Más de mil 600 parejas se casaron en bodas colectivas al interior de Michoacán

Como parte de la campaña ¿Te quieres casar conmigo?

En el interior del estado se realizaron con éxito mil 672 matrimonios colectivos beneficiando a las parejas que buscaban regularizar su vida jurídica.

Así lo informó el director del Registro Civil, Noel García Cancino, quien refirió que luego de realizar una evaluación de los eventos de ayer se constató la alta afluencia de contrayentes de la campaña ¿Te quieres casa conmigo?

En Lázaro Cárdenas, Aquila, Coalcomán, La Huacana, Los Reyes, Chilchota, Uruapan, Tingambato, Zinapécuaro, Tarímbaro, Tacámbaro, Huetamo, Zamora, Tarecuato, Cojumatlán, Morelia, Pátzcuaro, Zacapu, Apatzingán, Peribán, Tepalcatepec, La Piedad, Puruándiro, Zitácuaro, Tlalpujahua, Irimbo, Ocampo y Angangueo se superó la cifra de matrimonios planteada para este año.

Y es que miles de michoacanas y michoacanos dieron el “sí” con alegría y disfrutaron de la celebración.

El amor, la música y la comida típica de cada región fueron los protagonistas en cada uno de los eventos realizados, cada municipio impuso su estilo conforme a sus costumbres y tradiciones, bailes folclóricos, bailes típicos, música tradicional y artesanías fueron parte de estas.

Asume Noel García Cancino, titularidad de la Dirección del Registro Civil

García Cancino agradeció la confianza depositada en su persona para asumir desde este día, esta nueva responsabilidad

Con la representación del secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, el subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, Humberto Urquiza Martínez, dio posesión como nuevo titular de la Dirección del Registro Civil a Noel García Cancino.

Ante personal de base, sindicalizado y de confianza, el subsecretario dio posesión al nuevo titular con la encomienda del gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, de trabajar con profesionalismo, honestidad y con vocación de servicio, para garantizar a las y a los michoacanos, el derecho humano a la identidad.

Por su parte, García Cancino agradeció la confianza depositada en su persona para asumir desde este día, esta nueva responsabilidad, al tiempo que se comprometió a dar seguimiento a los proyectos de mejora continua, modernización y actualización de los procesos registrales y de otorgamiento de identidad, en favor de la sociedad.

El nuevo director recorrió las instalaciones para saludar a las y a los trabajadores del Registro Civil, a fin de estrechar lazos de comunicación y desde ya, establecer una nueva relación laboral, basada en la cercanía y en el respeto.

Tiene Seimujer módulo del Registro Civil con trámites gratuitos

Facilita la certificación de actas de nacimiento, matrimonio y defunción.

Con el propósito de acercar y facilitar los trámites de certificaciones de actas de nacimiento, matrimonio y de defunciones, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) alberga un módulo del Registro Civil, cuyos servicios son gratuitos para las usuarias.

La titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida, recordó que desde noviembre pasado se brinda este servicio adicional, que fue producto de una suma de voluntades y en coadyuvancia con la Secretaría de Gobierno, y que de manera prioritaria atiende las solicitudes de las usuarias que llevan procesos dentro de la Seimujer, a quienes se les exenta el pago mediante la expedición de un oficio.

Tras recordar que en Michoacán #SomosTodas, puntualizó que en este módulo del Registro Civil, de manera general, también se atiende a usuarias externas que no llevan trámites dentro de la Secretaría.

Rangel Gracida explicó que se trata de un servicio adicional a los que brinda la Seimujer y ratificó el compromiso de continuar con la búsqueda de voluntades institucionales, a fin de que las mujeres que recurran a esta Secretaría, obtengan una atención integral en un solo espacio.

Celebra Registro Civil su 163 aniversario

En el año de 1859, tras la promulgación de la Ley Orgánica del Registro Civil, y en plena Guerra Civil, comenzaron formalmente los trabajos registrales en la capital michoacana

La Secretaría de Gobierno a través de la Dirección del Registro Civil conmemoró el 163 aniversario del establecimiento de la primera oficina del Registro Civil, la Oficialía Número.1 que se ubica en la calle 20 de noviembre, colonia Centro de la ciudad de Morelia.

En el marco de esta celebración, la subsecretaria de Derechos Humanos y Población, Elvia Higuera Pérez, en representación del secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, reconoció la esencial labor del Registro Civil para garantizar el derecho a la identidad jurídica.

