Inversión de casi 6 mil mdp en puerto de LC fortalecerá tránsito de mercancías: Bedolla

La ampliación de las terminales especializadas de contenedores forma parte del Plan México

La ampliación de las terminales especializadas de contenedores en el puerto de Lázaro Cárdenas tendrá una inversión de 5 mil 758 millones de pesos, lo que fortalecerá el tránsito de mercancías y mantendrá a Michoacán como uno de los principales puntos logísticos de México, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario detalló que 2 mil 830 millones corresponden a la empresa Hutchison Ports para la ampliación de la terminal especializada de contenedores I, 2 mil 874 millones a APM Terminals para la ampliación de la terminal especializada de contenedores II, y 54 millones más en la ampliación de la Terminal Especializada de Autos SSA Lázaro Cárdenas.

Ramírez Bedolla expuso que, por su parte, el Gobierno estatal ha mantenido libres las vías del tren, como parte de su compromiso para consolidar el puerto de Lázaro Cárdenas, como el mejor del Pacífico, lo que se refleja en nuevas inversiones públicas y privadas.

Explicó que la ampliación de las terminales especializadas de contenedores forma parte del Plan México, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el que se modernizarán seis puertos del país, entre ellos Lázaro Cárdenas.

Contempla la adquisición de la isla de la Palma al Gobierno de Michoacán, el reordenamiento territorial y urbano, la ampliación de la aduana para incrementar sus capacidades, la construcción de un periférico para liberar a la ciudad de Lázaro Cárdenas del transporte pesado, y la ampliación de un aeródromo. Todo esto tendrá una inversión general mayor a 13 mil millones de pesos de recursos públicos y privados.

Puerto de LC recibirá 13mil mdp de inversión pública y privada

Agradece gobernador respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Con la inversión de 13 mil 086 millones de pesos de recursos públicos y privados en el Puerto de Lázaro Cárdenas, la economía y el desarrollo de Michoacán se fortalecerán, así lo señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, luego de agradecer el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para modernizar seis puertos del país, entre los que se encuentra Lázaro Cárdenas.

El mandatario detalló que los proyectos que forman parte del Plan México reflejan el compromiso de la presidenta en materia económica, donde el estado resultará beneficiado de manera indirecta al ampliarse las capacidades del puerto michoacano.

Durante la Conferencia del Pueblo, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, anunció que se inició con la adquisición de la isla de la Palma al Gobierno del estado, misma que presenta un 50 por ciento del desarrollo, para la cual se tienen contemplados 4 mil 887 millones de inversión pública.

Además, se destinan 2 mil 441 millones de pesos para diversas obras, como el reordenamiento territorial y urbano en las inmediaciones de la isla, o en el municipio de La Unión, Guerrero, donde se intervendrán vialidades por un monto de mil 612 millones de pesos.

Mientras que, para la ampliación de la aduana son 363 millones de pesos los que se destinarán para incrementar sus capacidades; se construirá un periférico para liberar a la ciudad de Lázaro Cárdenas del transporte pesado que comprende 7.6 kilómetros, con una inversión de 325 millones de pesos; a ello, se suma 141 millones para la ampliación de un aeródromo.

En cuanto, a la ampliación de los recintos fiscalizados, Morales Ángeles refirió que se invertirán 5 mil 758 millones, de los cuales, 2 mil 830 corresponden a la empresa Hutchison Ports, que se ejecutarán en la ampliación de la terminal especializada de contenedores I, 2 mil 874 millones por parte de APM Terminals en la ampliación de la terminal especializada de contenedores II, y 54 millones más en la ampliación de la Terminal Especializada de Autos SSA Lázaro Cárdenas.

Promete Sheinbaum hospitales, autopistas, mejoras al Puerto LZC y planta de leche para Michoacán

Durante su mensaje de los 100 días de gobierno

Ciudad de México, 12 de enero de 2024.- Durante su mensaje por los 100 días de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que para este año en Michoacán, se construirán hospitales del IMSS Bienestar, autopistas, se realizarán trabajos de mejora en el Puerto de Lázaro Cárdenas y una planta de secado de leche.

La mandataria federal señaló que para el 2025 se terminarán 18 hospitales del IMSS Bienestar en diversas entidades como Michoacán, Oaxaca Veracruz, Estado de México y Tamaulipas, entre otros estados.

Señaló que como parte de los proyectos de inversión mixta, se iniciará la construcción de la autopista Uruapan-Zamora, propuesta por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y se dará continuidad a la ampliación de la autopista Siglo XXI en el tramo Nueva Italia-Lázaro Cárdenas.

