Nadadores se alistan para el Maratón de Aguas Abiertas en Querétaro

La delegación es integrada por 10 elementos a cargo de Liliana Barrera

El equipo Ranas-Bicentenario del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), representará a Morelia, dentro del Maratón de Aguas Abiertas que tendrá verificativo los días 07 y 08 de octubre, en Cadereyta de Montes, Querétaro, al cual asistirá una delegación de 10 tritones y sirenas a cargo de la entrenadora Liliana Barrera.

Producto del trabajo continuo de atletas y entrenadora, con el respaldo del Gobierno de Morelia encabezado por el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, la sirena y tritón Guadalupe López y Juan Carlos Rodríguez, asistirán al Mundial de Aguas Abiertas en Tailandia en el mes de diciembre próximo.

«Estamos entusiasmados pues con los dos eventos estaríamos cerrando nuestro ciclo con muy buenos resultados, deseando que resulte positivo y desde luego la mejor de las suertes a quienes viajan a Tailandia», externó la entrenadora de IMCUFIDE, Liliana Barrera.

Es así que, Ranas-Bicentenario tomará parte en las distancias de 2, 3, 5 y 10 kilómetros, en las ramas varonil y femenil.

Integrantes del equipo:

Guadalupe López
Juan Carlos Rodríguez
Gerardo Arroyo
Max Dorantes
Laura Olvera
Dulce Martínez
Pavel Díaz
Jenny Sierra
Jenny García
Yael Castro
Liliana Barrera/Entrenadora

A diferencia de otros deportes, la pandemia de Covid-19 no golpeó al ajedrez

Para este fin de semana, un total de 20 trebejistas viajarán a Cadereyta, Querétaro a un torneo

Al contrario de otras disciplinas, la pandemia por COVID-19 que enfrentó el mundo, trajo beneficios al ajedrez para su resurgimiento, según manifestó Erick Avilés, Presidente de la Asociación Michoacana de Ajedrez.

“Uno de los deportes que más se practicó intramuros en los hogares fue el ajedrez, así como el gran crecimiento que tuvieron las plataformas de ajedrez en línea, que a diferencia de otras disciplinas se puede practicar vía internet, casi se triplicaron las cifras de deportistas”, afirmó.

Agregó que ahora en esta periodo 2023-2023 se ha notado cómo se forja ese ajedrez virtual, en asistentes a los torneos a los campeonatos, a los selectivos, pues considera hay un «boom», un renacimiento de este deporte.

Considera al ajedrez como un complemento extraordinario para quienes practican deportes de estrategia como el fútbol en todas sus modalidades, el básquetbol, fútbol americano, entre otros pues abona mucho a un mejor desempeño y desarrolla características importantes del ser humano como la perseverancia, la tolerancia, la frustración, el pensamiento estratégico, la velocidad de cálculo, el pensamiento lógico-matemático, el auto control emocional, entre otros.

Para este fin de semana, un total de 20 trebejistas viajarán a Cadereyta, Querétaro a un torneo muy importante para novatos y jóvenes donde se esperan positivos resultados.

Información Ismael Herrera

Supervisan estrategia de seguridad en municipios que colindan con los Estados de México, Querétaro y Guanajuato

En Contepec y Epitacio Huerta SSP refuerza dispositivos de seguridad

Como parte de la estrategia operativa que se implementa en la región Oriente del territorio michoacano, se reforzaron las acciones preventivas en los municipios de Contepec y Epitacio Huerta, donde el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), José Alfredo Ortega Reyes, realizó una gira de supervisión a las tareas de vigilancia.

En atención a los ejes rectores, el titular de la SSP efectuó una gira de trabajo en la demarcación referida, donde a lo largo de brechas y zonas serranas supervisó el actuar que los agentes de la Guardia Civil desempeñan para disuadir cualquier actividad que ponga en riesgo el bienestar de las y los habitantes.

Por su ubicación geográfica, los municipios citados son limítrofes con los estados de México, Querétaro y Guanajuato; entidades con las que anteriormente la SSP ha trabajado de la mano para facilitar e incrementar las labores de seguridad y con ello garantizar espacios de paz en los territorios, las brechas y las vialidades de las respectivas zonas colindantes.

Con estas acciones se da cumplimiento a la misión de salvaguardar el orden público de los pobladores, por ello, se exhorta a las y los michoacanos a denunciar de manera inmediata todo hecho delictuoso que atente en contra de su integridad a las líneas telefónicas de Emergencias 911 y 089 Denuncia Anónima.

Este fin de semana la tradicional Copa Madero de Tae Kwon Do

Por Michoacán se alistan 600 artemarcialistas

Con la participación de un promedio de 1,300 artemarcialistas de algunas entidades de la República Mexicana, este 15 y 16 de abril se llevará a cabo la tradicional Copa Madero de Tae Kwon Do 2023.

Este año la sede es el Auditorio Municipal de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Antonio Villanueva Camarena, presidente de Organización Madero, confirmó la actuación de 600 artemarcialistas michoacanos en los combates de una de las justas más importantes de este deporte en el país.

