En alerta PC ante formación de la tormenta tropical “Mario”

Elementos de PC se han desplegado en la Costa de la entidad

La Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) informa que se ha establecido un operativo de prevención y vigilancia ante la formación de la tormenta tropical “Mario”.

Elementos de PC se han desplegado en la Costa de la entidad; a la par se ha cerrado la navegación de embarcaciones menores y mayores en el puerto de Lázaro Cárdenas.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en el corte de las 9:00 horas, el meteoro se ubica a 95 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas.

El coordinador estatal de PC, Amuravi Ramírez Cisneros informó que como parte de las acciones preventivas se mantiene un monitoreo constante de ríos, presas y cuerpos de agua, verificando niveles y capacidad de almacenamiento en puntos estratégicos como las presas de Cointzio y La Villita.

Asimismo, dijo, se realizan recorridos en zonas vulnerables, incluidos los puntos críticos de la ciudad de Morelia, para atender oportunamente cualquier eventualidad.

La Coordinación Estatal de Protección Civil exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales, atender las recomendaciones preventivas y, en caso de emergencia, comunicarse de inmediato a la línea 911, así como consultar los refugios temporales en el siguiente link: http://siir.michoacan.gob.mx

PC estatal refuerza operativo de prevención por desfogue de la presa de Cointzio

Morelia, Michoacán, 23 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene activo el operativo especial de monitoreo y prevención derivado del desfogue controlado de la presa de Cointzio, realizado a las 18:00 horas por parte de la Comisión Nacional del Agua.

De acuerdo con los pronósticos, en las próximas horas se prevé un incremento de hasta cinco centímetros en el caudal del río Grande de Morelia, lo cual no representa riesgo alguno para la población.

Por ello, por instrucciones del secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, unidades de Protección Civil recorren de manera permanente las 43 colonias susceptibles a inundaciones, principalmente: Carlos Salazar, Primo Tapia Poniente, Jaujilla, Prados Verdes, Agustín Arriaga Rivera, Libertad, Jacarandas y Tres Puentes.

La Coordinación Estatal de Protección Civil exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones y seguir medidas preventivas como: resguardar documentos personales en bolsas plásticas, contar con lámparas de pilas, radio portátil y botiquín; asegurar vehículos en zonas no inundables, proteger a sus animales, mantener reserva de agua potable y sellar pozos o aljibes para evitar contaminación.

Asimismo, recomienda no cruzar ríos o cauces a pie o en vehículo, ya que la fuerza del agua puede resultar más peligrosa de lo que aparenta.

Recuerda a la población mantenerse informada a través de medios oficiales y reportar cualquier situación de riesgo al número de emergencias 911, disponible las 24 horas del día.

Hoy, lloverá con fuerza en Michoacán

Protección Civil en alerta para apoyar a la población

Para hoy martes 3 de junio, tenga a la mano su sombrilla e impermeable, se esperan lluvias muy fuertes en Michoacán, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las lluvias mencionadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, caída de granizo y ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Se estima un oleaje de 1.5 a 2.5 metros (m) de altura en la costa michoacana, por lo que se hace un llamado a los turistas a estar alerta y evitar ingresar al mar con estas condiciones climatológicas.

Este clima obedece a la onda tropical núm. 2, en interacción con un canal de baja presión y con la aproximación de la vaguada monzónica, propiciarán lluvias muy fuertes y fuertes rachas de viento.

Protección Civil en alerta

La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una coordinación permanente con distintas dependencias para la vigilancia de presas y atención de contingencias derivadas de la temporada de ciclones y huracanes.

De manera preventiva, se llevan a cabo despliegues operativos y recorridos de vigilancia cada vez que se registran precipitaciones, con el objetivo de atender cualquier situación emergente de forma oportuna.

PC Estatal investiga fenómeno termal en Uruapan

Geofísicos de la UMSNH y la UNAM inician estudios

Morelia, Michoacán, 22 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil respondió a un reporte ciudadano originado en El Zapién, Uruapan, donde pobladores alertaron sobre una posible manifestación termal al brotar vapor y agua de la tierra en una huerta de aguacate. Se han iniciado acciones técnicas y científicas para evaluar el fenómeno.

Para ello, se conformó un equipo interdisciplinario integrado por especialistas e investigadores del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y del Instituto de Geofísica Unidad Michoacán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Este equipo trabajará en coordinación con el personal operativo y técnico de Protección Civil Estatal para realizar estudios preliminares en la zona reportada. Las investigaciones darán inicio el jueves 24 de abril.

