En un acto de justicia social aumentan apoyos a productores lecheros: Ramírez Bedolla

Gobierno paga a 11.60 pesos el litro de leche

En año y medio ha aumentado 36 por ciento el pago a productores lecheros que abastecen Liconsa, al pasar de 8.50 pesos el litro entregado a 11.60 pesos, lo que representa un acto de justicia para este sector en Michoacán, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Durante la entrega de incentivos a productores de leche de la región Ciénega de Chapala, el mandatario explicó que gracias al apoyo estatal que se autorizó en enero de 2022, de un peso por cada litro entregado (que se suma a los 10.60 pesos que paga la Federación), se ha logrado incrementar 47 por ciento la captación de leche en la entidad.

«Este programa ha generado buenos resultados porque aumentó 2.7 millones de litros de leche, el abastecimiento de productores michoacanos, a la planta productora de Liconsa de Jiquilpan», compartió.

A lo que adelantó que los apoyos continuarán el próximo año para fortalecer a los ganaderos lecheros ya que, «se ha demostrado que, administrando los recursos de manera eficaz y eficiente, se puede brindar apoyo a los sectores que lo necesitan».

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez, agregó que mientras de enero a septiembre de 2022 se acopiaron 3 millones 234 mil litros, con el apoyo de un peso por litro se pasó a 5 millones 915 mil litros en el mismo periodo de 2023.

El gerente estatal de Liconsa, Raúl Zepeda Marín, explicó que, con dicho programa, actualmente se producen 235 mil litros diarios de leche de abasto social que benefician a 400 mil familias Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Michoacán.

Participaron también los presidentes municipales de Jiquilpan, Sahuayo, Tlazazalca, Vista Hermosa y Jacona, y el delegado estatal de Diconsa.

Buscan potenciar la región Ciénega de Chapala

Presentan megaproyecto urbano al Gobernador; incluye la creación de una central de abastos, un rastro y un metrobús

Sahuayo, Michoacán, 23 de abril del 2022.- Académicos de la Universidad de la Ciénega del estado presentaron al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla un megaproyecto urbano para mejorar la movilidad y el desarrollo productivo de la región Ciénega de Chapala.

Las propuestas que plantearon al mandatario estatal para potenciar al sector comercial, empresarial, agropecuario y social de la zona fueron la creación de una central de abastos y de autobuses, un rastro regional, un metrobús, así como la creación del centro interdisciplinario de investigaciones del agave, una planta productora de bioempaque inteligente y la generación de productos con valor agregado a partir de lodos termales.

Ramírez Bedolla, celebró las aportaciones de la Universidad para ejecutar obras de gran impacto para la región, por lo que propuso revisar los proyectos y realizar estudios de valoración de cada uno para verificar su viabilidad y con ello, buscar el apoyo de la federación para financiar las propuestas.

Adelantó que, por parte del Gobierno de Michoacán, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, se reunirá en próximas fechas, con autoridades locales para definir estudios de movilidad a través de los Planes Integrales de Movilidad Urbana Sustentable, el metrobús y la central de autobuses.

En tanto, refirió que Sahuayo cuenta con una bolsa de hasta 12 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) y Jiquilpan, de 8 millones de pesos para ejecutar proyectos como la modernización del mercado municipal. Recursos que puntualizó estarían liberados a partir del 26 de abril.

Participaron en esta reunión, el rector de la Universidad de la Ciénega del estado, Sergio Cedillo Fernández; el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Alfredo Anaya; los presidentes municipales de Sahuayo, Manuel Gálvez Sánchez y, de Jiquilpan, José Elías Barajas Bautista, así como empresarios de la región.