Además, Sheinbaum Pardo expuso que se realizarán trabajos de mejora en el Puerto de Lázaro Cárdenas, y se iniciaron los procesos para construir una planta de secado de leche en Michoacán.

De igual manera, la presidenta anunció que a través del Programa Nacional de Tecnificación de 13 distritos de riego, en próximos días se firmarán los acuerdos con los estados para beneficiar a alrededor de 200 mil productores agrícolas y con ello, ahorrar el 50 por ciento del agua que se consume.

Michoacán, con características para la proveeduría de la industria automotriz

Para industriales japoneses, el estado es clave marítima y terrestre para sus ventas

Tokio, Japón, 7 de marzo de 2024.- El estado de Michoacán cumple con las características logísticas, geográficas, de conectividad y de energías limpias para la instalación y proveeduría de la industria automotriz, afirmaron directivos de la Asociación de Industrias de Autopartes de Japón (JAPIA).

Representantes de esta organización industrial, integrada por 438 pequeñas, medianas y grandes empresas, reconocieron las capacidades de Michoacán para fabricar y comercializar autopartes desde el puerto de Lázaro Cárdenas y de otras regiones de la entidad.

En reunión entre autoridades del Gobierno estatal y el director internacional de JAPIA, Yoshio Nakano, se informó que México es uno de los cinco países donde más se comercializan autopartes para la industria automotriz y Michoacán es clave en el desarrollo por su conectividad terrestre y marítima con otros estados y países.

El puerto de Lázaro Cárdenas es el más seguro del Pacífico y la entidad tiene una red importante de instituciones tecnológicas donde se forman profesionistas en diferentes ingenierías, además de que se genera el 100 por ciento de energías limpias a través de la geotermia, hidroeléctrica y la proyección para la energía fotovoltaica.

Además de contar con parques industriales en desarrollo, para la relocalización de empresas extranjeras, ubicados en el Bajío, en la Isla de la Palma y en el municipio de Tarímbaro. Este último ejecutado por la iniciativa privada.

Interesa a empresa FOTON inversión en LC; Bedolla expone beneficios

Morelia, Michoacán, 2 de septiembre de 2023.- Representantes de la empresa asiática, FOTON México, y de Ceo LDR Solutions, externaron al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, su interés de instalar una planta de distribución de equipo y vehículos de autotransporte público y privado, en el Puerto de Lázaro Cárdenas, para incrementar su comercialización nacional e internacional.

Lo anterior luego de que el mandatario estatal y el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, compartieran las ventajas logísticas, competitivas y de desarrollo de este puerto que tiene conectividad con otros 150 puertos en Sudamérica y Norteamérica.

«En Michoacán tenemos la misión de aprovechar el nearshoring porque contamos con las condiciones geográficas y de infraestructura necesarias para la inversión, instalación y operación de empresas extranjeras», afirmó Ramírez Bedolla.

Explicó que el puerto de Lázaro Cárdenas tiene expectativa de crecimiento para el desarrollo industrial y manufacturero, con más de mil 200 hectáreas y otras 600 en la Isla de la Palma.

Además de que se trabaja de la mano con líneas navieras, ferroviarias, terminales logísticas, redes concesionarias de Occidente y Siglo XXI con quienes se amplían autopistas para dar mayor seguridad a usuarios y productores.

Miguel Ángel Velasco, presidente de LDR Solutions y José Manuel Armenta, de Ceo Foton México, comentaron que por la conectividad con el Centro, Occidente del país y el Golfo de México, el puerto de Lázaro Cárdenas sería viable para invertir en una planta de 100 hectáreas, con la generación de 5 mil empleos directos y 3 mil indirectos, por lo que comentaron que se valorará el proyecto para su próxima definición.

Lázaro Cárdenas: gobierno municipal liquidará adeudos de pasadas administraciones

Se solicitó un crédito de 27.9 mdp para saldar deudas anteriores ante el SAT

El Gobierno Municipal sigue avanzando en materia de transparencia, por lo que este martes se anunció que serán liquidados los adeudos que se tienen desde anteriores Administraciones Municipales y que se fueron acumulando deudas millonarias; sin duda un logro importante para el saneamiento de las finanzas públicas.

