Urge Seimujer a despenalizar el aborto en Michoacán

Se externó la necesidad de trabajar en reformas al Código Penal de la entidad y a la Ley de Salud para que las mujeres no sean criminalizadas por el aborto

Actualmente, el Congreso de Michoacán tiene “congeladas” 8 iniciativas en relación al tema del aborto, para que en el estado sea una realidad la despenalización del mismo, situación que lamentó Carolina Rangel Gracida, secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres.

Durante su participación en el Foro “El derecho a decidir sobre nuestros cuerpos”, la funcionaria estatal, lamentó también, que con una mayoría representativa de mujeres en la actual legislatura, así como una representación mayoritaria de partidos de izquierda, no sea suficiente para despenalizar el aborto en la entidad.

Ante esta realidad, Rangel Gracida hizo un llamado a los legisladores a ser congruentes con los ideales de partido, y lograr que las mujeres accedan a un aborto legal, libre, seguro y accesible, tal y como lo promueve la organización Interrupción Legal del Embarazo en Michoacán (ILEMICH).

“El número de mujeres que pierden la vida por practicarse un mal aborto o en condiciones insalubres debe ser un factor a considerar por aquellos que se autonombran próvida”, afirmó.

Para Sofía Stamatio, ponente y fundadora de ILEMICH, las ideologías partidistas distorsionadas, la iglesia y los usos y costumbres son los factores para que en Michoacán se impida la legislación a favor del aborto .

“Otro gran tema pendiente que tiene el estado, es la educación sexual desde temprana edad, pues esto previene significativamente los embarazos no deseados”, afirmó.

Finalmente, en el evento se externó la necesidad de trabajar en reformas al Código Penal de la entidad y a la Ley de Salud para que las mujeres no sean criminalizadas por el aborto en nuestro estado, además de legitimar una justicia sexual y reproductiva para las mujeres y personas gestantes, que profundice en sus derechos y en su libertad.

Con información de Yesenia Magaña

Presentan iniciativa proaborto ante el Congreso del Estado

Se trata de reformas a los artículos 141 y 118, se busca que  la interrupción del embarazo se pueda realizar hasta las 24 semanas gestación

La diputada María Gabriela Cazáres, integrante de la septuagésima quinta legislatura del  Congreso de Michoacán presentó una iniciativa para despenalizar y legalizar el aborto en la entidad.

En compañía de representantes de los Colectivos Feministas Red Asaleas y Marea Verde, explicó que se trata de reformas a los artículos 141 y 118, es decir, se busca que  la interrupción del embarazo se pueda realizar hasta las 24 semanas gestación, además, de la no persecución por el crimen de homicidio en razón de parentesco o relación sea el producto en gestación el cualquier momento del embarazo. 

Para la representante de Marea Verde, Abigail Villalpando, pugnan por una Iniciativa de Ley que les permitan decidir libremente sobre proyectos de vida sin estigmas ni mandatos de maternidad obligatorios.

La propuesta se centra en criterios científicos  sociales que defienda los derechos de las mujeres.

Información Guadalupe Becerril