Purépechas de Michoacán jugará en la liga profesional

Iniciará pretemporada en el mes de julio del 2024

El equipo de basquetbol Purépechas de Michoacán se unió a la Asociación de Básquetbol de Clubes Mexicanos, así lo confirmó en entrevista el gerente del Club, Omar Felipe Banda Pintor.

«Nos gustó mucho el proyecto, es por eso que nos incorporamos y decidimos ser parte de esta liga profesional, es la asociación Mexicana de Clubes de baloncesto, nos incorporamos porque también es compatible con lo que estamos haciendo con los clubes de formación», afirmó.

Señaló que es un orgullo poder regresar a Michoacán una franquicia profesional que iniciará pretemporada en el mes de julio del 2024.

«Son varios eventos durante el año pero ya la temporada profesional arranca en el mes de agosto y termina a finales del mes de octubre, son alrededor de cuatro meses de competencia «

Continuarán con la misma esencia, e identidad de apoyar a las jugadoras michoacanas, se cuenta con alrededor de 120 jugadoras por lo que se realizarán nuevamente los try out para conformar el equipo que debutará como profesional

«Estos meses los vamos a utilizar para todas las gestiones qué tengan que llevar a cabo y también la conformación de nuestro roster , pretendemos que el roster sea muy michoacano», concluyó.

Información Juanita Ruíz

…..

Al término del boxeo, la delegación purépecha suma siete medallas

Registra Michoacán histórica participación en Juegos Nacionales Populares 2023

La delegación michoacana aprovecha la localía en los Juegos Nacionales Populares 2023, al cerrar las actividades en la disciplina de boxeo con una medalla de oro y una plata, por lo que ya suma siete en total: tres doradas, una argenta y tres bronces, su mejor participación en los 15 años de historia de la competencia, que se desarrolla por primera ocasión en la entidad.

El Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), informa que la oriunda de Tzintzuntzan, Miranda López, le otorgó al estado su tercera presea de oro; mientras que el zamorano, Sergio Mendoza, se colgó la primera plata para la entidad, por lo que ya se contabiliza esa cifra histórica alcanzada en las disciplinas de artes marciales y el boxeo popular.

Con sus puños de acero, la joven purépecha se llevó el primer lugar de la categoría en menos 60 kilogramos, rama femenil, luego de derrotar a la guanajuatense, Dominique Zepeda, en una de las mejores peleas de la jornada que fueron albergadas en el Auditorio Polivalente del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER).

Por su parte, el de la región Occidente del estado, Sergio Mendoza, se enfrentó ante Jesús Manuel García, en una complicada batalla que arrojó como ganador al veracruzano. Por lo que el michoacano se quedó con el metal de plata en los 66 kilogramos de la rama varonil.

Durante este jueves se jugarán los últimos partidos de la fase de grupos en búsqueda de la etapa final de la disciplina de fútbol popular en su modalidad 6×6, que tienen como sede las canchas de la Unidad Deportiva Cuauhtémoc (UDC), con la participación de estados como Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Nayarit, Chihuahua, Puebla, Chiapas, Colima, Sinaloa, Tlaxcala, Querétaro, Hidalgo y Michoacán, entre otros.

Presenta IEM la lotería de los valores purépechas “Kaxúmbekua”

Más de 300 niñas y niños, aprendieron y jugaron con la lotería de los valores purépecha

Las comunidades indígenas tienen sus raíces desde cosmovisiones diferentes, basadas en valores que caracterizan su estrecho y profundo vínculo con la vida, ante ello, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), la Universidad, la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, Unidad académica de Zacapu y el Ayuntamiento de la misma ciudad, presentaron la lotería de los valores purépecha Kaxumbecua.

El novedoso instrumento de difusión de la cultura purépecha se integra de valores como: elección, inclusión, identidad cultural, honestidad, diálogo, igualdad, cuidado del medio ambiente, respeto, voto, niñez, amor, amor propio, ayuda, amistad, perdón y saludo.

