Gobierno estatal trabaja para garantizar derecho a educación en secundaria Carrillo Puerto

Se mantienen mesas de trabajo con el comité de la escuela; las clases continúan

El Gobierno de Michoacán, a través de las secretarías de Educación del Estado (SEE) y de Gobierno (Segob), da seguimiento a las mesas de diálogo para la resolución pacífica del conflicto en la Secundaria Popular Carrillo Puerto, privilegiando el derecho a la educación.

La autoridad educativa estatal informó que la escuela actualmente está en clases, y se trabaja para que los alumnos de la misma puedan continuar con sus estudios.

Como parte del trabajo conjunto, mañana martes se tendrá una mesa de diálogo encabezada por la Secretaría de Gobierno y el Comité de dicha secundaria.

La institución trabaja con autorización de la Secretaría de Educación como escuela particular, con clave 16PES0081X.

Antecedentes

El pasado 13 de diciembre, estudiantes y trabajadores del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás, quienes demandaron a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), para que el edificio anexo que actualmente ocupa la secundaria sea utilizado para ampliar las aulas, puesto que en este momento se encuentran “codo con codo” recibiendo clases, y otros más tienen que acudir los sábados para cumplir con el programa educativo.

Un comunicado de prensa emitido por el área de prensa de la universidad, detalla que el Colegio de San Nicolás se hace responsable del pago de los servicios como energía eléctrica de ese edificio, en donde está instalada la Escuela Secundaria “Carrillo Puerto”. En la preparatoria dependiente de la Universidad Michoacana se tiene una matrícula de casi dos mil adolescentes, en donde reciben clases personas con discapacidad o de escasos recursos, sin embargo, tanto estudiantes como profesores y profesoras han manifestado la necesidad de que se habiliten más espacios para que el servicio sea digno.

¡A estrenar! SEE entrega más de 30 mil butacas

Son 31 mil 294 las mesas y butacas destinadas a escuelas de todas las regiones del estado

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) comenzó a dotar y renovar mobiliario en miles de salones de clase de las distintas regiones de la entidad, priorizando las escuelas con mayor necesidad.

Ello, luego de que en días pasados se realizara una compra de 31 mil 294
butacas para preescolares, primarias y secundarias.

Las mesas escolares que ha adquirido la dependencia educativa son parte de la inversión de 178 millones de pesos para útiles, material didáctico, mobiliario, material de mejora para las escuelas, así como de limpieza.

Sólo el 30 por ciento de las butacas pudo ser resguardado en la bodega más grande la de la SEE, por lo que el resto será almacenado con el proveedor.

Para nivel preescolar se entregarán mesitas pentagonales con su silla, mismas que se pueden unir para hacer una mesa grande circular.

Mientras que para primero, segundo y tercero de primaria se cuenta con mesas rectangulares con su silla; para cuarto, quinto y sexto, así como para secundaria son butacas.