“Estamos muy orgullosos de este aniversario, siendo esta oficialía la primera en el estado, los conmino a las trabajadoras y trabajadores, para que ésta siga siendo una institución base y una referencia de la certeza jurídica de las y los ciudadanos michoacanos”, expresó.

Por su parte la oficial primero del Registro Civil, Betzaida Medina Nieves, resaltó que la Oficialía Número 1 fue el tercer registro instalado a nivel nacional y presentó una remembranza de los avances y trabajos que a través de los años se han reflejado en los trámites y servicios de identidad.

Asimismo, expuso el archivo histórico con el que cuenta la oficialía, que resguarda actos registrales de personajes ilustres michoacanos, tales como el registro de nacimiento del ex presidente de México, Pascual Ortiz Rubio en el año 1877, el acta de nacimiento del artista plástico Alfredo Zalce Torres, nacido en Pátzcuaro en el año de 1908 y registrado en Morelia hasta el año de 1953.

Así como del registro de nacimiento del compositor Miguel Bernal Jiménez, del servidor público David Franco Rodríguez y la celebración de matrimonio del cantautor Marco Antonio Solís y Cristian Salas.

Durante el evento, se reconoció la trayectoria de Héctor Arias Zamora, trabajador de la Oficialía Número 1 desde el año de 1992 y quien ha impulsado diversas acciones con el objetivo de mejorar el servicio y atención registral.

En el año de 1859, tras la promulgación de la Ley Orgánica del Registro Civil, y en plena Guerra Civil, comenzaron formalmente los trabajos registrales en la capital michoacana, asentándose el primer acto que fue la defunción de un menor de edad, firmado por el entonces juez del estado civil, Gabino Ortiz.

Descuentos del 50% en certificaciones de nacimiento, matrimonio y defunción

Válido al último día del año en las 225 oficialías del estado.

En apoyo a la economía familiar, la Secretaría de Gobierno, mantiene el descuento del 50 por ciento en trámites de certificaciones de nacimiento, matrimonio y defunción.

Como parte de las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado para el combate a la carestía, por conducto de la Dirección del Registro Civil y en las 225 oficialías ubicadas en los 113 municipios del estado, se podrá obtener este beneficio hasta el último día del presente año.

Cabe recordar que el costo normal de un certificado de nacimiento es de 141 pesos, 300 pesos el de matrimonio y 141 pesos el de defunción, no obstante, con el subsidio del 50 por ciento, se pagaría 70, 150 y 70 pesos respectivamente.

La Secretaría de Gobierno invita a la población en general a aprovechar este descuento y poner su documentación en regla, ya que estos, representan seguridad jurídica y legalidad, así como el acceso al derecho humano a la identidad.

Con estas y otras acciones, el gobierno estatal refrenda su compromiso de apoyo a la población en el combate a la carestía.

Continúan descuentos del 50% en certificaciones de nacimiento, matrimonio y defunción

Válido en las 225 oficialías del Registro Civil y en las oficinas centrales, hasta el último día del presente año.

La Dirección del Registro Civil recuerda que en apego a las acciones de lucha contra la carestía, continúa con el beneficio del 50 por ciento de descuento en el costo total en certificaciones de nacimiento, matrimonio y defunción.

El director del Registro Civil, Juan Carlos Castro Mendoza, dijo que la finalidad primordial es que las y los michoacanos regularicen o en su caso, obtengan sus documentos de identidad y con ello, seguridad y certeza jurídica.

“Seguiremos atendiendo a la población que así lo requiera hasta el último día del año, tanto en la Dirección del Registro Civil como en las 225 oficialías ubicadas en los 113 municipios del estado, asimismo a través de las plataformas electrónicas, específicamente en el caso de las actas de nacimiento”, complementó.

Recordó que el costo normal de un certificado de nacimiento es de 141 pesos, 300 pesos el de matrimonio y 141 pesos el de defunción, pero con el subsidio del 50 por ciento, se pagaría 70, 150 y 70 pesos respectivamente.

Reiteró el llamado de la Secretaría de Gobierno a las personas interesadas en tramitar alguno de estos documentos, para aprovechar los descuentos que el Gobierno del Estado, ha tenido a bien otorgar en favor de las familias que menos tienen y de esta forma, obtener, o en su caso regularizar sus documentos de identidad.

