Revisión sorpresa en reclusorios del estado

Los artículos decomisados fueron puestos a disposición de la autoridad competente

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realizó una inspección sorpresa en el Centro Penitenciario de Alta Seguridad para Delitos de Alto Impacto, así como el reclusorio David Franco Rodríguez, esto con el objetivo de prevenir cualquier altercado que ponga en riesgo el orden público.

Un fuerte convoy de elementos de la Guardia Civil, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Seguridad Penitenciaria; revisaron los distintos bloques de celdas ocupados por Personas Privadas de la Libertad (PPL), masculinos y aquellos destinados a albergar a personal femenino; esto para disuadir todo acto ilícito y cualquier conducta relacionada a la comisión de delitos.

De igual manera, se efectuó un peinado en los espacios públicos y recreativos como lo son comedores, áreas de lavado, y los diferentes patios; con la finalidad de detectar anomalías como drogas, armas, y cualquier aditamento utilizado para actividades de carácter delictuoso.

Resultado de estas acciones se logró el aseguramiento de 19 envoltorios con sustancia granulosa, con las características propias de la metanfetamina, múltiples objetos punzocortantes, tres teléfonos celulares, y diversos aditamentos no permitidos en los complejos.

Los artículos decomisados fueron puestos a disposición de la autoridad competente a efecto de llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Liberarán hoy a 681 presos

Reja

Esta decisión tras el decreto que se firmó para que obtengan su libertad internos de más de 65 años.

Información Libia Bucio

Por decreto presidencial, este 15 de septiembre, 681 personas que de manera injusta se encontraban encarceladas en reclusorios estatales y federales de varias entidades del país, serán beneficiadas con la preliberación, ya que cumplieron con los requisitos previstos en la ley

Así lo anunció, el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, quien explicó que el Gobierno de México ubicó más de 4 mil expedientes de reos que han sido torturados, sin condena, adultos mayores o con enfermedades crónicas que pueden beneficiarse con este decreto, por lo que confió que estos casos serán resueltos gradualmente.

El funcionario indicó que la preliberación de este 15 de septiembre es sólo el principio de un proceso cuyos avances se verán mes con mes.

“Los 4 mil 233 expedientes ya fueron entregados para su análisis a jueces competentes, al Consejo de la Judicatura, al Instituto de la Defensoría Pública y a la Fiscalía General de la República, según corresponda cada caso, por lo que confiamos que serán resueltos gradualmente para que los acusados puedan obtener su libertad”, señaló.

Augusto López detalló que con estas excarcelaciones se abona a la consolidación de instrumentos legales y al proceso de transformación impulsado por el actual gobierno, “todo bajo una perspectiva humanista y de justicia”.

Cabe señalar que no podrán acceder al beneficio de la preliberación las personas que se encuentren en prisión por delitos contra el libre desarrollo de la personalidad, por trata de personas, delincuencia organizada, secuestro o cualquier delito que requiera prisión preventiva oficiosa, siendo la mayoría del fuero federal.