El equipo interdisciplinario, integrado por la doctora Isabel Israde Alcántara (UMSNH), la doctora Ruth Esther Villanueva Estrada, el doctor Denis Ramón Avellán López y la doctora Ana Teresa Mendoza Rosas (UNAM/SECIHTI), analizarán el origen, la naturaleza y las implicaciones del fenómeno termal y definirá, de ser necesario, las medidas preventivas y de seguridad.

La Coordinación Estatal de Protección Civil reitera su compromiso con la seguridad de la población michoacana. Ante cualquier situación de emergencia, se recuerda que está disponible la línea 911.

Atiende PC estatal afectaciones tras sismo en Coalcomán

Morelia, Michoacán, 12 de enero de 2025.- Tras el sismo de magnitud 6.1 registrado al suroeste de Coalcomán, la Coordinación Estatal de Protección Civil realizó monitoreos en las regiones afectadas.

Se identificaron afectaciones en viviendas en los municipios de Coalcomán y de Apatzingán, como fisuras en losas, caída de tejas y desprendimiento de material en bardas de adobe, ocasionando obstrucciones parciales en algunas aceras; además de daños en la presidencia municipal de Chinicuila y en el templo de dicha localidad.

Como medida preventiva, se habilitó un albergue temporal en Coalcomán, al cual fueron trasladadas cuatro personas.

Los servicios públicos en las zonas afectadas permanecen operativos, sin interrupciones eléctricas y no se registran fugas de gas ni colapsos mayores. Tampoco se tienen reportadas personas heridas.

Protección Civil, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública, continúa realizando recorridos de vigilancia para atender cualquier situación emergente.

Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales. En caso de emergencia, comuníquese al 911.

Saldo Blanco Durante Vacaciones de Fin de Año en Playas de Lázaro Cárdenas

Cd. Lázaro Cárdenas, Mich., a 01 de enero de 2025.- Durante el periodo vacacional de fin de año, las playas de Lázaro Cárdenas reportaron saldo blanco gracias al trabajo coordinado entre Protección Civil Municipal y los elementos salvavidas de la Décima Cuarta Zona Naval.

Durante los últimos 3 días del 2024 y el 01 de enero del 2025, en total, se realizaron 5 intervenciones, entre rescates y atención médica por picadura de mantarraya, sin que estos incidentes representaran mayor gravedad.

Para garantizar la seguridad de turistas y de ciudadanos de esta ciudad, el operativo de vigilancia estuvo a cargo de un equipo compuesto por 15 salvavidas de Protección Civil Municipal, apoyados por 14 salvavidas adicionales contratados exclusivamente para esta temporada, todos financiados por el H. Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas.

Por parte de la Décima Cuarta Zona Naval, se aplica el Plan Marina “Operación Salvavidas, Invierno 2024”, donde se instalaron puestos de socorro y rescate, donde elementos salvavidas y de Sanidad Naval brindan atención médica de primeros auxilios a quienes así lo requieran

Desde Lázaro Cárdenas hasta Caleta de Campos, los elementos permanecen atentos en las principales playas del municipio, asegurándose de que los visitantes que aun disfrutan de las playas locales, puedan disfrutar de un ambiente seguro. Este operativo continuará activo hasta la conclusión oficial de las vacaciones de fin de año.

La coordinación entre los diferentes cuerpos de rescate y el esfuerzo conjunto de las autoridades municipales y navales refuerzan el compromiso con la seguridad y el bienestar de quienes disfrutan de los atractivos turísticos de la región.

Gobierno estatal fortalece equipamiento para búsqueda de personas desaparecidas

Con recursos por casi 3 mdp del subsidio federal

Morelia, Michoacán, 29 de octubre de 2024.-
Michoacán fortalece su equipamiento y acciones en la localización de personas desaparecidos, tras recibir equipamiento por casi 3 millones de pesos para dicho rubro.

Drones, radios, equipo de rapel, balsas inflables, equipo de buceo, camionetas y GPS fueron entregados a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, a la Secretaría de Seguridad Pública y a Protección Civil, a fin de contribuir con las labores.

