Entrega Gobierno de Michoacán Premio Estatal de las Artes Eréndira 2023

Eva Yolanda Sereno Ayala, Teresita Sánchez Reyna, y Alfonso Villanueva Manzo, los galardonados

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), entregó a Eva Yolanda Sereno Ayala, Teresita Sánchez Reyna, y a Alfonso Villanueva Manzo, el 18 Premio Estatal de las Artes Eréndira 2023, en las categorías de las Artes Tradicionales, Teatro, y Artes Visuales, respectivamente.

La encargada de la política cultural, Tamara Sosa Alanís, felicitó a las y el galardonado por su trayectoria artística y puntualizó que el Premio de las Artes Eréndira trasciende lo individual; «junto a cada persona galardonada hay una comunidad construida a partir de expresiones sonoras, plásticas, visuales, corporales o literarias, y que también es parte de este reconocimiento», comentó.

Señaló que este año festejamos también el que dos mujeres hayan sido reconocidas, ya que hasta el momento habían sido galardonadas apenas ocho creadoras en 18 años. Asimismo, reafirmó su compromiso por trabajar de la mano con el Consejo Técnico de este premio por las actualizaciones correspondientes a la convocatoria en favor de la igualdad de género, como una bandera justa.

La representante del Consejo Técnico del Premio, Alicia Mateo Manzo, agradeció a la Secretaría de Cultura por encabezar este reconocimiento y manifestó su satisfacción por contribuir en reconocer a las mujeres y hombres que han enriquecido el quehacer cultural de Michoacán. «El Premio Estatal de las Artes Eréndira impulsa de manera decidida la igualdad sustantiva y la equidad», dijo.

La artista Yolanda Sereno compartió su reconocimiento con todas las mujeres michoacanas que, «como la princesa Eréndira, luchan día a día desde sus diferentes espacios, desde sus trincheras para elevar el desarrollo de nuestra sociedad. Mi agradecimiento al Gobierno de Michoacán por reconocer a las y los creadores de este estado porque solo la cultura nos da libertad».

La galardonada Teresita Sánchez se mostró feliz de recibir este inconmensurable reconocimiento: «mi alma brilla de puro contento porque esta ciudad me regaló momentos, me regaló nuevas familias y hoy gracias a ella soy vista. Amo esta tierra porque aquí me formé, amo este asfalto y mi bicicleta, aquí me quedo…».

El ganador Alfonso Villanueva agradeció por este galardón tan esperado desde hace tiempo; «lo más hermoso es que en vida estoy recibiendo este reconocimiento que premia la cultura y al arte, y no al mercantilismo y la especulación».

Abre Cecufid convocatoria para el Premio Estatal del Deporte

El 16 de octubre es la fecha límite para presentar las candidaturas

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) convoca a atletas, entrenadores y promotores del deporte a participar en el Premio Estatal del Deporte 2023, que consta de 110 mil pesos.

El requisito es ser mexicana o mexicano por nacimiento o naturalización; entregar una carta emitida por sus asociaciones estatales, currículum deportivo con documentos que avalen sus resultados del 11 octubre de 2022 al 15 de octubre de 2023, así como una copia de identificación vigente, copia del CURP y una hoja de registro oficial de la Cecufid.

Quedan excluidos las y los atletas que ejerzan sus actividades profesionalmente o con fines de lucro; las y los candidatos deberán tener su residencia oficial en Michoacán con una antigüedad mínima de tres años. El director de la Cecufid, Raúl Morón Vidal, tendrá el voto de calidad en caso de empate; se puede dividir equitativamente en un máximo de cinco y si nadie reúne los requisitos puede declararse desierto.

El jurado se conformará por 10 miembros, quienes evaluarán a los candidatos; dos representantes de asociaciones deportivas estatales debidamente reconocidas, tres integrantes de los medios de comunicación, un atleta y una entrenadora o entrenador que ya lo hayan ganado, así como tres autoridades del ámbito deportivo designados por la dependencia.

Las propuestas cerrarán el lunes 16 de octubre a las 14:00 horas, la reunión para elegir al Premio Estatal de Deporte 2023 se desarrollará el viernes 20, a las 10:00 horas, en la Cecufid. Dicho reconocimiento se entregará el 20 de noviembre en el marco de los festejos de la Revolución Mexicana.

Ever Palma recibirá el Premio Estatal del Deporte

También se rendirá homenaje póstumo al primer medallista de origen michoacano José Pedraza Zúñiga

El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, entregará el Premio Estatal del Deporte 2022 al andarín olímpico Ever Jair Palma Olivares.

