En septiembre, arranca obra que conectará las salidas Pátzcuaro y Quiroga en Morelia

Primero se llevará a cabo el proceso de liberación de derecho de vía

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) invertirá este año mil 390 millones de pesos para la construcción del segundo circuito periférico de Morelia. La obra arrancará en el mes de septiembre y conectará las salidas Pátzcuaro y Quiroga.

El titular de la dependencia, Rogelio Zarazúa Sánchez, destacó que los trabajos forman parte de Michoacán Construye, el plan de infraestructura del estado. Explicó que primero se llevará a cabo el proceso de liberación de derecho de vía, y que la licitación se publicará este 9 de agosto.

Detalló que la vialidad será dividirá en siete segmentos, con un periodo de ejecución de 15 meses para beneficio de más de un millón de habitantes y 5 mil 700 vehículos que transiten diariamente, lo que propiciará una mayor movilidad para la capital michoacana. La obra tendrá mantenimiento continuo hasta el año 2027.

Zarazúa Sánchez agregó que, en su primer segmento, el segundo circuito periférico de Morelia comprende 13.4 kilómetros con el objetivo de conectar las salidas Pátzcuaro y Quiroga,

El Gobierno de Michoacán destinará para este año una inversión histórica de 2 mil 173 millones de pesos para obras de infraestructura para la capital michoacana, lo que representa un aumento superior al 300 por ciento en comparación con el año pasado.

La K’uinchekua, un reconocimiento a la riqueza cultural de Michoacán

Se trata de una ventana a expresiones culturales y artísticas representativas de todas las regiones del estado

Sobre la base de la vasta riqueza cultural, arquitectónica, histórica, la presente administración trabaja para incentivar el turismo cultural como herramienta de preservación y valoración del patrimonio.

Por ello, en el primer trimestre del 2022, se concretó un nuevo producto turístico y cultural en la zona arqueológica de las Yácatas, municipio de Tzintzuntzan: La K´uinchekua, la Fiesta de Michoacán.

Se trata de una ventana a expresiones culturales y artísticas representativas de todas las regiones del estado que buscará un espacio anual fijo en el calendario de eventos culturales de la entidad.

La Fiesta Grande de Michoacán logró una asistencia de 4 mil 500 espectadores (límite establecido para el espacio donde se desarrolló), con un impacto económico por el orden de los 6 millones 895 mil pesos.

Además provocó un incremento en la región Pátzcuaro y Morelia de 183 mil turistas y visitantes durante el puente del 18 al 21 de marzo de 2022, generando una derrama económica en la región por un monto total de 220 millones de pesos, con una inversión de 10 millones de pesos en la fiesta.

En su primera edición la K’uinchekua logró reunir las manifestaciones de música, canto, danza y ceremonias religiosas más representativas de las diversas regiones y etnias que conforman el abanico cultural de Michoacán y busca consolidarse como un producto turístico que permita beneficiar a las comunidades y pueblos originarios.

La K’uinchekua apuntalará el lugar de Michoacán como destino entre la vasta oferta nacional, además de generar una derrama económica importante por ocupación hotelera y servicios en los municipios de: Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Erongarícuaro, Quiroga y Morelia.

Participaron 360 integrantes de 26 grupos tradicionales, provenientes de 26 municipios y 24 comunidades. Se llevó a cabo con un presupuesto total ejercido para talento de 2 millones 591 mil pesos.

Es así como la K’uínchekua se convirtió en una celebración a través de las diferentes expresiones artístico culturales de nuestros pueblos, manifestaciones dignas de reconocimiento que nos hacen sentir orgullosos de la grandeza de Michoacán, el Alma de México.

Rehabilitan laterales de salida a Quiroga

• Con una inversión de 17.5mdp se atenderán puntos críticos

Han sido años, los que vecinos de Colonias como: Villas del Pedregal, la Hacienda, Villas de la Maestranza, La Loma, San Pascual, Campo Nubes, Hacienda Ciprés y decenas más han sufrido por el abandono de las laterales de la Avenida Madero, en la salida al municipio de Quiroga.

Incluso, a finales de junio de este año su paciencia llegó al límite, decidieron bloquear la vía federal por la negativa de la autoridad municipal saliente por atender el problema. Cansados ya de pasar más tiempo en el tráfico y desgaste de sus vehículos, optaron por manifestarse.

Ante la realidad, el Ayuntamiento de Morelia inició los los trabajos de mejoramiento de puntos críticos de las laterales norte y sur, de la avenida Madero, rumbo a la salida a Quiroga, obra que mejorará los tiempos de traslado en este importante acceso a Morelia.

En su intervención, el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, explicó a los vecinos presentes, que esta obra es una necesidad de los habitantes de la zona poniente de Morelia, ya que por sus condiciones, era un paso inseguro para automovilistas que además perdían mucho tiempo al disminuir la velocidad para poder transitar.

El compromiso de las empresas constructoras es redoblar esfuerzos y concluir los trabajos en un plazo de 30 días, para evitar contratiempos con los habitantes del poniente de Morelia.

En suma se atenderán 2.5km de ambos sentidos, desde los cruces de las vialidades San Juanito Itzícuaro hasta la calle José María Carrasco, de la colonia Héroes Republicanos, lugar en donde transitan diariamente 30 mil vehículos.