Aumenta 20% recaudación del Impuesto sobre Nómina en Michoacán

Reconoce el gobernador responsabilidad de la iniciativa privada para lograr este avance

Al 30 de noviembre de este año se han recaudado 2 mil 477 millones 513 mil pesos del Impuesto sobre Nómina (ISN) en Michoacán, cifra que ya superó lo programado para el cierre del presente ejercicio fiscal.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que este logro se debe al cumplimiento de pago del sector empresarial, al reportarse una diferencia de 58.8 millones de pesos más en la recaudación por este concepto.

Explicó que lo programado para cerrar el 2023 era de 2 mil 418 millones de pesos, pero gracias al buen ritmo que lleva la recaudación, se estima alcanzar los 2 mil 721 millones por este concepto.

Dicho monto representaría un incremento del 20 por ciento con respecto a lo ingresado del ISN en los 12 meses de 2022 por un total de 2 mil 254 millones 60 mil pesos.

Tras mantenimiento de servidores, hoy lunes ya trabajan con normalidad ventanillas y módulos de recaudación

Muchos trámites ya son digitales, como el refrendo

Este lunes, las ventanillas de los módulos y de las oficinas de Recaudación y Rentas del Gobierno de Michoacán, establecidas en toda la entidad, abrirán al público y operarán con normalidad.

Al anunciar lo anterior, el director general de Gobierno Digital, perteneciente a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), Juan Paulo Granados Gómez, informó que las labores de mantenimiento de los servidores y las actualizaciones técnicas, eran necesarias para respaldar y fortalecer el óptimo servicio a la población michoacana.

Si bien es cierto que algunos trámites y pagos oficiales se efectúan en línea, como es el caso del refrendo digital, la población michoacana podrá acudir con confianza a las ventanillas gubernamentales a realizar sus diferentes operaciones, recalcó Granados Gómez, quien reconoció la dedicación, el trabajo y la entrega responsable de todo el equipo de Gobierno Digital para ofrecer, cada día, servidores, equipos y sistemas más confiables y óptimos.

Por último, el funcionario estatal indicó que dedicar el mayor esfuerzo para cumplir, en la presente gestión estatal, la transformación al Gobierno Digital, el cual ofrecerá mayor comodidad a la población michoacana en las operaciones y en los pagos de sus derechos, impuestos, trámites y servicios.

AMLO:Recaudación en aduanas contribuye a estabilidad de las finanzas públicas del país

La recaudación por tareas de vigilancia en aduanas aumentó cuatro por ciento

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México tiene finanzas públicas sanas a partir de una correcta recaudación de impuestos y la política de cero corrupción que implementa el gobierno federal.

Al respecto, durante el informe quincenal de seguridad, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, dio a conocer que la recaudación por tareas de vigilancia en aduanas marítimas e interiores a cargo de la dependencia a su cargo, aumentó cuatro por ciento en octubre de este año, respecto al mismo mes del año anterior.

De enero a octubre de 2022 fue de 527 millones 995 mil pesos, un incremento del diez por ciento respecto al mismo periodo de 2021, cuando alcanzó 471 millones 547 mil pesos.

En conferencia de prensa matutina, el titular de la Marina detalló que en estas labores participan 250 integrantes de personal naval y mil 988 de personal civil; en total hay 2 mil 238 elementos distribuidos en 16 aduanas marítimas y dos interiores en la Ciudad de México.

A la fecha, la Secretaría de Marina cuenta con 22 mil 822 efectivos desplegados en siete misiones que contemplan el mantenimiento del Estado de Derecho, la protección marítima y portuaria, la coordinación estratégica de seguridad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como las operaciones del Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.