Itzé Camacho pone en marcha reemplacamiento de nomenclatura de calles

Un total de 28 comercios locales apoyaron esta primera etapa de ordenamiento vial.

Tal como se anunció hace unos meses, este jueves la Presidenta Municipal Itzé Camacho, puso en marcha la primera etapa de reemplacamiento de nomenclatura de calles y avenidas de Lázaro Cárdenas, siendo el centro de la ciudad la primera zona en ser beneficiada con este programa; a la cual se sumaron un total 28 comercios de la localidad.

En su mensaje, la Alcaldesa agradeció el apoyo y confianza de los comercios que decidieron participar en este programa; ya que además de promocionar su negocio, también fomentan el tránsito seguro de las personas, como de los automovilistas, ya que ahora sabrán en qué sitio se ubican con ayuda de estas placas; las cuales están a la vista y con el nombre correcto de cada calle.

Como representante de los comercios; el Sr. Pedro Manzanares Vega, señaló que este programa tiene muchos beneficios; entre los que destaca que las unidades de emergencia como ambulancias o patrullas puedan llegar más rápido a su destino; una situación que solía atrasarse en esta zona al no contar con señalamientos de calles; asimismo los turistas puedan caminar y ubicarse de manera segura.

Una vez hecha la entrega de placas urbanas, la Alcaldesa en compañía del Síndico Municipal, Manuel Esquivel Bejarano; así como de regidores y funcionarios; colocaron la primera placa de la calle 5 de Mayo; un lugar que dicho por el Sr. Jesús Velázquez Garibo, representante de la Asociación Civil “Los Llanitos”; guarda una historia importante pero que ahora junto con el desarrollo de la ciudad debe ser más que la calle de los uniformes y zapatos.

A esta primera etapa se sumaron los siguientes comercios: Grúas Mancera, Eléctrica Gama, Construcción y Servicios WR, Frío Total, Motel La Cima, Hotel María Margarita, Car Plus, Casa Plomero, Creaciones Gapi, Agua las Truchas, Grapix, Distribuidora Pacífico, Ferretería Valencia, Centro Médico Santa Clara, Chechecas, Radio Taxi Plus, Tortillería Camelia, Laboratorio POP, TOBEC, Sanitarios, Ferretería LZC, Rodris Burger, Maderería Mil Cumbres, Viajes Turísticos Tapia, Restaurante ODELOT, Mexishipping y Hotel Reina Pio.

Por último, Camacho Zapiain y el Síndico Municipal invitaron a los comercios a sumarse a este importante programa de ordenamiento vial donde se coloca la nomenclatura de vialidades en su segunda etapa, y que abarcará el Segundo Sector, y la cual solo busca mejorar la imagen urbana de la ciudad.

Denuncia STASPE lentitud, burocracia y falta de equipo moderno en módulos de reemplacamiento

Reemplacamiento

Organización sindical lamenta que el sistema para hacer el trámite se caiga entre dos y tres veces al día

Ante la molestia de la ciudadanía, quienes en muchas ocasiones sufren un “calvario” para pagar y obtener sus placas, el secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo, Antonio Ferreyra Piñón, culpó al sistema por la lentitud en la obtención de las láminas, tarjetas de circulación y engomados.

En entrevista, el líder del STASPE, organización sindical a la que pertenecen algunos de los trabajadores encargados de hacer este trámite, denunció que el sistema digital se cae entre dos y tres veces al día, por lo que sólo entre 10 y 20 personas pueden hacer el trámite.

Además, dijo que los equipos con los que laboran los empleados del gobierno estatal en las oficinas son muchas veces obsoletos, lo que dificulta la atención oportuna.

Hizo saber que, los agremiados le comentan que si hay placas, pero que en ocasiones no reciben los juegos completos de láminas, o carecen de la tarjeta de circulación o de los engomados.

“Textualmente, los compañeros me dicen que les han llegado a entregar hasta tres láminas con la misma nomenclatura y así no pueden dárselas el dueño del vehículo, o no se puede ir con las placas y sin la tarjeta de circulación”, aseguró.

Finalmente, dijo que estas situaciones se le han hecho saber a Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración, quien según palabras del líder sindical, hizo el compromiso de revisar la situación para solucionar el problema lo más pronto posible.

Yesenia Magaña

Por Covid-19, cierran módulos para realizar reemplacamiento

Abrirán hasta nuevo aviso; se trata de proteger a los empleados y a la ciudadanía

Con motivo de Covid-19, a partir de este martes permanecerá cerrado el módulo de Capuchinas y, además, por la misma causa, continuarán sin servicio el de la Terminal de Autobuses de Morelia (TAM) y la oficina recaudadora de Uruapan.

