Novedades y posibles alineaciones del partido entre Argentina y Croacia

Argentina y Croacia se enfrentaron en cinco ocasiones. La historia está muy parejo, con dos victorias para la Albiceleste, dos para el conjunto europeo y un empate en el partido restante

Las selecciones de Argentina y Croacia buscan el boleto a la final de la Copa del Mundo Qatar 2022, un duelo muy parejo este martes 13 de diciembre a las 13:00 horas.

Argentina consiguió clasificarse primera en el Grupo C. En octavos de final superó por 2-1 a Australia, tras una gran actuación de Lionel Messi. En cuartos, luego de un partido que le costó más en el resultado que en el trámite del mismo, dejó en el camino a Países Bajos por penales tras haber empatado 2-2.

Por su parte, Croacia avanzó segunda en el Grupo F. En octavos de final dejó en el camino a Japón en los penales, tras haber igualado 1-1 en el partido, con una gran actuación del arquero Dominik Livakovic. En cuartos, el elenco europeo dejó al gran candidato de todos Brasil también desde el punto penal.

Novedades de los equipos

En Argentina es una incógnita Ángel Di María. El futbolista de Juventus solo disputó un puñado de minutos ante Países Bajos. Además, Marcos Acuña y Gonzalo Montiel llegaron al límite de amonestaciones y no podrán formar parte del equipo.

Por su parte, Croacia no tiene jugadores suspendidos, pero viene de disputar dos tiempos suplementarios y es por este motivo que el entrenador esperará hasta último momento para confirmar la formación.

Los posibles onces iniciales

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Julián Álvarez y Lionel Messi.

Croacia: Dominik Livakovic: Josip Juranovic, Dejan Lovren, Josko Gvardiol, Borna Sosa; Luka Modric, Marcelo Brozovic, Mateo Kovacic; Andrej Kramaric, Mario Pasalic, Ivan Perisic.

Historial del enfrentamiento

Argentina y Croacia se enfrentaron en cinco ocasiones. La historia está muy parejo, con dos victorias para la Albiceleste, dos para el conjunto europeo y un empate en el partido restante. En Copas Mundiales se vieron las caras dos veces: victoria 1-0 para Argentina con gol de Mauricio Pineda en el último partido de la fase de grupos de Francia 1998 y el más reciente en la fase de grupos de Rusia 2018 con triunfo con goles de Ante Rebic, Luka Modric e Iván Rakitic.

Australia superó a Dinamarca y se metió en octavos de final

El elenco de Oceanía venció a Dinamarca y se clasificó a octavos de final, algo que había conseguido sola una vez

Resumen del partido

El equipo danés estaba bajo presión, ya que sólo podía mantener vivas sus opciones de pasar a los octavos de final con una victoria.

En consecuencia, la primera parte estuvo dominada principalmente por Dinamarca.

Australia apenas pudo salir del fondo. Tuvieron su primera gran ocasión en el minuto 12, cuando Braithwaite estrelló un balón a media altura en Jensen, que disparó al primer palo. Sin embargo, el portero australiano Ryan pudo retener el balón. Más tarde, en el minuto 29, protagonizaron un contraataque muy bien combinado que acabó con un disparo de Eriksen junto a la portería.

En la segunda parte, Australia se atrevió a jugar más, pero Dinamarca realizó las mejores jugadas. Esto también fue evidente en el número de pases recibidos y en la posesión. Por lo tanto, fue una completa sorpresa que los australianos se adelantaran en el minuto 61. Tras un contraataque por medio de McGree, que jugó un gran balón a la trayectoria de Matthew Leckie, éste superó a Maehle por el lado más lejano y colocó el balón en la esquina derecha de la portería.

El equipo de Kasper Hjulmund tuvo que reaccionar y lo dio todo para crear oportunidades ofensivas.

Momento clave del partido

Después de lo que se suponía que iba a ser una actuación dominante de Dinamarca, fue una sorpresa que Australia se adelantara por medio de Matthew Leckie en el minuto 61.

Un gran pase de McGree a Leckie durante un contraataque y este último colocó con habilidad el balón en la esquina derecha del área. Entre medias, Leckie también dejó salir al desafortunado Maehle en dos ocasiones. Un gran momento clave para el equipo australiano, que no se dejó distraer y jugó su partido con gran concentración.

Ecuador se recuperó, igualó ante Países Bajos y sueña con octavos

Pese a comenzar perdiendo, Enner Valencia rescató a Ecuador y consiguió la igualdad ante el conjunto europeo

El partido comenzó favorable para el elenco europeo. A los 5 minutos, Cody Gakpo remató desde afuera del área y convirtió el 1-0 a favor de los Países Bajos. Pero Ecuador supo reponerse del golpe y fue en busca de la igualdad.

Sobre el final del primer tiempo, Pervis Estupiñán convirtió pero por posición adelantada de Ángelo Preciado, que le tapaba la visión al arquero, le anularon el gol. En el complemento, los dirigidos por Gustavo Alfaro consiguieron la igualdad por intermedio de Enner Valencia.

