Mantienen Santuarios horarios de visita toda la semana

La recomendación para los visitantes es monitorear el clima de la región y acudir abrigados en capas

Pese a la nevada y descenso de temperatura que se registró en las últimas horas en la región Oriente del estado, los Santuarios de la Mariposa Monarca mantienen sus horarios normales de visita.

Así lo informaron a la Secretaría de Turismo del Estado(Sectur), ejidatarios de El Rosario, Sierra Chincua y Senguio. Destacaron que no se reportan mariposas muertas a causa de la nieve y las bajas temperaturas.

En el Rosario, el horario normal de visita es de 9:00 a 17:00 horas, todos los días de la semana. No se aprecia nieve en el lugar donde está asentada la colonia. La información obtenida del Comité de Administración del Santuario indica que de momento hay baja afluencia de turistas.

En Sierra Chincua, se maneja el mismo horario normal de atención. Hay poca presencia de nieve en el Llano de las Papas, sin que afecte el área donde se encuentran asentadas las colonias de mariposas.

El Santuario abre todos los días, incluidos sábados y domingos y al momento se observa una afluencia turística regular, que se espera repunte durante el mes de enero.

En el Parador Turístico de Senguio, el horario normal de atención es de 9:00 a 15:00 horas. No hay presencia de nieve y el Parador está abierto todos los días de la semana. El Comisariado Ejidal comenta que la afluencia turística al momento es buena, con un registro de 4 mil 500 personas a la fecha.

La recomendación para los visitantes es monitorear el clima de la región y acudir abrigados en capas. Cabe señalar que debido al clima nublado es poco probable que los visitantes tengan oportunidad de ver a las mariposas volando, pues permanecen perchadas en las ramas de los árboles mientras no les dé la luz del sol.

Jungapeo fue uno de los 5 destinos turísticos más populares del mundo

Juangapeo

Políticos, artistas y empresarios no se resisitían a los encantos naturales de sus aguas termales

Jungapeo, es uno de los municipios ubicados en la Región Oriente de Michoacán, zona conocida en el mundo por los santuarios de la Mariposa Monarca, sin embargo, este municipio entre los años 1970 y 1980 fue un paraíso turístico.

Miles de turistas nacionales y extranjeros viajaban horas hasta esta zona de la entidad para disfrutar de un clima tropical que duraba meses, huyendo de las bajas temperaturas de sus destinos de origen.

Políticos, artistas y empresarios no se resisitían a los encantos naturales de San José Purúa, sus aguas termales y su naturaleza eran un encanto.

Incluso, algunas revistas especializadas en turismo llegaron a comparar a Jungapeo con Cuernavaca, la ciudad de la eterna primavera.

Actualmente se puede hacer uso solamente de las albercas, que no son ni la sombra de lo que fueron en sus años de gloria. Fue un gran generador de empleos, de los municipios vecinos acudían a trabajar ahí.

En un intento por rescatar la infraestructura turística y ser parte de los destinos más populares para visitar, la presidenta municipal, Norma Yañez sostuvo un encuentro de trabajo con Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo de México, con quien intercambió puntos de vista sobre el crecimiento y potencial turístico.

Hablaron sobre los diferentes lugares turísticos que Jungapeo ofrece, como la ruta de la salud que inicia en Los Azufres y termina en Jungapeo con sus aguas termales, la reactivación de San José Purua, la historia de La Condesa, así como del Fuerte de Coporo, y la construcción de una tirolesa para así fomentar el turismo.

Ahora parece que se han iniciado las pláticas para que Sectur federal voltee sus ojos hacia este cálido municipio del Oriente michoacano.

Claudia Argueta