Convoca Secum a participar en programa internacional de música IBERMÚSICAS

Dirigido a músicos y músicas, agrupaciones, talleristas, y agentes del sector

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), a través del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), invita a participar en IBERMÚSICAS: programa de cooperación internacional dedicado a las artes musicales que fomenta la presencia y el conocimiento de la diversidad musical.

Lo anterior, tiene a bien apoyar la organización de residencias artísticas de compositoras y compositores iberoamericanos. Además. se busca estimular la formación de nuevos públicos en la región y ampliar el mercado de trabajo de las y los profesionales del sector.

Podrán participar entidades u organismos públicos o privados que pertenezcan a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Panamá́, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela. Las y los compositores deberán residir en el país inscrito por la institución, organismo o agrupación mientras transcurra la residencia.

Las solicitudes presentadas tendrán preferencia en la concesión de la ayuda en función de los criterios de selección: de recorrido artístico/profesional de las personas postulantes, relevancia del evento, visión de cultura y desarrollo sostenible de la propuesta, igualdad de género, multiculturalidad, inclusión del colectivo LGBTTTIQ+, y finalmente el criterio de accesibilidad.

Los proyectos seleccionados recibirán un apoyo de hasta 8 mil dólares estadounidenses, siendo de 8 mil euros en el caso específico de España y Portugal. El anuncio de las propuestas seleccionadas se realizará el día 27 de noviembre del año en curso en el sitio web de www.ibermusicas.org.

Las actividades propuestas deberán estar programadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024 y las residencias tendrán un plazo mínimo de tres semanas. La fecha límite de presentación de solicitudes será el 2 de octubre de 2023. Las personas interesadas podrán consultar la convocatoria completa en https://www.ibermusicas.org/index.php/convocatorias/

Anuncian a los ganadores de los Premios Ibermúsicas 2021

Michoacán, entre los estados de los cuales provienen los proyectos ganadores

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, representante por México en el Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas (Ibermúsicas), dio a conocer a los ganadores de las Ayudas al Sector Musical en Modalidad Virtual Ibermúsicas 2021 y del Premio Ibermúsicas de Composición y Estreno de Obra 2021.

Los ganadores por parte de México fueron: Low Frequency Trio, Georgina Derbez Roque, Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), La Festa Antiqua, Sicarú, Evangelina Reyes López, Ysrael González Castillo, Q-SIÓN, Mama Sónika, Festival Internacional de Flauta y Piccolo Oaxaca, Festival Internacional de Guitarra Sinaloa, Ximbo, Asociación Latinoamericana del Arpa, Manuel Rubio, Colectiva Tsunami, Taller Internacional de Viola de las Américas, Germina.Cciones… México, e Indie Fest Campeche.

Los estados de los cuales provienen los proyectos ganadores son: Campeche, Ciudad de México, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, Yucatán y Veracruz.
El tipo de proyectos que se presentaron fueron: procesos de formación: clases maestras, talleres, cursos, capacitaciones; ciclos de conciertos; laboratorios y residencias de creación virtuales; investigación musical; festivales; grabación de álbum, entre otros, los cuales comprenden diversos géneros, como música medieval, renacentista y barroca, hip hop, reggae, percusión corporal, música contemporánea, sones, música de cámara y más.

La coparticipación con otros países que forman parte del programa fue amplia y diversa, ya que los proyectos presentaron colaboraciones con Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.

La convocatoria de apoyo al Sector Musical en Modalidad Virtual tiene por objeto apoyar proyectos que fomenten la creación, presencia y conocimiento de la diversidad musical iberoamericana; que estimulen la formación de nuevos públicos en la región; que amplíen el mercado de trabajo de las y los profesionales del sector; y cuyas expresiones culturales contemplen la cooperación iberoamericana para actividades virtuales a realizarse durante 2022.

Los montos autorizados se encuentran en la página web de Ibermúsicas www.ibermusicas.org.