A mitad de precios actas de nacimiento, matrimonio y defunción

En las 225 oficialías iniciaron los descuentos en las copias certificadas de las actas y próximamente en línea

La Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección del Registro Civil, se suma a las acciones de lucha contra la carestía, que la actual administración estatal ha implementado en los últimos meses en apoyo a la sociedad michoacana.

Dicho beneficio consiste en un 50 por ciento de descuento en el costo total de los trámites de certificaciones de nacimiento, matrimonio y defunción, indicó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Es por ello, que el Registro Civil aplicará este subsidio en favor de la población, principalmente de quien menos tiene, con la finalidad de que regularicen o en su caso, obtengan sus documentos de identidad, lo que representa seguridad y certeza jurídica.

“Este beneficio será válido en la Dirección del Registro Civil y en cualquiera de las 225 oficialías ubicadas a lo largo y ancho de la entidad, en sus 113 municipios, y próximamente en línea para las actas de nacimiento, hasta el último día de diciembre del presente año”, complementa.

Cabe señalar que los costos normales son de 141 pesos en el caso de los certificados de nacimiento, 300 pesos en los de matrimonio y 141 pesos en el de defunción, pero con el subsidio del 50 por ciento, las y los michoacanos pagarían 70 pesos por el acta de nacimiento, 150 pesos por el acta de matrimonio y 70 pesos por el acta de defunción.

La Secretaría de Gobierno, invita a las y a los michoacanos a aprovechar estos descuentos y con ello, obtener el beneficio de obtener o en su caso, regularizar sus documentos de identidad.

Inaugura Seimujer módulo de registro civil para michoacanas en situación vulnerable

Se ubica en las instalaciones de la dependencia estatal a fin de facilitarles trámites administrativos

Morelia, Michoacán, 27 de octubre de 2022.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) inauguró, en sus instalaciones, un módulo del Registro Civil para la atención a mujeres en situación de vulnerabilidad.

En coordinación con la Dirección de Registro Civil del Estado de Michoacán se expedirán de manera gratuita actas de nacimiento, de matrimonio, de defunción y registros de nacimiento, informó la titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís.

Dijo que estos servicios están destinados para aquellas mujeres en estado de vulnerabilidad y pobreza extrema, bajo un estudio socioeconómico de trabajo social, mismo que se aplicará por profesionistas del centro de atención de la dependencia.

Recalcó que con la apertura de esta área se coadyuvará a la eliminación de la revictimización de las mujeres, facilitándoles los trámites administrativos y judiciales para el acceso a la justicia y a una vida libre de violencia.

El módulo empezará sus actividades a partir de este mismo jueves, ubicándose en las instalaciones de la Seimujer, en avenida Acueducto número 1106, en la colonia Chapultepec Norte, frente al Centro Deportivo «Ejército de la Revolución», con un horario de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

Más de mil actas de nacimiento mexicanas se otorgaron a residentes de EUA

Acta de nacimiento

Se atendieron mil 272 solicitudes de validación de acta de nacimiento de las cuales mil 152 fueron validadas positivamente.

La administración del Gobernador, Silvano Aureoles Conejo se destaca por trabajar en garantizar la seguridad legal, jurídica y el derecho a la identidad.

Tal es el caso del Registro Civil del Estado de Michoacán quien en coordinación con la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo) realizó el Programa “Soy México”, esto a fin de facilitar la inscripción del registro de nacimiento en México para las personas nacidas en los Estados Unidos.

Teresa Ruiz Valencia, directora del Registro Civil expuso que en Michoacán se atendieron mil 272 solicitudes de validación de acta de nacimiento, hijos de padre o madre mexicanos de nacimiento por medio de la consulta directa en el Sistema de Validación Electrónica de Eventos Vitales, de la Asociación Nacional de Estadísticas y Sistemas Informáticos de Salud Pública de los Estados Unidos de América, de las cuales mil 152 fueron validadas positivamente.

Asimismo, destacó que el servicio de actas de nacimiento en línea ha sido un gran aliado para las personas que no residen en la entidad al acercar el trámite donde se encuentren.

“El servicio de actas de nacimiento en línea ha permitido que se certifiquen 537 mil 553 actas de nacimiento en papel bond, con lo que las y los michoacanos tienen la posibilidad de imprimir su documento de identidad desde cualquier parte del mundo”, finalizó Ruíz Valencia.