Fue durante la Sesión Ordinaria de Cabildo, que el Órgano de Gobierno aprobó la firma de un convenio con el Gobierno Estatal para la adquisición de un crédito por 27 millones 904 mil 946 pesos, el cual se descontará en próximas fechas, y que permitirá liquidar adeudos que se tiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Manuel Esquivel Bejarano, Síndico Municipal, informó al término de la sesión de cabildo, que este crédito es un apoyo importante para el H. Ayuntamiento, ya que el próximo 21 de julio es la fecha límite que el SAT otorgó para liquidar ese adeudo, el cual durante años fue asumido por las administraciones pasadas.

“Este crédito no se estará pagando en las próximas partidas presupuestales, por lo que antes de irnos, dejamos un Ayuntamiento con finanzas sanas”

admitió Manuel Esquivel Bejarano

Puerto de LC, esperanza de desarrollo económico e industrial para Michoacán

Ayudará a mejorar las condiciones de los trabajadores, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que por todo el potencial e impulso que se ha dado al Puerto de Lázaro Cárdenas, representa la esperanza de desarrollo económico e industrial para Michoacán.

Esto, debido a que cuenta con espacios que aún están en desarrollo y que enfatizó, irá a la par de un proyecto económico que ayudará a mejorar las condiciones de las y los trabajadores y de la propia ciudad lazarence, que anteriormente no se tomaba en cuenta.

Alfredo Huesca, gerente general en Lázaro Cárdenas de la Terminal Portuaria de Contenedores, compartió que el puerto de Lázaro Cárdenas es el más importante a nivel Latinoamérica por su capacidad de desarrollo; además de que, en el último año, logró recibir a barcos con más de 400 metros de largo, permitiendo a diversas empresas nacionales e internacionales enviar sus productos a través de esta terminal.

Explicó que se moviliza carga de mercancías de comercio exterior que es también monitoreada, superando a los puertos de Los Ángeles y Panamá; y que cuenta con infraestructura que es del país y para el país, por lo que las inversiones que se realicen en el Puerto serán clave de los nuevos acuerdos que se tienen en el T-MEC.

El gerente subrayó que actualmente el Puerto tiene una capacidad para mover 56 millones de toneladas con toda la infraestructura que se tiene en las 13 terminales portuarias dentro de las que están: la especializada, autos de uso múltiple, granos, minerales y a granel, fluidos, Fertinal, carbón para CFE; además de conectividad marítima, terrestre y ferroviaria.

En 2022, el Puerto movió 28 millones 207 mil toneladas de carga comercial ocupando el tercer lugar a nivel nacional debajo de Manzanillo y Veracruz; mientras que en carga automotriz fueron 646 mil autos, siendo la segunda posición nacional.

Empresarios de Nuevo León conocen ventajas competitivos del Puerto de Lázaro Cárdenas

Puerto de LC, estratégico para economía de NL; 26% de importaciones provienen de Michoacán

Con el propósito de promover al puerto de Lázaro Cárdenas como el puerto del T-MEC, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con empresarios de Nuevo León para exponer las ventajas del recinto portuario, y los factores que convierten a Michoacán en un polo de inversión.

En la reunión impulsada por la secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), empresas como Arcelor Mittal y Kansas City Southern dieron a conocer inversiones en infraestructura para elevar su capacidad productiva en el recinto portuario, así como para mejorar su conectividad a lo largo del corredor que va desde el puerto del Pacífico hasta el norte del país.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que «Michoacán tiene condiciones logísticas y geográficas para atraer inversión, ya que cuenta con el segundo puerto más grande del país e infraestructura carretera y ferroviaria que conecta con otros estados del litoral Pacífico, lo que lo hace un referente para la importación y exportación frente al T-MEC».

El secretario de Economía del Gobierno de Nuevo León, Iván Rivas Rodríguez, informó que el 26 por ciento de las importaciones que llegan al estado son a través del puerto de Lázaro Cárdenas, así como la operación del 18 por ciento de la carga comercial del sistema portuario nacional.

“El puerto de Lázaro Cárdenas es un importante nodo para importar y exportar desde Asia, y su conexión con Nuevo León por vía férrea lo hace un importante nodo logístico para nuestras empresas», comentó al referir que por ello cobra especial relevancia hablar del fortalecimiento de la infraestructura que impulsará a las actividades del puerto.

Indicó que en alianza con el Gobierno de Michoacán y las propuestas de inversión, «se abren nuevas oportunidades de negocio para las empresas y la posibilidad de que fluya más inversión hacia nuestras entidades federativas”.

Por su parte, Víctor Cairo, director general de Arcelor Mittal México, comentó que en Michoacán ha regresado la confianza al cumplir más de 400 días sin bloqueos a las vías del ferrocarril, lo que ha permitido fortalecer la producción de acero en la región, además de inversiones para una nueva laminadora que representó una asignación de mil millones de dólares para la planta, considerada «punta de lanza en el país».

