En Expo Regreso a clases, listas de útiles desde los 800 pesos

Se llevará a cabo en la Plaza Valladolid desde las 9 de la mañana

Con descuentos que prometen surtir la lista de regreso a clases desde 800 pesos o menos, se llevará a cabo una edición más de la Expo de Regreso a clases en la Plaza Valladolid, popularmente conocida como “San Francisco” del 27 al 31 de agosto, compartió la presidenta de Papeleros Unidos de Michoacán, María del Carmen Almanza.

La representante de las papelerías del estado, expresó que se pueden comprar artículos indispensables para las clases como cuadernos, lápices, plumas y juegos geométricos, calzado, entre otros.

“Las listas de regreso a clases dependen en buena medida del grado escolar y el nivel educativo, sin embargo, prometemos mejorar los precios qué además, suelen dispararse en esta época del año por la demanda del regreso a clases”, afirmó.

Desde las 9 de la mañana los casi 60 expositores estarán atendiendo a los asistentes que acudan a surtir todo lo relacionado con el regreso a clases, que es el próximo primero de septiembre.

Para cualquier inconformidad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), lanza operativo especial “Regreso a Clases 2025” para proteger a las y los consumidores. Se realizará del 4 al 31 de agosto con verificaciones en giros comerciales relacionados con el regreso a clases.

Reportera: Yesenia Magaña

Regreso a clases este lunes, seguro para estudiantes y maestros: Bedolla

Morelia, Michoacán, 7 de abril de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla envió un mensaje de confianza a la comunidad educativa que este lunes retorna a las aulas tras concluir el periodo vacacional por Semana Santa.

A través de redes sociales, el mandatario estatal informó que sólo educación inicial y preescolar suspenderán actividades debido al eclipse solar que se presentará por la mañana del mismo día.

Confió en que las maestras y maestros seguirán las recomendaciones de la Secretaría de Educación para cuidar que, durante el fenómeno astronómico, las niñas, niños y adolescentes de nivel primaria y secundaria se mantengan dentro de las aulas.

Lo anterior para evitar que el eclipse se observe directamente al cielo o por el contrario, apreciarlo con medidas de seguridad como el uso de lentes especiales con filtro certificado o con una cartulina que tenga un pequeño orificio para reflejar el eclipse en una superficie clara.

De esta manera, compartió, se logrará que este fenómeno sea una experiencia que enriquezca el aprendizaje de manera segura.

Para el regreso a clases, vigentes los descuentos en autobuses

Los maestros y alumnos tendrán un descuento de 25% y 50% respectivamente

El ciclo escolar iniciará el próximo lunes 28 de agosto y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Michoacán (SICT) anunció sus descuentos en autotransporte y ferrocarril para maestros y estudiantes.

Por medio de un comunicado en redes sociales, la SICT informó que mantiene las rebajas del 25% al 50% para viajes en autotransporte federal de pasajeros o por ferrocarril, en la temporada de verano.

“La reducción tarifaria entró en vigor el 27 de julio, fecha en que dio inicio al periodo de asueto fijado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y culminará el 27 de agosto de 2023”, se lee en publicación de la dependencia.

Los requisitos para acceder a estas tarifas son mostrar una credencial escolar vigente o una constancia expedida por la institución educativa que tenga nombre, sello del plantel, nombre y fotografía del titular, número de cuenta y matrícula.

Las credenciales con las que los maestros y estudiantes pueden acreditar el derecho al descuento serán exclusivamente de las siguientes instituciones educativas: SEP, UNAM, IPN, universidades particulares, Colegios de Bachilleres, Institutos Tecnológicos y escuelas incorporadas.

Con información de Abraham Méndez

Con descuentos de 10% en la lista de útiles escolares, arranca la Feria del Regreso a Clases

A quien lleve tapitas de plástico, se les dará un descuento adicional

Arrancó en la Plaza Valladolid, la décimo tercera Feria del Regreso a Clases que organiza la Asociación de Papeleros Unidos de Michoacán (PUMICH) y el Ayuntamiento de Morelia, culmina el 20 de agosto, y cuenta con diversas dinámicas y descuentos para quienes buscan surtir su lista de útiles escolares y comprar uniformes.

Lo atractivo de la feria, es que las papelerías que participan ofrecen un 10% de descuento a los padres de familia que surtan completa la lista de los artículos escolares.

La Secretaría de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Calderón, señaló que la meta de este año es superar los 8 millones de pesos, de derrama económica del 2022, generada por 40 mil visitantes quienes surtieron su lista de útiles.

