Lamentan padres de familia resultados negativos de estudiantes mexicanos en prueba Pisa

Fallaron en matemáticas, lectura y ciencia

Estudiantes mexicanos que participaron en la Prueba Pisa, reprobaron en matemáticas, lectura y ciencia, indicadores que alertaron especialistas, revela una crisis educativa en el país. En comparación, Singapur, Japón, Corea del Norte, Estonia y Suiza fueron los cinco con mejores resultados.

El retroceso de los estudiantes en el Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes, que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), causó la molestia de la Unión Nacional de Padres de Familia.

Ante los resultados, emitieron un comunicado de prensa y ofrecieron en algunas entidades ruedas de prensa para denunciar que México fue el tercer país peor evaluado en disciplinas como matemáticas y comprensión de lectura, y la nación con el peor puntaje en ciencia.

Para los padres de familia, el hecho de que el actual gobierno haya desaparecido el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), es el antecedente de los “pobres” resultados en esta evaluación. Consideraron que se complicó abandonar el rezago educativo en el que se encuentra el país.

Señalaron que los gobiernos descuidaron la agenda educativa y resaltaron la indiferencia de los mismos, ya que los experimentos educativos que han puesto en marcha durante el presente sexenio, sólo han generado rezago, abandono escolar y un retroceso significativo en educación.

Es por ello, que la unión exigió que el gobierno federal garantice una educación de calidad para los estudiantes, ya que aseguraron, no están en condiciones de enfrentar los desafíos de la vida real ni de alcanzar el éxito en el futuro.

Sobre estos resultados, el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la prueba, y aseguró: ““Nosotros no (lo tomamos en cuenta), porque esos parámetros se crearon el época del neoliberalismo, del predominio del periodo neoliberal”, quien acusó que durante esta etapa se buscó el impulso de la enseñanza, pero también la desaparición de la educación pública.

Con información de Leticia Ruano

Actualización: Paciente infectado en Michoacán con viruela del mono ya regresó a CDMX

Viruela del mono

Con corte al 26 de julio, autoridades de la Secretaría de Salud de México reportaban 60 casos confirmados de esta enfermedad

Michoacán registró el fin de semana pasado, el primer caso importado de viruela del mono, la persona infectada que se encontraba de vacaciones ya regresó a la Ciudad de México donde radica, para permanecer aislado y en tratamiento médico.

Así lo confirmó, el secretario de Salud del Estado, Elías Ibarra Torres, quien dijo que el paciente cuyo diagnóstico fue confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico, seguirá en observación durante los próximos días.

“El estado de salud de esta persona es estable, no ha presentado complicaciones médicas”, afirmó.

En entrevista, aseguró que las familias que visitó durante su estancia en la entidad también se encuentran bajo observación, además, de que ya se sometieron a las pruebas correspondientes para descartar contagios de este padecimiento.

El funcionario estatal aseguró que no hay motivo para alarmarse, y recordó que el lavado constante de manos con agua y jabón, el uso de gel antibacterial, cubrir boca y nariz al estornudar y toser; así como evitar compartir ropa, alimentos y platos son medidas esenciales para la protección contra la viruela símica, mejor conocida como viruela del mono.

Con corte al 26 de julio, autoridades de la Secretaría de Salud de México reportaban 60 casos confirmados de esta enfermedad, declarada el pasado 23 de julio como emergencia internacional sanitaria por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Yesenia Magaña