Con poco más de 300 niñas y niños de la tenencia de Tiríndaro en Zacapu, Michoacán pudieron aprender los valores inspirados en la cultura Purépecha durante la presentación de esta modalidad del popular juego de lotería, realizada en la plaza pública de esa comunidad, donde se desarrolló la actividad con acciones lúdicas en mesas de trabajo compuestas por grupos de entre 15 y 20 estudiantes de los niveles preescolar y primaria.

Durante la presentación la Consejera Electoral, Carol Arellano Rangel, resaltó la importancia de esta dinámica, misma que radica en resaltar la trascendencia de la cultura michoacana, integrada por una diversidad étnica y comunitaria, históricamente reconocida, la cual constituye un tema transversal entre los distintos niveles de gobierno, autoridades autónomas y ciudadanía, “es fundamental impulsar la construcción de ciudadanía desde las infancias, a través de la formación de los valores desde la familia con este tipo de actividades que promueven la prevalencia de la lengua y la cultura purépecha”.

La lotería, fue creada por estudiantes del sexto semestre de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, Unidad académica de Zacapu, en colaboración con el IEM y tiene el objetivo de promover los valores cívicos y fomentar de una manera lúdica la creación de ciudadanía desde las infancias y juventudes.

Vive el Festival Cultural P´urhepecha de Capacuaro que cumple 20 años de historia

Este miércoles 21 de junio, con bandas, orquestas, pireris y danzantes de diferentes comunidades

La Secretaría de Cultura de Estado (Secum) invita a las y los michoacano a disfrutar del XX Festival Cultural P’urhepecha Capacuaro 2023, en honor a San Juan Bautista, que se realizará el próximo miércoles 21 de junio en esta comunidad del municipio de Uruapan.

El festival es un evento que lleva a cabo la propia comunidad de Capacuaro a través del Comité Organizador y las autoridades civiles y comunales. Cuenta con 20 años de historia, realizándose siempre con el compromiso de presentar agrupaciones de la tradición purépecha y reconocimiento de la comunidad.

En esta ocasión se tendrá la participación de 23 artistas, entre bandas, orquestas, pireris y danzantes de diferentes comunidades de las regiones del Lago, Cañada y la Sierra Purépecha.

En este Festival se destacan los ya tradicionales Agarrones, confrontas artísticas entre grupos participantes. Este año participarán: Los Kúrpites de San Juan Nuevo, Kúrpites de Angahuan, los Nocheros de Nurio, los Chapás de Comachuén y Los Rayos de Sol de Angahuan.

El festival se llevará a cabo este mismo miércoles 21 de junio a partir de las 17:00 horas, en el auditorio de la comunidad, con entrada libre.

Con el debut ante su afición de Purépechas de Michoacán, regresa el básquetbol a la entidad

El encuentro ante Cajeteras de Celaya es el 19 de noviembre a las 17:00 horas

Tras la desaparición de Aguacateros de Michoacán, regresa el deporte ráfaga a la entidad, con el debut ante su afición del equipo femenil Purépechas de Michoacán, que es parte de los equipos que conforman el Circuito de Básquetbol del Bajío (CIBABAJ).

El plantel de 25 jugadoras, la mayoría michoacanas, jugará de local ante las Limeras de Silao, en el auditorio de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID). Ambos equipos vienen de ganar sus respectivos encuentros.

El encuentro es el 19 de noviembre a las 17:00 horas.

El coach de la quinteta michoacana, Juan Guzmán Almanza dijo que, las chicas iniciaron con el pie derecho su participación en la liga y espera que repitan la hazaña de local.

Previo al encuentro, las jugadoras son parte de una serie de entrenamientos en lo físico y anímico para llegar lo mejor preparada al futuro duelo que se espera “muy interesante” por la calidad de las jugadoras.

Por su parte, el presidente del club, Carlos Felipe Aguilera Carreño, dijo que con este proyecto se busca regresar a la entidad la pasión por el deporte ráfaga a corto plazo y a mediano plazo tener un equipo competitivo que ascienda a la primera división del circuito.

“Ya tenemos pláticas con la liga nacional para lograr este objetivo”.

Finalmente, Aguilera Carreño en tono sarcástico aseguró que no descarta la posibilidad de ascender al máximo circuito de basquetbol antes que el equipo de fútbol Atlético Morelia logre el ascenso a la primera división del balompié profesional.