A los 49 minutos, tras un disparo de Estupiñán, el arquero neerlandés Andries Noppert dio un rebote y lo aprovechó el delantero para empatar el marcador. Gonzalo Plata tuvo la posibilidad de poner en ventaja al elenco sudamericano pero el travesaño le negó esa posibilidad.

Momento clave del partido

En el inicio del complemento, Ecuador fue en busca de la igualdad, porque sabía que necesitaba sumar para no peligrar su clasificación de cara a los octavos. Enner Valencia, el goleador histórico de la Selección ecuatoriana, aprovechó un rebote del arquero Andries Noppert para anotar el empate en el marcador y darle vida a la Tri de cara a lo que viene.

Datos claves

Enner Valencia marcó los últimos seis goles de Ecuador en Copas Mundiales

Las frases

Gustavo Alfaro, entrenador de Ecuador “No me importaba el resultado, solo que cuando volviéramos al vestuario nos miráramos a la cara y estuviéramos orgullosos de nuestro trabajo”.

Fuente: Página oficial del Mundial de Catar 2022

Crece la tensión en México y Argentina, partido clave para la aspiración de los equipos

Según los especialistas la balanza favorece el equipo de Messi

El partido de México ante Argentina del próximo sábado será clave para las aspiraciones de ambos equipos en sus aspiraciones de continuar en la pelea dentro del Mundial de Qatar 2022, en la segunda fecha del grupo «C» de la justa que se disputará en el estadio Lusail que cuenta con capacidad para 80 mil aficionados .

No obstante la balanza favorece a los Sudamericanos, pues de tres enfrentamientos que tuvieron a lo largo de la historia de los Mundiales, en todos la victoria fue para la escuadra «albiceleste» por lo que este será el cuarto compromiso en estas justas para ambas oncenas. En Uruguay 1930 fueron goleados por los argentinos seis a tres; en Alemania 2006 empataron a uno y en tiempo extra avanzó Argentina a los octavos de final, y en Sudáfrica 2010 cayeron por tres a uno, también en la fase de octavos de final.

Ambas escuadras requieren de la victoria para no complicarse su pase a los octavos de final de la competencia, pero con mayor exigencia de los argentinos quienes prácticamente están obligados a ganar.

México de ganar dará un gran paso para avanzar a la siguiente ronda, pero si empata o pierde tendrá que jugarse el todo por el todo en su último compromiso de la fase de grupos ante Arabia Saudita, casi misma situación que enfrentará Argentina, y quien cierra esta etapa ante Polonia.

Ismael Herrera

Triunfo de Arabia Saudita contra Argentina, primer milagro en Qatar 2022

Argentina se estrelló cuando dos goles en la segunda mitad de Arabia Saudita hicieron historia

Arabia Saudita realizó el primer verdadero milagro de la Copa del Mundo de Qatar 2022 al derrotar a los favoritos de la competencia, Argentina.

Messi había abierto el marcador solo diez minutos después con un penal genial, y cuando Argentina metió el balón en la red tres veces más antes del silbatazo del medio tiempo, y todas fueron anuladas por fuera de juego, parecía un solo sentido. tráfico.

Dicho esto, estuvo lejos de ser una actuación clásica de Argentina, finalmente castigada cuando Saleh Al Shehri se aferró a un balón largo y lanzó un tiro con la zurda en la esquina más alejada de la portería de Emi Martínez.

Fue el primer esfuerzo de Arabia Saudita, pero no sería el último. Solo cinco minutos después, Salem Al Dawsari anotó uno de los goles del torneo para poner a los saudíes en una ventaja asombrosa.

Argentina se enfrenta a México en su próximo partido de grupo mientras Arabia Saudita se enfrenta a Polonia

Los goles del partido

Lionel Messi (P) 10′; Saleh Al Shehri (48′), Salem Al Dawsari (53′)

Martino explica el llamado de Raúl Jiménez

El entrenador de la Selección Mexicana confirmó que el delantero jugará ante Suecia

Gerardo Martino, director técnico de la Selección Nacional de México, ofreció conferencia de prensa en las instalaciones del hotel de concentración del equipo mexicano, en Girona, España, previo al último juego de preparación antes del debut mundialista en Qatar 2022 ante Polonia.

El primer tema que abordó fue la razón de la convocatoria a Raúl Jiménez a la Copa del Mundo y si el día de mañana ante los suecos tendrá algunos minutos sobre el terreno de juego.

El DT de la Selección Nacional explicó que su llamado obedece a la evolución que se vio en la lesión del delantero del Wolverhampton.

“La resolución la tomamos en función a la evolución que él fue teniendo, a lo que hablábamos con él, con el cuerpo médico, llegamos a un punto donde solamente necesitábamos saber cómo iba a ser su respuesta a entrenamientos que ya tengan que ver con lo competitivo. Sí bien todavía no hizo fútbol contra rival, si hicimos entre nosotros y la respuesta de él fue muy buena, mañana seguramente sí tendrá minutos”.

Fue muy claro al mostrar agradecimiento con los jugadores que no fueron convocados al Mundial, por su disposición de buscar con trabajo un lugar dentro de los 26 seleccionados.