Alfonso Aguilar Contreras, Premio Estatal del Deporte 2023

Recibirá el galardón el próximo 20 de noviembre, informa la Cecufid

Morelia, Michoacán, 24 de octubre de 2023.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Estatal del Deporte (Cecufid), informa que, el atleta Alfonso Aguilar Contreras de la disciplina de surfing, fue seleccionado como Premio Estatal del Deporte 2023, galardón que recibirá durante la fiesta deportiva del próximo 20 de noviembre.

Después de poco más de una hora de sesión por parte del jurado conformado por presidentes de asociación, entrenadores, exgalardonados, periodistas y representantes de las instituciones que promueven la política deportiva en Michoacán, se definió al medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, celebrados en el pasado mes de junio.

“Estoy muy feliz, con algo de nervios por conocer este logro. Muchas gracias por tomar en cuenta este bello deporte que se realiza en el mar. Se lo dedico a los jóvenes michoacanos, para que vean que sí se puede a pesar de la peligrosidad que representa esta actividad. Todo mi pueblo se pondrá feliz y ahora no queda más que prepararnos porque el próximo año será parte de los Juegos Olímpicos”, señaló al enterarse vía telefónica.

Además de su medalla centroamericana, el oriundo de Plaza Azul, municipio de Lázaro Cárdenas, cosechó en el lapso del 11 de octubre de 2022 al 15 de octubre de 2023, el primer lugar del Campeonato Nacional de Surfing, celebrado en Ixtapa, Zihuatanejo; posteriormente, se quedó con el séptimo lugar del Campeonato Centroamericano y del Caribe, de la especialidad, celebrado en Colombia.

En esta edición se recibieron 12 propuestas, mismas que fueron analizadas por los integrantes del jurado, quienes, después de tres rondas, determinaron como ganador del premio a Alfonso Aguilar, por decisión mayoritaria.

Samuel Molina y Fabiola Loza, ganadores del Premio Estatal del Deporte 2021

• Anuncia el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, reactivación de becas para atletyas michoacanos

Al entregar el Premio Estatal del Deporte 2021, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla refrendó su compromiso con los deportistas michoacanos, por lo que anunció la reactivación del fondo de 10 millones de pesos para becas que permitirá impulsar el desarrollo de los atletas.

Samuel Efrén Molina Núñez y Fabiola Loza Tenorio recibieron del mandatario el Premio Estatal del Deporte 2021, en la modalidad de Tiro con Arco paralímpico, tras representar al estado y al país en los juegos Paralímpicos de Tokio, Japón.

“Hoy somos testigos que cuando se quiere salir adelante, tener una discapacidad no es una limitación, y prueba de ello es el desempeñó, esfuerzo, y garra mostrada por Samuel, quien no se dio por vencido por tener una discapacidad; al contrario, siguió luchando junto con su entrenadora para representar a su estado y al país quedando entre los mejores del mundo en la modalidad de tiro con arco”, señaló.

Refrendó que los deportistas michoacanos, que tienen todo el ánimo, impulso y fuerza para sobresalir en sus disciplinas deportivas tendrán el apoyo del gobierno para que cuenten con mejores condiciones y oportunidades para su desarrollo profesional.

“Quiero agradecer al gobierno por la entrega de este premio, ya que el deporte me ha cambiado la vida, al ser el psicólogo que necesitaba ante la depresión que tenía; desde que practico tiro con arco, mi vida ha cambiado, permitiéndome llegar a competencias internacionales y ser un ejemplo para otros deportistas de que con trabajo y dedicación se pueden lograr los sueños”, comentó Samuel Efrén Molina Núñez.

Su entrenadora, Sandra Fabiola Loza Tenorio, mencionó que desde hace más de 12 años inició este proyecto de tiro con arco en la entidad, donde se han tenido bajas y altas, “pero gracias al entusiasmo de todos los que practican esta disciplina salimos adelante para transformar vidas, educar y formar a niñas, niños y jóvenes a través del deporte”

Samuel Molina y Sandra Loza recibirán Premio Estatal del Deporte

• Será el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, quien reconozca la dedicación, entrega y esfuerzo del arquero y su entrenadora

Como ya es costumbre, cada 20 de noviembre se entrega el Premio Estatal del Deporte que otorga la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), y esta ocasión, por primera vez, tendrá la tarea de entregarlo, el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla.

Por motivo de la pandemia del Covid-19, se realizará una pequeña ceremonia, en la que se reconocerá a los atletas y entrenadores más destacados del 2021, esta ocasión los galardonados son, el atleta de para tiro con arco, Samuel Molina Núñez y a su entrenadora, Sandra Loza Tenorio.

Será a las 10:00 de la mañana en Palacio de Gobierno, el lugar donde el mandatario estatal reconozca la entrega, dedicación y esfuerzo de Molina Núñez y Loza Tenorio.

El atleta participó en el Campeonato Mundial de tiro con Arco Adaptado, que se llevó a cabo en Republica Checa, fue campeón del Torneo internacional Indoor en línea, conquisto oro en el Cuarto Campeonato Panamericano, celebrado en Nuevo León, donde consiguió el pase a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Por su parte, Sandra estuvo presente en las competencias de Samuel en calidad de entrenadora por lo que también se hizo acreedora al galardón que consta de 110 mil pesos, un diploma y una medalla.

Por pandemia suspenden desfile del 20 de noviembre en Morelia

Por segundo año consecutivo, se canceló el desfile atlético-deportivo que se realiza cada 20 de noviembre, para conmemorar el aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

Atendiendo las indicaciones del sector salud, para evitar aglomeraciones que propaguen los contagios del Covid 19, se tomó la decisión de no realizar esta parada cívico-deportiva, donde participan los máximos exponentes del deporte, escuelas, y diversas asociaciones.

A nivel nacional, el Premio Nacional del Deporte, será entregado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a Aremi Fuentes y José Manuel Zayas de halterofilia, Julio Cesar Urías de Béisbol, Mónica Rodríguez de para atletismo, Jannet Alegría Peña de Taekwondo Paralímpico, Mayte Chávez de futbol profesional, María del Rosario Espinoza de Taekwondo, y Carlos Armando Girón de clavados.

información Juanita Ruiz