Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla

Morelia, Michoacán, 23 de mayo de 2025.- Presidentas y presidentes municipales, regidores y diputados locales y federales emanados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) refrendaron la coordinación y apoyo a la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En reunión de trabajo con el mandatario estatal, el diputado federal y presidente estatal del PVEM, Ernesto Núñez Aguilar afirmó que su partido es “aliado incondicional del gobernador” de quien reconoció avances importantes en materia financiera, obra pública y gobernabilidad.

Destacó que, con Bedolla, Michoacán tiene de las finanzas más sanas del país, hay obra pública y se entregan a tiempo los recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura y los Servicios Municipales (Faeispum), contribuyendo en el desarrollo regional y local en los municipios.

“Esos son temas que nos hacen sentir muy orgullosos de su gobierno y de la alianza que tenemos, por eso lo seguiremos respaldando hasta el último día de su gobierno”, comentó Núñez Aguilar.

Por su parte la coordinadora de las y los presidentes municipales, Yohana Mendoza, agradeció a nombre de sus compañeros alcaldes el respaldo de Ramírez Bedolla en la ejecución de proyectos y acciones.

Finalmente, el gobernador reiteró la visión municipalista que ha caracterizado a su administración y afirmó que continuará el apoyo para mejorar la infraestructura con obras importantes en los municipios a beneficio de la población.

Violencia de género, causal de nulidad de una elección

Reunión de mujeres

Aquellas personas que sean deudores alimentarios no podrán contender por una candidatura a un cargo de elección popular

A pesar del avance que se ha logrado en materia de paridad resulta indispensable mantener las acciones para erradicar la violencia política de género que siguen enfrentando las mujeres en el ejercicio de sus derechos, aseguró la Consejera del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Viridiana Villaseñor Aguirre.

Durante su participación en la capacitación “Violencia Política en Razón de Género (VPMG) y defensoría jurídica”, organizada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la Consejera Electoral, Presidenta de la Comisión de Igualdad, no Discriminación y Derechos Humanos del IEM, destacó la actual reforma al Código Electoral en esta materia, que posiciona a Michoacán en una de las legislaciones de avanzada en regular la Violencia de Género.

En ese sentido, derivado de las modificaciones al Código Electoral, precisó en la incorporación de un procedimiento en la materia y la implementación de la iniciativa 3 de 3 que consiste en que las personas condenadas por haber cometido VPMG, violencia sexual y aquellas que sean deudores alimentarios no podrán contender por una candidatura a un cargo de elección popular, además, se le dio la atribución al Instituto para dar asesoría legal y acompañamiento a quienes sean víctimas de Violencia de Género.

“En el IEM, hemos impulsado diversas acciones y medidas para garantizar los derechos político-electorales de las mujeres, creamos los lineamientos para tener una paridad total, tanto vertical, horizontal y transversal; que implica que los partidos no deben registrar de forma sesgada un solo género en aquellos municipios en que saben que no tienen la preferencia electoral a su favor”, apuntó Villaseñor Aguirre.

Finalmente, expuso la cadena procesal del Procedimiento Especial Sancionados (PES), donde el IEM es la instancia que recibe las quejas por VPMG, realiza las investigaciones conducentes y de considerarlo necesario dicta las medidas cautelares correspondientes.

Para conocer las acciones que ha implementado el Instituto Electoral de Michoacán para prevenir y sancionar la VPMG, visita nuestro portal web: www.iem.org.mx