Lázaro Cárdenas: Capacitan a cuerpos de emergencia en el manejo de reptiles

Muchas especies abandonan su hábitat en temporada de lluvias

Este martes se llevó a cabo una capacitación dirigida a cuerpos de emergencia de nuestro municipio, gestionada por la titular del departamento de Ecología Municipal, Karina Campos Echeverria, para el manejo de reptiles y otras especies que han salido de su hábitat y se han visto en zonas urbanas de la ciudad.

Esta capacitación fue impartida por el Médico Veterinario Zootecnista Isaí Cedillo Camacho y ppr del biólogo José Luis López Hernández, quienes manifestaron que estos protocolos se aplican más por la temporada de lluvia, ya que constantemente se incrementan los reportes de reptiles fuera de su hábitat, por lo que deben de regresarlos a sus entornos.

José Luis López, inspector Federal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dijo que prácticamente tienen como objetivo procurar el bienestar del ambiente, es así que los cuerpos de emergencia, como bomberos, Protección Civil y particulares, deben de realizar un adecuado manejo de las especies que puedan encontrar durante este temporal de lluvias o en cualquier época del año.

En este sentido expuso que, como el estado de Michoacán es tan extenso, muchas veces es complicado para la Profepa el trasladarse desde Morelia hasta Lázaro Cárdenas o hasta otros municipios más lejanos, entonces la idea es dar a conocer algunas de las técnicas que se pudieran manejar para la captura y manejo de algunas especies que se puedan encontrar en la zona, finalizó.

El evento contó con la presencia de la regidora Erandi Estrada Santivañez, quien pertenece a la comisión de ecología.

¿Hoy los pequeños están en casa? El Zoológico de Morelia es buena opción para entretenerlos

Con la familia o los amigos, visitar el recinto faunístico es siempre una grata experiencia.

Durante el segundo fin de semana largo del año, disfruta de este día de asueto en los nueve atractivos y dos experiencias educativas que ofrece el Zoológico de Morelia; además de conocer las 342 especies y 1976 ejemplares.

Julio César Medina Ávila, director del recinto faunístico, invitó a la ciudadanía a aprender y a divertirse en familia o con amigos, y disfrutar de la variedad de atracciones que se ofrecen para chicos y grandes.

El año pasado, en este puente, se tuvo una afluencia superior a los 17 mil visitantes, misma que se espera superar, gracias a los nuevos atractivos con los que cuenta el parque, como la tirolesa y las lanchas de pedales; además de la promoción que se realiza a través de redes sociales.

Los otros atractivos que ofrece el Zoológico son el acuario, herpetario, El Ranchito, la cabaña encantada, el serengueti, la clínica infantil, y el tren terrestre y tren vía. También cuenta con las experiencias educativas Contando Manchas con las jirafas, y El Gran Tamaño del Aprendizaje con el elefante Chamberú.

Medina Ávila recordó a los visitantes que, por obras de remodelación, las taquillas se habilitaron por la puerta de servicio, la cual está antes del ingreso principal al parque y los invitó también a utilizar el estacionamiento que se encuentra por la avenida Morelos Sur.

Así que, si no saben qué hacer o a dónde ir hoy, el aula viva más grande de Michoacán les espera de 10:00 a 18:00 horas en calzada Juárez S/N, colonia Félix Ireta, en Morelia

Nace un borrego de berberia en el Zoológico de Morelia

La más pequeña del rebaño nació el 8 de enero y su peso fue de 4 kilos

El pasado 8 de enero nació en el Parque Zoológico de Morelia un borrego de berbería, su peso fue de 4 kilogramos, y los médicos veterinarios reportan su salud estable.

El borrego de berbería es considerado el ancestro lejano de cabras y ovejas del género Ammotragus, que significa cabra de las arenas. En su colección, el Parque Zoológico cuenta con 16 ejemplares que se ubican en el primer albergue que ves cuando ingresas.

Esta especie llega a vivir alrededor de entre 20 y 24 años bajo cuidado humano y su periodo de gestación es de alrededor de 5 meses. Habita cualquier zona escarpada y montañosa de regiones desérticas y semidesérticas del norte de África.

Eduardo Cruz López, médico del Área Operativa de Mamíferos, mencionó que esta especie se distingue por su barba que en realidad nace a la altura de la garganta y llega hasta el pecho, cubriendo casi en su totalidad sus patas delanteras.

En el recinto faunístico del Zoológico hay seis machos y 10 hembras, entre ellas, la más pequeña, que nació el pasado 8 de enero y pesó 4 kilogramos.

Ya puedes ver a esta especie de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados, domingos y días festivos, de 10:00 a 18:00 horas. Estamos ubicados en Calzada Juárez S/N, colonia Félix Ireta.