SUEUM listo para regreso a clases presenciales

Tena

Durante la pandemia de Covid-19, han fallecido 120 trabajadores y empleados universitarios.

Información Redacción

El Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) se encuentra listo y dispuesto para el regreso a clases presenciales, apuntó su dirigente Eduardo Tena Flores.

No obstante dejó en claro que no hay confianza en las autoridades universitarias, toda vez que ni siquiera han sido capaces de dotar de un cubrebocas a los compañeros, pero eso sí reportan millones de pesos gastados en insumos sanitarios.

Finalmente, comenta que los empleados no han dejado de laborar, aunque sea en días terceados, por lo que el anuncio a clases presenciales no es sorpresivo y conocen de los protocolos.

Durante la pandemia de Covid-19, han fallecido 120 trabajadores y empleados universitarios.

UNAM anuncia regreso a clases presenciales

UNAM

Aquellos estudiantes que por razones médicas no puedan ser vacunados deberán presentar una constancia emitida por el IMSS.

Información Redacción

A través de un comunicado de prensa, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizó modificaciones a su protocolo sanitario, y anunció el regreso a clases presenciales. En las entidades con semáforo amarillo los alumnos podrán ser convocados.

Aclara que serán los Consejos Técnicos quienes tomen la decisión si lo consideran pertinente, convocar al alumnado para concluir las asignaturas del ciclo escolar que requieren de actividades prácticas, clínicas, experimentales o artísticas, observando el cumplimiento de los lineamientos emitidos para el efecto, en particular el uso obligatorio del cubrebocas.

Específica que, serán los Consejos Técnicos quienes revisarán periódicamente el desarrollo de las actividades presenciales y actualizarán la información disponible para la comunidad de cada entidad académica.

La Universidad exhorta a los estudiantes que no hayan sido vacunados a que lo hagan en cuanto les sea posible, ya que esta medida ha demostrado ser altamente efectiva para prevenir enfermedad grave y muerte.

Aquellos estudiantes que por razones médicas no puedan ser vacunados deberán presentar una constancia emitida por el IMSS; en estos casos, los Consejos Técnicos definirán alternativas para la acreditación de las actividades académicas antes mencionadas.

Asimismo, al término de 10 días de haberse declarado el semáforo de riesgo epidémico en amarillo se podrán convocar, en grupos reducidos, al alumnado del primer ingreso del ciclo escolar 2020-2 y 2021-2022 para el conocimiento y ubicación de las instalaciones universitarias.

Para este efecto, deberán observarse los nuevos Lineamientos generales para el regreso a las actividades universitarias en el marco de la pandemia de Covid-19, aprobados el 18 de agosto por la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario en su Sesión Ordinaria y publicados el 23 de agosto en Gaceta UNAM.

Modelo híbrido, la nueva forma dar clases

Clase en línea

Arranca el nuevo ciclo escolar con algunos inconvenientes debido al modelo híbrido de trabajo en los niveles de bachillerato y universidad.

Información Leticia Ruano

El inicio del nuevo ciclo escolar fue un tanto caótico para maestros, padres de familia y alumnos debido al manejo de dos formatos escolares diferentes al mismo tiempo, es decir, presencial y virtual, así lo señaló el docente en educación media superior y superior, Alejandro Báez Castillo.

Por lo tanto, señaló, hay muchos aspectos que deberán ajustarse para que los docentes puedan atender de manera simultánea a los alumnos presenciales y a los que están en línea.

Pero los alumnos, dijo, también deben hacer su esfuerzo para adaptarse a esta nueva modalidad escolar.

De ahí que tanto autoridades, como docentes, padres de familia y alumnos, deberán tener una capacitación y un replanteamiento del trabajo escolar, ya que si los inconvenientes no se resuelven, agregó Báez Castillo, el modelo híbrido puede generar huecos o fracasos importantes y por lo tanto un retraso en el aprendizaje.

UNICEF considera importante sistema de alertas tempranas en regreso a clases

Alumna del kinder

Información Libia Bucio

Janina Cuevas, especialista en adolescentes del Fondo de Naciones Unidas para la Niñez (Unicef) en México, habló sobre la importancia del monitoreo de estudiantes durante el próximo regreso a clases de manera presencial.

“El próximo 30 de agosto miles de menores volverán a sus escuelas. Sin embargo, muchos, a pesar de que se han inscrito, corren el riesgo de desertar por las condiciones económicas en las que se encuentra su familia y también por el rezago educativo que les provocó la virtualidad”.

Ante tal situación, la especialista indicó que será importante que la SEP implemente un sistema de alertas tempranas para detectar riesgos de deserción, “si están reprobando o si no acuden algunos días, antes de que dejen la escuela y no regresen, es importante proveerles de tutorías si tienen problemas con las calificaciones e investigar por qué están faltando”.

Janina Cuevas enfatizó que no se trata solo de retornar a las aulas, sino de respaldar este regreso con un monitoreo durante los próximos meses, “Será una larga etapa de aprendizaje tanto para el Gobierno, como para la sociedad y organismos como la Unicef, porque cada país, cada contexto es diferente”, puntualizó.