Anuncia AMLO entrega directa de apoyos para autoconstrucción de viviendas en Guerrero

Indicó que ya está en marcha la distribución de paquetes de enseres domésticos

El presidente Andrés Manuel López Obrador previó que la siguiente semana, la penúltima de noviembre, iniciará la distribución directa de apoyos para la reconstrucción de viviendas dañadas por el huracán Otis en Guerrero.

“Hogar por hogar. Al mismo tiempo, estamos poniéndonos de acuerdo con distribuidores de materiales de construcción para que no falte la grava, la arena, la varilla, el block, el cemento y que no se abuse en los precios porque la gente va a autoconstruir sus viviendas”, explicó.

En conferencia de prensa matutina desde Sonora, el jefe del Ejecutivo reportó que Servidores de la Nación ya superaron las 250 mil viviendas y comercios registrados en el censo que coordina la Secretaría de Bienestar.

Realizar el levantamiento de datos, dijo, es importante porque “nos va a permitir entregar los apoyos directos a las familias para construir, reconstruir, para levantar sus casas”.

Indicó que ya está en marcha la distribución de paquetes de enseres domésticos.

“Estamos buscando una opción para que, en diciembre, antes de que finalice el año, tengamos todos los aparatos electrodomésticos en nuestro país, que estén en los hogares de los damnificados”, enfatizó.

Agregó que gradualmente se restablece el servicio de energía eléctrica y la telefonía celular. Más de 60 gasolineras están abiertas. La mayoría de las tiendas de autoservicio ya dan servicio porque está garantizada la seguridad con la presencia de más de 10 mil elementos.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Comisión Nacional de Protección Civil, en las zonas con daños se reporta la presencia de 35 mil 256 elementos, 35 vehículos aéreos, mil 277 vehículos terrestres y 249 vehículos de maquinaria pesada.

Además, la distribución de 549 mil 49 despensas, 50 mil 474 canastas básicas y un millón 180 mil 212 raciones de comida a la población.

Por su parte, el gobierno de Guerrero reporta que 48 personas fallecieron y 26 no han sido localizadas. En la entidad hay 10 refugios temporales con 591 personas.

Homicidio doloso y secuestro registran reducciones históricas en agosto

Michoacán cobra relevancia para el Gobierno de México porque reporta 17 meses con tendencia a la baja.

El mes pasado fue el agosto más bajo en homicidios dolosos registrados en los últimos seis años; se registraron 19.2 por ciento menos víctimas de este delito respecto al máximo histórico de 2018, destacó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

La funcionaria detalló que el promedio diario de víctimas de homicidio disminuyó 18 por ciento en agosto, respecto a 2018, al pasar de 101 a 83 hechos, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un análisis del promedio de homicidios dolosos por sexenio desde 1990 a 2023 resalta la disminución de 17 por ciento de variación total en el actual gobierno, a diferencia del aumento de 192.8 por ciento en ese mismo delito que registró el sexenio de Felipe Calderón.

Concentran el 47.4 por ciento de homicidios en el país: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, el caso de esta entidad cobra relevancia para el Gobierno de México porque reporta 17 meses con tendencia a la baja.

La Estrategia para la Construcción de la Paz atiende en esos estados a más de 14 mil hogares de colonias vulnerables y continúa la verificación de giros negros, indicó.

En los 50 municipios prioritarios, catalogados así por registrar la mayor incidencia, disminuyó 5 por ciento el número de homicidios dolosos en los últimos doce meses; 28 ayuntamientos reportaron un descenso del 18.9 por ciento en promedio y 22 tuvieron un incremento del 11.4 por ciento.

Durante el informe mensual de seguridad, la secretaria enfatizó que el delito de secuestro alcanzó 80.1 por ciento menos víctimas en relación con enero de 2019, es decir, pasó de 161 a 32 hechos en agosto, lo que representa una cifra histórica.

Gobierno de Michoacán y SSPC consolidarán acciones contra el homicidio doloso

El gobernador y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, destacaron la disminución consistente y significativa de este delito en el estado

Para reforzar la estrategia de prevención y atención a la violencia, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, consolidarán la coordinación institucional para disminuir y combatir el delito de homicidio doloso en Michoacán.

Junto con el subsecretario de Seguridad Pública de la SSPC, Luis Rodríguez Bucio, se estableció una ruta de trabajo para fortalecer, con la federación y la Guardia Nacional, acciones específicas para reducir indicadores por este delito y otros, así como cumplimentar órdenes de aprehensión a través de la política cero impunidad.

Como parte de dicho acuerdo, se hizo el compromiso de enviar a Michoacán personal especializado de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio, a fin de avanzar con la vinculación, operación, gestión y seguimiento de las acciones entre dependencias de Seguridad Pública y de Procuración de Justicia del orden federal, estatal y municipal.

Lo anterior tras recordar que dicha comisión tiene facultades para integrar un sistema único de información en materia de homicidio doloso que propicie mayor efectividad en las acciones de prevención, investigación y sanción por este delito, generar líneas de acción táctica y de fortalecimiento al trabajo operativo de autoridades en materia de investigación y persecución del delito, diseñar programas y campañas de denuncia ciudadana, entre otros.

En el encuentro, la secretaria de SSPC reconoció la disminución consistente y significativa de homicidios dolosos en los últimos años en Michoacán destacándose al municipio de Zamora, donde se ha presentado una tendencia a la baja en los casos de víctimas.

En ese sentido, el gobernador compartió que tan solo en junio de este año se registraron 130 expedientes por este delito en la entidad, lo que representó una disminución de 40 por ciento en comparación con el mismo mes del 2022, y menos 21 por ciento de lo acumulado en mayo de este año.

Del 15 al 17 de diciembre, desarme voluntario en Morelia y Zamora

El desarme voluntario es una oportunidad para fomentar la cultura de paz en la temporada decembrina: Sánchez Coria

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública invita a la ciudadanía a participar del 15 al 17 de diciembre en la iniciativa “Desarme voluntario”, en los municipios de Morelia y Zamora, a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con las autoridades estatales y municipales.

Con la finalidad de que la población en posesión de cualquier tipo de armamento, pueda canjear armas, municiones o explosivos por dinero, de manera anónima y sin ningún tipo de consecuencia jurídica se han abierto dos módulos. En el municipio de Morelia, en las instalaciones del Juzgado Cívico, ubicado en Eduardo Ruíz 526, Centro Histórico, y en el municipio de Zamora, en la explanada del Palacio Municipal. Ambos, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Para el Secretario Ejecutivo, César Erwin Sánchez Coria, “este programa de desarme, como otros promovidos por el Gobierno estatal, es una oportunidad de involucrar a la ciudadanía en tareas que buscan fomentar una cultura de paz. La intención es ofrecer un procedimiento sencillo, sin preguntas para que tengan confianza y pasen la voz con sus conocidos”, señaló.

Además de armamento, se estarán recibiendo juguetes bélicos, para que niñas y niños puedan cambiarlos por otros tipo de juguetes que no inciten a la violencia o actitudes agresivas.