Será en Palacio de Gobierno, donde con una cena de gala , programada para el domingo 20 de noviembre a partir de las 19:00 horas, el atleta michoacano reciba la condecoración.

Ante la presencia del galardonado y atletas destacados de la entidad, también se rendirá homenaje póstumo al primer medallista de origen michoacano José Pedraza Zúñiga

El “Sargento” Pedraza originario de la Mojonera municipio de Nahuatzen, consiguió la primera presea olímpica para el estado al colgarse plata en marcha atlética de 20 kilómetros, en los juegos olímpicos de México 68…

Asimismo, se reconocerá la trayectoria de la sirena mexicana más destacada en la historia de la natación, Doramitzi González Hernández, quien consiguió 11 metales en los Juegos Paralímpicos.

El formador de figuras del taekwondo mundial y olímpico, Jesús Álvarez Silva, también este domingo en el marco de la conmemoración del 112 aniversario del inicio de la revolución mexicana, recibirá un reconocimiento a su destacada labor con los artemarcialistas de Michoacán.

El Premio Estatal del Deporte es el máximo reconocimiento que entrega la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a través de los institutos del deporte de cada entidad federativa y va dirigido a deportistas, entrenadores, tanto convencionales como del deporte adaptado, instituciones o personas que fomenten o impulsen la práctica deportiva.

José Luis Rodríguez, Enrique Ortega y José Guadalupe Hernández, recibieron el Premio Estatal de las Artes Eréndira 2022

Para garantizar equidad de género, gobernador anuncia cambios en las reglas de operación del premio

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla entregó a José Luis Rodríguez Ávalos, Enrique Ortega Espino y José Guadalupe Hernández Cano, el 18° Premio Estatal de las Artes Eréndira 2022, en las categorías de Literatura, Artes Visuales y Artes Tradicionales, respectivamente.

El gobernador felicitó a los galardonados por su trayectoria artística y destacó que el fomento a la cultura y a las artes son y seguirán siendo temas prioritarios para el gobierno que encabeza, dado que el estado se distingue por una personalidad histórica y cultural, por ser cuna de grandes talentos, de pueblos originarios y fruto de la actividad artesanal «cuya labor nos enorgullece y distingue ante el mundo», dijo.

Abundó que este tipo de reconocimientos alientan a continuar en la ruta de la transformación por Michoacán y, aprovechó para pedir a las y los artistas a seguir llenando de creaciones al estado y aportar nuevos sentidos a la vida cultural.

La secretaria de Cultura, Gabriela Molina Aguilar resaltó que para celebrar la grandeza artística de Michoacán, se galardona a los creativos con mayor trayectoria, que han contribuido al engrandecimiento del estado y país en cualquier ámbito de la creación artística.

Reiteró que desde el 2005 se han galardonado a 55 creadores y colectivos. En el caso de los premios individuales, 42 han sido para hombres y sólo ocho para mujeres. En ese sentido, llamó a las artistas a sumarse a las postulaciones y anunció que habrá cambios a las reglas de operación de este Premio.

En tanto, Maribel Arreola, integrante del Consejo Técnico destacó que este premio es el máximo galardón que entrega el Gobierno de Michoacán para reconocer y estimular a las mujeres y hombres que contribuyen al engrandecimiento de las artes y cultura en el estado.

Estuvieron presentes Grisel Tello Pimentel, presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Francisco Javier Zubia comandante de la XXI Zona Militar, Jorge Reséndiz García, presidente del Poder Judicial de Michoacán; Castor Estrada, director del IAM, artistas, artesanos, funcionarios estatales y municipales.

Cecufid recibe 14 propuestas para el Premio Estatal del Deporte 2022

El galardón consta de 110 mil pesos y se conocerá al ganador o ganadores el próximo sábado 8 de octubre

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) recibió 14 propuestas para el Premio Estatal del Deporte 2022; el sábado 8 de octubre, a partir de las 10:00 horas, se realizará la reunión con el jurado que determinará al ganador o ganadores, en las instalaciones de la dependencia.

La lista la encabezan la artemarcialista Jareni Nava y su entrenador Óscar Vargas; Monserrat Zavala y su adiestrador Enrique García Alanís, en break dance; los atletas Ever Palma, Jonathan Padilla y Julio Ortiz; Karla Ruiz y Ángel Castro, en paratenis de mesa. La complementan: la tenista Julia García, la ciclista Frida Figueroa, la sirena Cinthya Romero, el artemarcialista Marco Alejandro Méndez y Elías Murillo, en tenis de mesa y aguas abiertas.

