Requerirá UMSNH menos recursos extraordinarios este año

El déficit de la Casa de Hidalgo se redujo a menos de 100 millones de pesos para el 2023

Por primera vez en más de 16 años la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), requerirá mínimos históricos de recursos extraordinarios para el ejercicio fiscal del 2023, informó el Rector Raúl Cárdenas Navarro.

A consecuencia del correcto manejo financiero, la Máxima Casa de Estudios de Michoacán no tendrá la necesidad de gestionar más que sólo una fracción de recursos económicos extraordinarios para los próximos años.

En este sentido, el Rector Raúl Cárdenas Navarro destacó el trabajo profesional realizado por la presente administración para mantener la estabilidad financiera de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Asímismo, precisó que gracias al eficiente manejo de los recursos financieros el déficit de la Casa de Hidalgo se redujo a menos de 100 millones de pesos para el 2023, lo anterior, no se había registrado al menos en los últimos 16 años.

Finalmente, informó que para el presente ejercicio fiscal la Universidad Michoacana realizará sus funciones sustantivas con recursos ordinarios, por lo que no tendrá necesidad de gestionar recursos muchos de los recursos económicos extraordinarios ante dependencias del gobierno federal y estatal.

¡Felicidades UMSNH! Extienden acreditación internacional de Ingeniería Civil

Raúl Cárdenas Navarro

La ampliación de la vigencia en la acreditación, refrenda el compromiso institucional con una educación de calidad y excelencia

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), recibió el dictamen para la extensión de la acreditación internacional del programa académico de la Licenciatura en Ingeniería Civil, el cual fue expedido por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A. C. (CASEI).

Durante la ceremonia celebrada en el patio central de la Facultad de Ingeniería Civil, el Rector Raúl Cárdenas Navarro recibió el presente dictamen para la extensión -de tres a cinco años- de la acreditación internacional del programa académico de la Licenciatura en Ingeniería Civil.

“La obtención de este logro es una muestra del trabajo de toda la comunidad y del liderazgo de su director, queda demostrado que cuando se trabaja en armonía y coordinación las cosas siempre salen bien y esto es un claro ejemplo de ello”, destacó.

Sostuvo que la ampliación de la vigencia en la acreditación, refrenda el compromiso institucional con una educación de calidad y excelencia.

El presente dictamen para la extensión de la acreditación internacional del programa académico fue entregado luego de haber cumplido con los estándares internacionales de calidad establecidos por el Organismo reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A. C. (COPAES).

Empleados y profesores de la UMSNH demandan la renuncia de Raúl Cárdenas Navarro

Caravana UMSNH

Se manifestaron hoy en una caravana vehicular que avanzó desde la Unidad Deportiva Ejército de la Revolución, hasta el Palacio de Gobierno.

Información Rafael Silva

Profesores y empleados de la Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo se manifestaron hoy en una caravana vehicular que avanzó desde la Unidad Deportiva Ejército de la Revolución y hasta el Palacio de Gobierno para demandarle al gobernador Silvano Aureoles Conejo y al rector Raúl Cárdenas Navarro el pago de quincenas y prestaciones pactadas y que han sido recurrentemente violadas por Cárdenas Navarro, sin que hasta el momento ocurra absolutamente nada.

María Luisa Sáenz Gallegos, secretaria general del Comité Interino del SPUM, dijo que Raúl Cárdenas Navarro ha incumplido totalmente con la universidad y con sus trabajadores, pues el cinismo del rector llega a tal grado que no paga no solo las quincenas a tiempo, sino tampoco con el pago de marcha de los maestros y trabajadores que han muerto por Covid-19.

Tampoco paga la liquidación que por ley les corresponde a los jubilados ni del SPUM ni del SUEUM, mucho menos lo que establece la Ley Federal del Trabajo.