Ante mejora de las condiciones climáticas, ríos de Morelia bajaron su nivel: PC estatal

Morelia, Michoacán, 30 de septiembre de 2024.- El coordinador estatal de Protección Civil, Amuravi Ramírez Cisneros señaló que ante la mejora de las condiciones climáticas en la región Morelia, los ríos Grande y Chiquito que cruzan la capital michoacana han disminuido su nivel.

Detalló que esto apunta a que en las próximas horas diversas colonias estarían saliendo de la situación de riesgo en la que se encontraban, lo cual permitirá que regrese la calma para las cientos de familias que habitan en dichos lugares.

En las labores de vigilancia que de manera permanente continúa realizando Protección Civil, Ramírez Cisneros refirió que se ha podido advertir que también ha bajado el nivel del agua en distintas colonias y que en las próximas horas continúe disminuyendo.

Recalcó que se mantiene coordinación plena con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el resto de las autoridades, a fin de coordinar acciones de atención a la población.

Instruye Bedolla a PC desplegar operativo ante el paso de la tormenta John

Morelia, Michoacán, 25 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla instruyó a la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como a las distintas dependencias estatales desplegarse y prever cualquier situación, esto ante el paso de la Tormenta Tropical John.

El mandatario estatal informó que de acuerdo a información de la Comisión Nacional del Agua, a través del Sistema Meteorológico Nacional, el meteoro ocasionará lluvias fuertes y muy fuertes en gran parte de Michoacán.

“He instruido a Protección Civil estatal, así como a las distintas dependencias del Gobierno del Estado desplegar un operativo de atención y vigilancia en las distintas regiones del estado”, expresó.

Y es que la tormenta tropical a las 18:00 horas se localizó a 90 kilómetros (km) al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 145 km al sureste de Lázaro Cárdenas. Tiene vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 7 km/h.

Ante cualquier eventualidad el Gobierno de Michoacán tiene listos posibles refugios temporales mismos que pueden ser consultados en el siguiente enlace: https://siir.michoacan.gob.mx

Se pide a la ciudadanía extremar precauciones, toda vez que las lluvias continuarán durante las próximas horas en la mayor parte de la entidad.

Atiende PC fuga de ácido clorhídrico en Morelia

Morelia, Michoacán, 3 de septiembre de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil atiende una fuga de ácido clorhídrico en una empresa refresquera ubicada en la Calzada La Huerta.

Debido a la peligrosidad de la sustancia, la circulación fue cerrada y la zona aledaña ha sido desalojada a fin de atender la emergencia.

El coordinador estatal de Protección Civil, Amuravi Ramírez Cisneros encabeza los trabajos en la zona donde personal de la dependencia realiza labores de limpieza y atención.

Se pide a la ciudadanía extremar precauciones y evitar la circulación por la zona. Así como reportar cualquier suceso al 9-1-1.

Pasan de intensas a torrenciales las lluvias en Michoacán por paso de “Blas”

Protección Civil exhorta a la población a tomar medidas preventivas y de autocuidado

Hoy el huracán Blas, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se desplazará paralelo a las costas de Colima y Michoacán, sus extensas bandas nubosas originarán lluvias puntuales torrenciales en regiones de Colima, Jalisco y Michoacán.

Además, rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) y de 50 a 60 km/h con oleaje de 3 a 4 metros (m) de altura en las costas de las tres entidades.

Los municipios donde la población debe estar más alerta son: Aguililla, Apatzingán, Aquila, Arteaga, Buenavista, Carácuaro, Coahuayana, Coalcomán, Chinicuila, Churumuco, La Huacana, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Múgica, Nocupétaro, Parácuaro, San Lucas, Tepalcatepec, Tiquicheo y Tumbiscatío los más propensos a tener afectaciones.

Ante las posibilidades de inundaciones, la Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, exhorta a la población a tomar medidas preventivas y de autocuidado.

Finalmente, se recuerda que para el reporte de cualquier situación de riesgo, accidente o afectaciones por desastres naturales, se dispone del servicio telefónico de emergencias 9-1-1, el cual se invita a utilizar de manera responsable.