IMAIP, valuarte en la rendición de cuentas

Congreso del Estado recibe el Informe Anual de Actividades 2021

El Instituto Michoacán de Transparencia y Acceso a la Información Pública, entregó al Congreso del Estado, su informe de actividades 2021, gestión marcada por la pandemia, y que sin embargo obtuvo importantes avances, según lo compartió la Comisionada Presidenta, Areli Yamilet Navarrete Naranjo.

Durante el ejercicio se recibieron un total de 8,916 solicitudes de acceso a la información, siendo el Ayuntamiento de Morelia, la Secretaría de Salud de Michoacán y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, las más requeridas, informó Navarrete Naranjo.

En materia de acceso a la información se atendieron 772 procedimientos de recursos de revisión, de los cuáles en 253 el Instituto ordenó al sujeto ligado entregar información, modificar o revocar la respuesta en materia de datos personales, también se presentaron 10 recursos de revisión, se recibieron 315 solicitudes de protección de datos personales y 163 denuncias por falta de acceso a la información.

Del ejercicio 2021 destaca el aprovechamiento de su plataforma digital, y el nombramiento de la Comisionada Areli Navarrete como coordinadora de la región central a nivel nacional.

En este marco se destacó el compromiso del Imaip por garantizar el derecho de acceso a la información y la protección de datos personales, por parte de los sujetos obligados que son cualquier autoridad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial; órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos; así como cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el estado.

Saraí Rangel