El director de Recaudación de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, Raúl Aguilera Aguilera, quien dio a conocer lo anterior, explicó que, con tales medidas, se evitarán contagios y se protegerá tanto a los empleados como a la ciudadanía.

Por lo anterior, en el caso de Morelia, recomendó a las personas interesadas en realizar sus trámites de reemplacamiento, acudir a los siguientes módulos:

-Administración de Rentas, avenida Lázaro Cárdenas 1016, colonia Ventura Puente

-Macro Módulo de Lázaro Cárdenas 2100, colonia Chapultepec Sur

-Acueducto 644, a media cuadra de avenida Ventura Puente, colonia Chapultepec Norte

-CECONEXPO, Ventura Puente, esquina con Periférico Paseo de la República, colonia Félix Ireta

-Policía y Tránsito, Paseo de la República 5415, Colonia Los Vergeles

-Dirección de Auditoría y Fiscalización, Benito Juárez 179, centro histórico de Morelia

En cuanto a Uruapan, exhortó a utilizar la plataforma tramita.michoacan.gob.mx, la cual es confiable para realizar los trámites de reemplacamiento vehicular.

SFA, instala dos módulos más para trámite de canje de placas

La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) del Gobierno de Michoacán, instaló dos módulos más en la capital del estado para facilitar trámites de refrendo y de reemplacamiento, uno en Ciudad Universitaria y otro en Universidad La Salle Morelia.

Al respecto, el subsecretario de Ingresos y el director de Recaudación de la dependencia, Salvador Juárez Álvarez y Raúl Aguilera Aguilera, respectivamente, dieron a conocer lo anterior e informaron que el primer módulo se ubica en el Edificio “B” de Ciudad Universitaria; mientras que el segundo, se localiza en la Universidad La Salle de Morelia, específicamente en la planta baja del edificio de Rectoría «Enrique Ramírez Miguel «.

Tras señalar que ambos módulos atienden de 9:00 a 14:00 horas, Juárez Álvarez y Aguilera Aguilera indicaron que, paralelamente, se encuentran en funcionamiento las unidades establecidas en Policía y Tránsito, en Periférico Paseo de la República 5415; Administración de Rentas, en avenida Lázaro Cárdenas 1016, colonia Ventura Puente; Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, en avenida Ventura Puente, esquina Periférico Paseo de la República.

Refirieron que, en el caso de la capital de Michoacán, existe un módulo adicional que opera en las oficinas del Ayuntamiento de Morelia, en Circuito Mintzita 444, fraccionamiento Manantiales.

En el caso de los municipios de Michoacán, advirtieron, existe una oficina recaudatoria en cada uno, donde los ciudadanos podrán llevar a cabo sus trámites de reemplacamiento vehicular o pueden consultar en la página de la Secretaría de Finanzas y Administración la información directa y oficial: https://secfinanzas.michoacan.gob.mx/. Otra alternativa de información, es marcar al 070, opción 2.

El reemplacamiento es con causa

• Carolina Rangel Gracida, secretaria del Bienestar en Michoacán, aseguró que parte de lo que se recaude por las nuevas placas será destinado a ayudar a los más necesitados

El reemplacamiento propuesto para el próximo año, además de actualizar el padrón vehicular, tendrá una causa social, ya que permitirá crear programas de apoyo a quienes más lo necesitan y a sectores vulnerables de la población, señaló Carolina Rangel Gracida, secretaria del Bienestar en Michoacán.

Refirió que a través del reemplacamiento, las michoacanas y michoacanos pueden contribuir a que el Gobierno de Michoacán tenga la capacidad para implementar los programas de apoyo a personas con discapacidad mayores de 30 años, y la pensión para familias que tienen bajo su cuidado a niñas o niños con cáncer.

Ambos programas, abundó, requieren una inversión de más de 50 millones de pesos, por lo que Gobierno del Estado debe implementar medidas extraordinarias para hacerse de recursos, y poder apoyar a la economía de sectores afectados por razones de salud.

Los programas sociales han sido de los más afectados por el déficit presupuestal que desde hace años afecta a Michoacán, afirmó Carolina Rangel, ya que los recursos públicos han sido orientados de manera prioritaria a cumplir compromisos ineludibles, como los pagos de nómina del sector público.

Cada seis años se ha reemplacado en Michoacán, pero en esta ocasión tiene la particularidad de que es un reemplacamiento con causa; es decir, al cambiar su matrícula vehicular, las y los ciudadanos apoyan a otras personas que necesitan de nuestro respaldo, concluyó la secretaria del Bienestar.