El 7 de abril concierto de Viernes Santo en el Templo de las Rosas

El concierto se disfrutará bajo las melodías del Cuarteto de Cuerdas de Morelia

En el marco del Viernes Santo, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) anunció el concierto “Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz”, encabezado por el promotor musical Francisco Javier Rodríguez-Erdmann, a realizarse el 7 de abril a las 13:00 horas en el Templo de las Rosas.

En representación de la titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, el jefe del Departamento de Música, Fernando García Calderón, recalcó que este recital es uno de los más de 20 conciertos y conferencias organizados por el promotor Rodríguez-Erdmann, que buscan mantener vivo nuestro patrimonio musical por más generaciones.

El concierto se disfrutará bajo las melodías del Cuarteto de Cuerdas de Morelia, integrado por Alfredo Hernández, Camilo González, Daniela Samaniego y Jesús Gutiérrez al violín, viola y violonchelo, respectivamente, detalló el también investigador de la música Rodríguez-Erdmann.

Agregó que, previo al concierto, dirigirá una conferencia a las 12:30 horas donde citará versículos bíblicos acompañado de reflexiones sobre las siete palabras de Javier Ramírez Lugo.

El concierto se llevará a cabo el Viernes Santo a las 13:00 horas en el Templo de las Rosas, ubicado en Santiago Tapia s/n, en el Centro Histórico de Morelia.

Este Viernes Santo, vive la Procesión del Silencio en Morelia

Es uno de los eventos sacros más admirados en el mundo

El Ayuntamiento de Morelia Invita en esta Semana Santa a las y los morelianos a vivir la Procesión del Silencio en las calles del Centro Histórico de la capital michoacana, uno de los eventos sacros con más tradición de México, y que se llevará a cabo el próximo 7 de abril a las 19:30 horas.

Este evento contará con la participación de 20 cofradías, en las que ahora se incluye la cooperación de algunas tenencias. El recorrido iniciará desde la Calzada Fray Antonio de San Miguel, pasará por la avenida Madero y culminará en el templo de Capuchinas.

Asiste y enciende una de las veladoras que la Secretaría de Turismo repartirá con el fin de acercar a las y los morelianos, turistas y visitantes, una experiencia cercana a los nazarenos que caminarán al son del tambor en medio de la noche.

Cabe señalar que la Procesión del Silencio destaca por más de 46 años de tradición, a excepción de su suspensión en 2021, y es dedicado a la figura mariana de La Soledad, en la que, año con año, autoridades religiosas salen a dar el pésame cuando cruza por el frente de la catedral, en un evento espectacular y que ya es toda una tradición en Morelia.

Regresan a Morelia actividades de Semana Santa

Procesión

Con la participación de 18 cofradías de la ciudad, regresa la tan “admirada y reconocida” Procesión del Silencio.

Terminó el paréntesis de dos años que obligó la pandemia de Covid-19, por lo que en este 2022 se reanudan las actividades religiosas y culturales en Morelia por motivo de la Semana Santa.

En rueda de prensa, el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcazar, expresó que la capital del Estado se encuentra lista para esta celebración, por lo que presentó un programa que contempla más de 15 actividades de cultura, religión, arte así como gastronomía y deporte.

“Ahora existen las condiciones para restablecer la celebración de eventos y, en un esfuerzo coordinado entre diferentes dependencias municipales, Morelia se encuentra lista para recibir a cerca de 120 mil visitantes que disfrutarán de la cultura y tradición de esta temporada vacacional”, aseguró.

Con la participación de 18 cofradías de la ciudad, regresa la tan “admirada y reconocida” Procesión del Silencio, que recorrerá la avenida Madero, la cual lucirá espectacularmente iluminada por 7 mil velas que se repartirán entre los asistentes.

También se tiene preparada una “Feria de la Capirotada y la Empanada”, la obra teatral “La Última Cena”, el recorrido a los 7 Templos, el Festival del Torito de Petate, encendido especial de Catedral y Videomapping, una rodada ciclista, entre otras; el programa completo se puede consultar en la página oficial del ayuntamiento o en las redes sociales, indicó la secretaria de Turismo, Thelma Aquique Arrieta.

Para evitar contagios de Covid-19, se trabaja en coordinación con las autoridades estatales para difundir en todo momento las medidas sanitarias que se deben de seguir al asistir a los eventos, como son el uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y mantener la sana distancia.

Las  actividades están sujetas al decreto epidemiológico y se ajustan al protocolo que determina la bandera sanitaria que actualmente permite la realización de actividades tanto en la capital, como en prácticamente todo el estado.

Mayra Hurtado