Sobrevuelan incendio forestal en Purépero y Zacapu; brigadas atienden por tierra

Realizan labores de reconocimiento y realizar una posible intervención. Al corte de este miércoles, Michoacán registra dos incendios más en los municipios de Tocumbo y Turicato, los cuales ya son atendidos por los brigadistas.

Purépero, Michoacán, 22 mayo de 2024.- La Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) informa que la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sobrevuela el incendio forestal que se registra entre los límites de Purépero y Zacapu, para una posible intervención.

De acuerdo con el Centro Estatal de Manejo del Fuego, brigadistas de la Cofom, Comisión Nacional Forestal (Conafor), Ayuntamientos y voluntarios continúan los trabajos por tierra para la liquidación del fuego, realizando brechas corta fuego así como líneas negras para evitar que el siniestro avance.

Al corte de este miércoles, Michoacán registra dos incendios más en los municipios de Tocumbo y Turicato, los cuales ya son atendidos por los brigadistas.

La Cofom hace un llamado a la población y a los dueños de terrenos aledaños a zonas forestales que pretendan llevar a cabo quemas controladas, que sea bajo la supervisión del personal técnico capacitado para que las realicen siempre y cuando las condiciones climáticas sean las adecuadas.

En caso de observar un incendio forestal puede reportarse a los números telefónicos 443 847 6418, 44 33 08 2135 o 911.

Dan prisión preventiva a cuatro personas presuntas responsables del secuestro de una niña, en Purépero

El 11 de agosto de 2021, la víctima se encontraba en su casa cuando fue sustraída

Cuatro personas –dos hombres y dos mujeres- fueron vinculadas a proceso por un Juez de Control, luego de su detención realizada en el municipio de Purépero, por el secuestro de una niña de 1 año y 8 meses de nacida, perpetrado en el 2021.

En audiencia, el órgano jurisdiccional valoró los datos de prueba aportados por la Unidad Especializada y resolvió vincular a proceso a Yoshio “N”, Gonzalo “N”, Teresa “N” y Martha Alicia “N”, al encontrar elementos concluyentes de su posible participación en el delito de secuestro.

El 11 de agosto de 2021, la víctima se encontraba en su casa ubicada en el centro de ese municipio, en compañía de su familia, cuando fueron sorprendidos por Yoshio “N” y Gonzalo “N”, quienes se llevaron a la niña.

Durante el cautiverio, Teresa “N” y Martha Alicia “N” se encargaron del cuidado de la infante, mientras que sus cómplices solicitaron el pago del rescate a la familia de la agraviada. Luego de llevar una negociación, se realizó la entrega del dinero y la niña fue liberada.

En el curso de la investigación, la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) estableció la identidad y posible participación de los dos hombres y las dos mujeres en el secuestro, por lo que se solicitó la respectiva orden de orden de aprehensión y una vez que se conoció la ubicación de los imputados, se solicitó la orden de cateo que fue obsequiada por un Juez de Control.

Durante las primeras horas del pasado 14 de marzo, personal de la Unidad Especializada, con apoyo de la Coordinación Nacional Antisecuestros (CONASE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SENDA), Guardia Nacional (GN) y la Subsecretaría de Inteligencia Especializada (SIE), se trasladaron al mencionado municipio para dar cumplimiento a dicha orden de aprehensión, en el que fue asegurada una escopeta calibre .12.

Incendios: Michoacán cuarto lugar a nivel nacional

Tan sólo este 2 de mayo se registraron 11 incendios en la entidad, de los cuales 6 ya fueron liquidados y 5 siguen activos

Michoacán registró un total de 11 incendios este martes 2 de mayo, de los cuales 6 ya fueron liquidados y 5 se mantienen activos en los municipios de Coalcomán, Tangancícuaro, Purépero, Charo y Queréndaro.

De acuerdo con el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales, en Michoacán se tiene un acumulado estatal de 453 incendios durante el 2023. Cabe señalar que el informe de marzo de la dependencia lo colocaba como el 6° lugar a nivel nacional en número de incendios, los datos de principios de marzo ahora lo ubican como el 4° lugar.

Durante los primeros 4 meses del 2023, Michoacán superó su número de incendios a comparación de sus mismas cifras en todo el 2022, pero cabe señalar que la superficie afectada (9,373 hectáreas) ha sido menor respecto a la del año pasado (15,950 hectáreas).

Los municipios con mayor número de incendios son: Morelia (74), Uruapan (37), Hidalgo (32), Chilchota (22), Ario de Rosales (22), Pátzcuaro (16), Paracho (16) y Coalcomán (15).

Sin embargo, las hectáreas afectadas en el estado muestran datos contrastantes con el número de incendios percibidos en cada localidad, ya que las demarcaciones más damnificadas fueron: Morelia con 964 hectáreas, Huetamo y Ario de Rosales con 900, Tumbiscatío con 725, Cotija con 528, Uruapan con 368, Apatzingán con 365 y Chilchota con 363.

Lo cual indica que los municipios anteriores han sufrido daños considerables en sus territorios, aunque no hayan presentado un número significativo de incendios.

El Centro Estatal de Control de Incendios Forestales señala que el 54% de las causas de incendios se debe a actividades ilícitas, el 21% a fogatas, el 16% a actividades agrícolas y fumadores 8%.

Información Abraham Méndez

Inauguran 12 sucursales del Banco del Bienestar en Michoacán

Actualmente están terminadas 100, en construcción 46, más las 29 de Bansefi que ya estaban en funcionamiento

Con el objetivo de contribuir a la inclusión financiera y reducir la brecha de desigualdad, al acercar a los habitantes de localidades alejadas servicios bancarios de calidad, esta semana fueron inauguradas 12 sucursales más del Banco del Bienestar en Michoacán. 

El Delegado de los Programas para el Bienestar en la entidad, Roberto Pantoja Arzola, destacó que en cada localidad en la que el Banco del Bienestar tiene presencia los beneficiarios de programas sociales pueden cobrar sus apoyos de manera directa, sin comisiones y con la seguridad de que su dinero está siempre disponible. 

En Michoacán la meta es llegar a 175 sucursales, actualmente están terminadas 100, en construcción 46, más las 29 de Bansefi que ya estaban en funcionamiento. Con ello se dará servicio a los beneficiarios de programas sociales del Gobierno de México y a la población en general que también puede acceder a los diversos servicios financieros con las menores comisiones en el mercado.

Las sucursales que se inauguraron fueron  en Áporo, Chavinda, Churintzio, Numarán, Ecuandureo, Sahuayo de Morelos, Lombardía, Charapan, Cherán, Purépero  y Charo.

Información Mayra Hurtado