El director general de Kansas City Southern de México, Óscar del Cueto Cuevas, compartió que este 2022 cierra con un incremento de 63 por ciento en la movilidad de mercancía desde el puerto de Lázaro Cárdenas, gracias a las acciones del Gobierno de Michoacán para mantener libre la comunicación terrestre y adelantó que para los siguientes dos años se proyectan inversiones para infraestructura carretera que beneficiará a la entidad y a otras del país como Nuevo León.

El director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Lázaro Cárdenas, Jorge Luis Cruz Ballado, reiteró la disposición para el establecimiento de empresas en el puerto al considerar que éste es el segundo más grande de México, con una capacidad portuaria importante para la descarga de contenedores y movilidad de carga industrial y comercial.

Gobierno de Michoacán transfiere Isla de La Palma al Puerto de Lázaro Cárdenas

Gobernador firma convenio con Asipona para impulsar plan de inversión de 1 mil 400 mdp en el recinto portuario

Lázaro Cárdenas, Michoacán, 29 de noviembre del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el almirante Jorge Luis Cruz Ballado, director de la Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas (ASIPONA LC), firmaron un convenio que concreta la transferencia de la Isla de La Palma al recinto portuario, con el que se pone en marcha un plan de inversión de hasta 1 mil 400 millones de pesos.

En presencia de Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, y de Itzé Camacho, presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, el mandatario enfatizó que con este convenio se disipan los «claroscuros» en torno a la Isla de La Palma, predio que largo tiempo estuvo en litigio por la propiedad de la tierra, que fue donado en comodato a la federación durante el gobierno de Enrique Peña Nieto para desarrollar la fallida Zona Económica Especial y que a partir de ahora es campo fértil para la inversión.

Cruz Ballado informó que con este acuerdo se instalará un parque logístico e industrial con conectividad directa al recinto portuario y se contará con infraestructura y servicios básicos de urbanización, permitiendo el asentamiento de empresas para el desarrollo de nuevos negocios.

Además, resaltó que a la Isla de la Palma se integran 608 hectáreas, con lo que se proyecta una inversión de mil 400 millones de pesos y la generación de 3 mil empleos directos y 9 mil indirectos.

Sumado a que contará con un recinto fiscalizado y será una de las principales formas marítimas de exportación de todo el mundo, principalmente en la ruta Asia-Pacífico.

Por su parte, el gobernador de Querétaro aportó: «venimos a alzar la mano y a generar sinergias con ustedes, a sumar valor agregado con Michoacán que tiene un importante sector automotriz y que ahora contará con una ventana abierta de emprendimiento», dijo.

El secretario de Desarrollo Económico en el estado, Claudio Méndez, y la presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, Itzé Camacho, coincidieron en que inicia una oportunidad de desarrollo para el Puerto por lo que invitaron a los empresarios a invertir en el mismo.

Estuvieron también presentes Julieta García Zepeda, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local; Teodora Ramírez Vega, representante de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda, y secretaria de Desarrollo y Fomento Económico del Estado de Guerrero; y Víctor Cairo, director Ejecutivo de ArcelorMittal en México.

Michoacán dice sí, al plan de Estados Unidos para trasladar producción de semiconductores de Asia a Norteamérica

Puerto de Lázaro Cárdenas

El gobierno del estado ofrece la infraestructura y logística del Puerto de Lázaro Cárdenas

La entidad tiene las condiciones logísticas y productivas para formar parte del plan para el desarrollo de la industria de semiconductores anunciado por Washington, Estados Unidos, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Luego de que se formalizó la invitación del vecino país para que México participe en el paquete de inversión en semiconductores y electromovilidad, el mandatario externó la posibilidad de que Michoacán se sume a esta iniciativa por sus características geográficas y operativas.

Recordó que en Lázaro Cárdenas se tiene capacidad para la inversión por sus parques industriales, así como en la reserva de Queréndaro, lo que permitiría impulsar la productividad regional, la generación de empleos y el desarrollo económico estatal.

La comunicación terrestre por la autopista de Occidente y las vías férreas que permiten el traslado de mercancías hacia otros estados y a Estados Unidos, agregó, son otras de las fortalezas que tiene la entidad para atraer empresas y fortalecer el sector productivo.

Además de que aseguró se cuenta con programas de licenciatura, posgrado e investigaciones científicas y tecnológicas afines a la movilidad de automotores en importantes universidades e institutos de educación superior.