Incentivar la economía local, recuperar las ventas que se perdieron por la pandemia de Covid-19 y apoyar al gasto familiar son parte de los objetivos de este evento escolar.

“Luego de dos años de pandemia por Covid-19, donde el sector papelero se vio fuertemente golpeado, esta feria es una oportunidad de recuperación económica”, señaló María del Carmen Almanza, presidenta de Papeleros Unidos de Michoacán.

El Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar hizo un exhorto a la población a aprovechar los descuentos que ofrecen los papeleros locales. «Yo quiero hacer un llamado a todas y todos los ciudadanos de Morelia a que no desaprovechen esta Expo que estará a partir del día de hoy y hasta el domingo; aquí hay precios especiales, aquí hay descuentos», señaló.

Cabe recordar que en la Feria, encontrarán los mejores precios y productos, además de una zona gastronómica y una ludoteca para mayor comodidad de las y los asistentes.

Con información de Saraí Rangel

Regreso a clases 2023: En Michoacán el uso del cubrebocas no es obligatorio

En la primera sesión del año del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se acordó que el uso del cubrebocas es voluntario.

Las para más de un millón 200 mil alumnos de educación básica en Michoacán terminaron el pasado fin de semana, hoy lunes 9 de enero regresaron a sus salones de clases a continuar con sus estudios.

El último reporte de la Secretaría de Salud (SSM), indicó que hasta el pasado viernes 6 de enero, la entidad superó los 796 casos activos de Covid-19, con 41 casos en las últimas horas, Morelia la ciudad con más infectados con 23 positivos.

Justo en este regreso a clases, para evitar contagios de covid e influenza o de enfermedades respiratorias, algunas entidades como: Baja California, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas optaron por establecer de nuevo el uso del cubrebocas como obligatorio en espacios cerrados, Michoacán no lo consideró necesario.

En la primera sesión del año del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se acordó que el uso del cubrebocas es voluntario.

Sin embargo, la dependencia estatal reiteró a la población la importancia de seguir con las medidas preventivas para evitar, en la medida de lo posible, infecciones respiratorias agudas durante esta temporada de frío, como: el lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta, cubriendo nariz y boca con el antebrazo, no saludar de mano, beso o abrazo y no tocarse la cara con las manos sucias.

Síntomas de Covid-19 en menores

A diferencia de un resfriado común, cuyos principales síntomas son malestar general, nariz congestionada y estornudos, el COVID-19 se caracteriza por causar dolores musculares, de cabeza y garganta, tos, dolor de pecho, respiración agitada y fiebre superior a los 38 grados.

En niños menores de cinco años, algunos síntomas adicionales que pueden manifestar son irritabilidad, diarrea y cansancio.

¿Es obligatorio el uniforme para el regreso a clases?. La respuesta es no

Alumnos de primaria

Este año el precio de las prendas escolares se elevó hasta en un 30 por ciento.

El próximo 29 de agosto inicia el ciclo escolar 2022-2023, y la preocupación de los padres de familia es lo caro que cuestan los uniformes.

Este año, su precio se elevó un 30 por ciento comparado con el 2019, año en que inició la pandemia de Covid-19.

Ante la realidad económica de las familias mexicanas y lo complicado de la inflación, es que la Secretaría de Educación Pública (SEP), aclaró que los uniformes escolares no serán obligatorios para los alumnos de las escuelas de nivel básico durante el siguiente ciclo escolar.

En una entrevista, Yarabí Ávila González, secretaria de Educación de Michoacán, dijo que tanto uniformes como cuotas escolares son opcionales y voluntarias.

«En el tema de los uniformes, tampoco es obligatorio, lo que sí lo es dar una educación de calidad», explicó en entrevista, esto debido a que la economía no ha favorecido a muchos sectores y los padres de familia no cuentan con el recursos suficiente para comprarlos.

En el caso de las escuelas privadas, es la propia administración de cada una de ellas la que decide si las prendas escolares son obligatorias.

Si los padres de familia se preguntan ¿Le pueden negar la entrada a las escuela a mi hijo si no porta el uniforme?. La respuesta de la autoridad es no.

Regreso a clases, oportunidad para evitar que papelerías cierren definitivamente

útiles escolares

Anuncian «12 Feria de Regreso a Clases»

Un promedio de 400 papelerías cerraron definitivamente por culpa de la pandemia de Covid-19, estos negocios no pudieron subsistir con ventas casi nulas, al ser las clases de manera virtual, reconoció Papeleros Unidos de Michoacán (PUMICH).

Este regreso a clases, se convierte en una oportunidad para que las papelerías levanten sus ventas y eviten bajar la cortina, expresó Porfirio Ceja Canela, presidente del organismo empresarial que las representa.