En la XXV edición de este evento, se espera la presencia de atletas de los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Veracruz, CDMX, Sinaloa, Querétaro y León.

Para el sábado 15 se desarrollarán las modalidades de formas, rompimientos así como y free style de combate en cintas blancas y amarillas, naranjas, verdes, azules, rojas y negras, en ambas ramas y un campamento para las selecciones de 10 a 14 años.

La agenda contempla para el domingo 16 un circuito motriz, formas, rompimientos y combate de atletas en categorías principiantes e intermedios de cintas blancas y azules.

El evento es avalado por la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) y Unión Michoacana de Taekwondo (UMTKD).

Información Juanita Ruiz

Zamora: Aguacate el 10 Uruapan, campeonas de Copa Platino

Participaron 14 equipos de Colima, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y el Propio Estado de Michoacán

El equipo Aguacate el 10 Uruapan se coronó campeón de la Copa Platino de voleibol femenino que se llevó a cabo en la Unidad Deportiva “El Chamizal” de Zamora.

En segundo lugar fue para Ferrocarrileras de Colima y el tercer puesto lo obtuvo Galaxi de la Ciudad de México.

Diego Octavio Martínez Serna, Encargado del Despacho de la Dirección de Deportes, informó que el torneo que se desarrolló los días 4 y 5 de febrero fue de carácter nacional y estuvo dirigido a mujeres de 50 años en adelante.

“Zamora recibió a cerca de 250 deportistas y sus familias en algunos casos, colaborando así a la reactivación económica del municipio a través del turismo deportivo”, destacó.

Participaron 14 equipos de Colima, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y el Propio Estado de Michoacán.

En infraestructura, Michoacán invertirá más que entidades como Querétaro, Jalisco y el Estado de México

Se destinarán nueve mil millones de pesos para las obras públicas multianuales

En reunión con afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla externó que el estado tendrá el fondo más grande de obra multianual de los últimos años, con 9 mil millones de pesos.

Destacó qué Querétaro destinará 6 mil millones, mientras que el Estado de México ha tenido 7 mil millones en varios años y Jalisco, en su segundo paquete, destinará alrededor de 4 mil millones de pesos.

Además, mencionó que los 9 mil millones contemplados para Michoacán en proyectos prioritarios, que abarcan todas las regiones del estado e incluyen el tema del medio ambiente, se van a conjugar con otro paquete federal, por lo que alcanzará una bolsa de 18 mil millones de pesos.

«Estamos haciendo una gran apuesta a la infraestructura para el estado por lo que requerimos que todos nos unamos en este gran proyecto», refirió el mandatario estatal a los constructores, a quienes exhortó a acercarse a las instituciones bancarias, a los municipios y a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), para irse capacitando en certificación, financiamiento y en los programas relacionados con obra pública como el Faeispum que, dijo, este 2023, también cuenta con una bolsa de mil 175 millones más otros 236 millones del Faeispum Regional, dando un total de mil 411 millones.

«Hay mucho tiempo perdido que recuperar en este estado y tenemos que acelerar el paso, vamos a trabajar en conjunto con la CMIC para asesorar y brindar atención a las empresas constructoras», citó.

Antonio Jesús Tinoco Zamudio, presidente de la CMIC, delegación Michoacán, celebró el encuentro con el gobernador y funcionarios estatales para conocer más a fondo los programas de infraestructura contemplados dentro del Presupuesto 2023, los cuales, dijo, serán detonantes para la economía del estado y, por ende, para los constructores.

«Estamos para trabajar con este gobierno, somos más los constructores comprometidos y que cumplimos», concluyó.

Irving Zurita llega con hambre de campeón al Morelia

Irving Zurita

En Liga de Expansión tuvo un largo paso por el Atlante donde militó desde 2016 hasta 2020

El Atlético Morelia hizo oficial la llegada del lateral Irving Zurita, es un jugador con experiencia, llega con 30 años de edad y es bien conocido por el nuevo técnico ‘Místico’ Pereyra ya que viene del conjunto de Cimarrones de Sonora.

Tiene pasado por primera división, estuvo un torneo de 2017-2018 en el equipo de Lobos Buap, después llegó al Atlas de Guadalajara donde estuvo solo un torneo hasta 2019 y su último club de la máxima categoría del fútbol mexicano fue el Querétaro donde estuvo un año de 2020-2021.

En Liga de Expansión tuvo un largo paso por el Atlante donde militó desde 2016 hasta 2020, intercambiando unos torneos en primera división y en Cimarrones estuvo el último año futbolístico 2021-2022.

Zurita se desenvuelve como lateral por la izquierda, posición que dejó vacante Diego Gallegos, que se fue al equipo filial de los Pumas de primera división, Pumas Tabasco.

Jugó como titular en la final donde se coronó el ‘canario’, en Cimarrones lo habitaban como lateral por la derecha para jugar a perfil cambiado y se proyecta al ataque como un carrilero.

Fuente: Ecos del Quinceo/Irving Vargas.