Ciudadanía sigue cumpliendo con pago de refrendo vehicular: Luis Navarro

Durante febrero se han registrado más de 50 mil pagos por este concepto

De acuerdo con reportes del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Michoacán (SATMICH), la ciudadanía sigue cumpliendo con el refrendo vehicular 2024, lo que significa que en el lapso de febrero se han registrado más de 50 mil pagos por este concepto, cifra que se suma a las 492 mil 686 operaciones realizadas durante el pasado mes de enero.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro dio a conocer lo anterior al informar que actualmente 60 por ciento de la gente paga el refrendo en línea, mientras el 40 por ciento restante lo hace de manera presencial, en ventanillas de la dependencia, en instituciones bancarias y en tiendas de autoservicio y de conveniencia.

Refirió que el pago de refrendo sin multas ni recargos podrá llevarse a cabo durante febrero, marzo y abril, periodo en el que se espera que la mayor parte de quienes poseen vehículos particulares y del servicio público cumplan con el mencionado derecho anual.

El tesorero estatal manifestó que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reconoce el compromiso y la responsabilidad ciudadana en el pago del refrendo, con lo que mantienen en orden sus documentos vehiculares y contribuyen al desarrollo de Michoacán.

Luis Navarro exhortó a la población a utilizar la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular para pagar el refrendo vehicular, cuyo trámite es rápido y seguro, ya que su acceso únicamente requiere los datos de las placas y el número de serie que se encuentran en la tarjeta de circulación.

El pago se efectúa en línea, por medio de tarjeta de crédito o de débito, acción que se refleja de inmediato en los sistemas de la Secretaría de Finanzas y Administración; de lo contrario, si se desea realizar la operación con dinero en efectivo, es factible generar una línea de captura y acudir a una sucursal bancaria o a una tienda de autoservicio o de conveniencia, finalizó.

Se supera meta en pago de refrendo; casi 500 mil trámites en enero: Bedolla

Durante este mes, marzo y abril, las y los ciudadanos podrán realizar el trámite sin recargos y multas

La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), reportó un total de 492 mil 686 trámites vehiculares generados al 31 de enero por pago de refrendo vía digital y en ventanilla.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla compartió que, con esta cifra, se superó la meta estimada y se logró una recaudación de 512.4 millones de pesos, sólo por este concepto.

Detalló que del total de trámites registrados, el 73 por ciento se hizo en línea y el 27 por ciento en ventanilla, eso demostró la preferencia de la ciudadanía para acceder a los servicios a través del sistema digital.

Recordó que durante los meses de febrero, marzo y abril se podrá pagar el refrendo sin multas ni recargos, a fin de que los propietarios de vehículos particulares o del servicio público puedan regularizar la documentación correspondiente.

El mandatario reconoció la responsabilidad de las y los ciudadanos para cumplir con este derecho que se genera de manera anual en Michoacán.

Beneficiados con descuento en pago de refrendo 45 mil usuarios: Luis Navarro

Durante enero, los contribuyentes cumplidos obtendrán una rebaja del 10%

Del 2 al 6 de enero, 45 mil personas efectuaron el pago de refrendo vehicular 2024, de las cuales 35 mil lo hicieron a través de la plataforma digital y 10 mil por medio de las ventanillas establecidas en las oficinas recaudatorias al interior del estado, con el descuento del 10 por ciento que se otorgará durante el presente mes a los contribuyentes cumplidos.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, dio a conocer lo anterior al reconocer a los propietarios de unidades automotrices, particulares y del servicio público, que demuestran interés en cumplir con responsabilidad en el pago puntual de un derecho anual como es el refrendo.

«Al pagar, la gente obtiene el descuento referido y contribuye al desarrollo integral de Michoacán», explicó el tesorero estatal, quien señaló que la sociedad tiene confianza en la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ya que nota que sus recursos verdaderamente se destinan a obras de infraestructura y programas de impacto colectivo.

Luis Navarro recomendó a los propietarios de vehículos pagar el refrendo 2024 por medio de la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/, sistema que es ágil y confiable, independientemente de que refleja la operación en tiempo real, con lo que darán oportunidad a que los usuarios que necesitan realizar trámites directamente en las ventanillas, como sustitución de placas de circulación o solicitud de licencias de conducir, lo hagan sin permanecer en filas tan largas.

Indicó que, para ingresar a la página citada, es necesario anotar los datos de las placas y el número de serie, los cuales «se encuentran inscritos en la tarjeta de circulación, para de inmediato realizar el pago con tarjeta de crédito o de débito, con la garantía de que el descuento del 10 por ciento ya está calculado en el sistema».

Quienes carezcan de tarjetas de crédito y de débito, o prefieran llevar a cabo el pago en efectivo, podrán bajar de la plataforma una línea de captura y acudir a una institución bancaria o a una tienda de autoservicio o de conveniencia, concluyó Luis Navarro.

Más de 6 mil mdp pagados de deuda: Luis Navarro

Navarro García afirmó que los recursos financieros se manejan con transparencia

Existe control financiero en el estado, señaló el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, tras puntualizar que de octubre de 2021 a la fecha, el Gobierno de Michoacán ha pagado más de 6 mil millones de pesos de deuda.

El responsable de las finanzas estatales expuso que hay riesgos, luego de informar que todo lo que se contrató en 2022 está pagado al 100 por ciento, esto como parte del orden en el manejo de los recursos de la entidad.

Dio a conocer que sólo algunos de los conceptos convenidos durante el presente año, por cuestiones administrativas que solicitan las empresas, serán pagados en los primeros días de enero de 2024, como es el caso de algunos finiquitos de contratos.

De igual forma, Navarro García afirmó que los recursos financieros se manejan con transparencia, muestra de ello es el detallado que se realizó de las recaudaciones registradas por pagos de placas vehiculares, refrendos y licencias.

Asimismo, manifestó que el manejo apropiado de las finanzas han dado como resultado cumplir en tiempo y forma a los proveedores.