Durante la entrega, que forma parte de la asignación de recursos del año 2023, el director general de Acciones de Búsqueda de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, Carlos Alberto Reyes Campos, reiteró el compromiso del Gobierno federal para cooperar con los procesos de identificaciones de personas y respaldar las acciones de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En representación del secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, la subsecretaria de Derechos Humanos y Población, Mayra Xiomara Trevizo Guízar, agradeció el apoyo federal y destacó el trabajo de la dependencia para formalizar estos recursos a fin de mejorar las tareas de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

“Tenemos un firme compromiso con el Sistema de Búsqueda de Personas, es una responsabilidad como Gobierno de Michoacán, gestionar las condiciones y recursos para esta área fundamental y agradecemos el apoyo a nivel federal”, comentó.

En su participación, José Alfredo Tapia Navarrete, comisionado de Búsqueda de Personas en la entidad, destacó que estos equipos permitirán mejorar la capacidad de respuesta y atención en beneficio de víctimas y familiares.

PC estatal con monitoreo permanente del Río Grande de Morelia

Morelia, Michoacán, 3 de octubre de 2024.- Protección Civil estatal continúa con el monitoreo permanente del Río Grande de Morelia, el cual se mantiene a un nivel que no representa riesgo alguno para la población, señaló Amuravi Ramírez Cisneros, titular de la dependencia estatal.

Expuso que aunque no se han registrado lluvias en la zona Sur de Morelia, el ingreso de agua a la presa de Cointzio es constante por diversos afluentes, por ello, el desfogue de este cuerpo de agua se mantiene.

Manifestó que Protección Civil lleva a cabo recorridos para verificar el cause del río, detectándose que el nivel se localiza dentro de los parámetros correspondientes.

Ramírez Cisneros explicó que existe coordinación con las distintas instituciones relacionadas en la materia, para implementar acciones preventivas en caso de ser necesarias.

Recalcó que existe comunicación continua con el titular de la Comisión Nacional del Agua en Michoacán, Jesús Camacho Pérez.

Se Habilitan Albergues Temporales en Lázaro Cárdenas

Cd. Lázaro Cadenas, Mich., a 25 de Septiembre del 2024.- La noche de este miércoles el Consejo Municipal de Protección Civil, coordina acciones y medidas preventivas ante el paso de la tormenta tropical “John”, durante las próximas horas; el cual hasta las 18:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó a 90 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 145 km al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Ante este fenómeno meteorológico, esta noche fueron habilitados los albergues en el Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas, IMCED Las Guacamayas, Cecytem 05 y Conalep O35, el resto serian habilitados según las circunstancias tras el paso de la tormenta tropical “John”.

De igual manera, sesionó el Consejo de Protección Civil Municipal de Lázaro Cárdenas, a fin de atender con oportunidad cualquier contingencia.

Por lo que exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada en los comunicados oficiales del Gobierno Municipal.

Despliega PC estatal operativos en diversos municipios ante afectaciones por lluvias

Morelia, Michoacán, 25 de julio de 2024.- La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, desplegó un operativo de atención en diversos municipios ante las fuertes lluvias registradas la noche del miércoles y madrugada de este jueves.

Se registraron afectaciones en La Piedad, Churintzio, Tzintzuntzan, Ario y en la localidad de Quiringuicharo, municipio de Ecuandureo.

De manera preliminar se tienen registradas más de 100 viviendas afectadas en La Piedad, a causa del desbordamiento del arroyo proveniente de la presa de Ticuitaco.

Como parte de las acciones inmediatas, la Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con la Guardia Civil y los ayuntamientos, realiza una evaluación de daños y se brinda atención al trasladar a los afectados a lugares seguros.

El coordinador estatal de Protección Civil, Amuravi Ramírez Cisneros, señaló que el Gobierno del Estado, de manera conjunta con autoridades federales y municipales, tiene listos 337 refugios temporales para atender a la población en caso de requerirse.

“Estos refugios pueden albergar aproximadamente 97 mil 341 personas, ofreciendo servicios básicos como alimentación, colchonetas, cobijas, agua y medicinas, esto en caso de alguna eventualidad”, señaló.

Se pide a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales en medios de comunicación y activar el Plan Familiar de Protección Civil; en caso de vivir en zonas de riesgo, deberá trasladarse a un lugar seguro o un refugio temporal, evitar cruzar ríos, arroyos y calles con pendientes o zonas inundables.

Para consultar la ubicación de los refugios temporales se encuentra habilitada una plataforma, la cual se puede consultar en el siguiente link: https://siir.michoacan.gob.mx.