Para lograr el objetivo, PUMICH, en coordinación con la Secretaría de Fomento Económico de Morelia anunciaron la realización de la Décimo Segunda Expo Regreso a Clases. Se esperan descuentos de hasta el 40 por ciento.

La titular de la dependencia municipal Guadalupe Herrera Calderón expresó que el evento se realizará del 18 al 21 de julio en la Plaza Valladolid, desde las 10:00 horas, con una derrama económica estimada de 4 millones de pesos.

En la Feria participarán más de 25 papelerías locales, 20 librerías, dos academias de belleza, 2 negocios de tecnología y cómputo, donde se ofrecerán descuentos importantes a los padres de familia para que puedan reducir el gasto por la compra de útiles escolares.

Se suma a esta iniciativa Caja Morelia Valladolid, a los primeros 15 niños que entreguen mil tapitas recicladas, se les obsequiará una cuenta de ahorro con mil pesos.

Información Leticia Ruano

El 98% de bachilleratos y universidades regresaron a clases presenciales

Son alrededor de mil escuelas de Media Superior y más de 200 de nivel Superior, las que abrieron sus puertas

Tras decretarse el regreso a clases presenciales en educación Media Superior y Superior, directivos, maestros y alumnos atendieron el llamado de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) y de manera responsable y comprometida regresaron a las aulas.

Con un retorno del 98% de escuelas que ya realizan sus actividades presenciales con la matrícula completa, esta semana los planteles de estos niveles se sumaron a la dinámica de las clases en los salones.

El Gobierno de Michoacán reconoce la entrega y vocación de miles de maestros que retomaron su noble labor de formar a los jóvenes, con actividades en las aulas.

Son alrededor de mil escuelas de Media Superior y más de 200 de nivel Superior, las que abrieron sus puertas, reforzando el proceso pedagógico en los planteles de las diferentes regiones del estado.

De nivel bachillerato retornaron a sus actividades más de 200 mil alumnos y en universidades y demás instituciones de educación Superior, fueron más de 100 mil los jóvenes que regresaron a dar continuidad a sus estudios de manera presencial.

Prepara IMCED un regreso seguro a clases presenciales

En todo momento se mantendrá las medidas de prevención, como es el uso de cubrebocas, y el lavado constante de manos.

Atendiendo todas las medidas de prevención para prevenir los contagios por COVID-19, el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED), se reporta listo para tener un regreso seguro a clases presenciales, a partir de este 4 de febrero en la modalidad semipresencial y 8 de febrero escolarizado.

De acuerdo con el director general del Instituto, Christian Pineda Chávez, las instalaciones se encuentran listas para recibir a los casi 5 mil estudiantes que retomarán las clases a partir del día de mañana.

“Nuestra prioridad es cuidar a las y los estudiantes, docentes y personal para tener un regreso seguro a clases, y en eso estamos trabajando para tener todos los insumos e información para mantenernos en clases seguras”, indicó.

Se pidió a las y los estudiantes no tener miedo de regresar a clases presenciales, lo cual dijo es importante para cumplir con los programas de formación educativa.

En todo momento se mantendrá las medidas de prevención, como es el uso de cubrebocas, y el lavado constante de manos.

Se han colocado carteles con la información de todas las medidas autorizadas por las autoridades de salud, se han instalado filtros sanitarios y se ha realizado limpieza de áreas comunes y de los salones para evitar contagios.

Reanudan clases presenciales 98% de escuelas en Michoacán

Tras pagar quincenas y prestaciones pendientes con maestros, en el 98% de las escuelas en Michoacán reanudaron las clases presenciales, de acuerdo al reporte emitido esta mañana por la Secretaría de Educación en el Estado (SEE). 

En rueda de prensa del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, puntualizó que se encuentran realizando sus funciones presenciales el 97% de los planteles de educación Básica; mientras que las escuelas de Media Superior y Superior tienen abiertas sus puertas prácticamente el 100% y 99%, respectivamente. 

Ávila González destacó el compromiso de la comunidad escolar en regresar a las aulas y trabajar en pro de la educación; hizo también un llamado a todos los sectores a trabajar unidos para hacer frente al abandono escolar, uno de los mayores retos que enfrenta Michoacán.

En esta reactivación de clases presenciales, señaló que el aforo diario en los planteles es de un promedio de un 50%, para permitir la sana distancia y tener un mayor control de los alumnos. 

Finalmente, comentó que en las instituciones educativas se da un seguimiento y capacitación, por parte de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, para que el regreso presencial a clases se dé en forma segura.