Mientras que el jurado que determinará esa distinción está conformado por Grisel Tello, presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán; Roberto Gómez, director de Educación Física de la Secretaría de Educación en el Estado de Michoacán (SEE); Diego Huerta, en representación de Carolina Rangel, Secretaria del Bienestar en el Estado; Alfonso Romero, presidente de la Asociación de Patines del Estado de Michoacán; Emilio Salas, presidente de la Asociación de Tenis en el Estado de Michoacán.

Además de Samuel Molina, deportista de para tiro con arco y quien lo ganó el año anterior; Luis Emilio Montes de Oca, entrenador de judo y quien lo conquistó en el 2009; Erandy Cisneros; representante de Canal 13 de Michoacán; Arturo González, de IM Noticias y Canal 6; y Luis Alfonso Gómez, de TV Azteca Michoacán.

Si son varias personas premiadas, se dividirá equitativamente hasta un máximo de cinco. Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid, no formará parte de esta reunión, pero tendrá el voto de calidad en caso de empate. Si nadie reúne los requisitos, el premio puede declararse desierto.

Secum da a conocer los resultados del 18° Premio Estatal de las Artes Eréndira

Premio Eréndira

José Luis Rodríguez Ávalos, José Guadalupe Hernández Cano y Enrique Ortega Espino son los galardonados de la edición 2022_

Morelia, Michoacán, 26 de agosto de 2022.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura de la entidad (Secum), da a conocer los resultados del 18° Premio Estatal de las Artes Eréndira (PEAE) 2022.

Los galardonados son:

  1. José Luis Rodríguez Ávalos, literatura. Escritor con una amplia trayectoria y calidad literaria.
  2. José Guadalupe Hernández Cano, artes tradicionales. Artesano que ha rescatado técnicas cerámicas de origen prehispánico.
  3. Enrique Ortega Espino, artes visuales. Artista de gran trayectoria y lenguaje visual propio.

La convocatoria se abrió en el mes de junio y cerró el 5 de agosto, recibiendo un total de 53 usuarios que abrieron folio de postulación en la plataforma “Secum en línea”, de los cuales 25 completaron el procedimiento para cumplir con las reglas de operación que rigen por decreto el Premio Eréndira.

El Consejo Técnico del PEAE propuso una terna por disciplina para formar la Comisión Dictaminadora, que fue insaculada frente a Notario Público. Posterior al cierre de la convocatoria, la Comisión Dictaminadora recibió los expedientes de las postulaciones y el jueves 25 de agosto del año en curso, en reunión especial a puerta cerrada, realizó el proceso de dictaminación para entregar al Consejo Técnico el acta con los resultados de las personas galardonadas, ante el notario que da fe de la transparencia del proceso.

Los postulantes fueron de diferentes instituciones, ayuntamientos, organizaciones civiles y universidades, que a su consideración propusieron a creadores en las siguientes disciplinas: Artes tradicionales 6, Artes visuales 4, Música y arte sonoro 5, Literatura 7, Danza 1, Arquitectura 1 y Teatro 1; en total fueron postuladas 8 mujeres y 17 hombres.

El Premio Estatal de las Artes Eréndira (PEAE) es el galardón más importante que otorga el Gobierno del Estado de Michoacán a las y los creadores que han aportado con su vida, talento y obra a la cultura y a las artes que dan fortaleza a la identidad de las michoacanas y michoacanos.

La ceremonia de premiación se realizará en la segunda semana de octubre en el Teatro Morelos, donde el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla hará entrega de un diploma, una medalla y un incentivo económico de 300 mil pesos para cada galardonado.

El artesano Manuel Valencia Chávez es uno de los tres ganadores de este año del premio estatal de las artes Eréndira

Manuel Valencia

Manuel nació en la comunidad de Sevina del municipio de Nahuatzen y lleva más de tres décadas dedicado a la artesanía.

Información Guadalupe Becerril

El amor y el compromiso con el desarrollo de la artesanía le llevó a Manuel Valencia Chávez a ser reconocido con el premio estatal de las artes Eréndira 2021, quien nos comparte su sentir al resultar galardonado.

El ganador en la categoría de las artes tradicionales nos relata que desde los 12 años inició en este oficio heredado por su padre.

La experiencia adquirida le llevó a elaborar imágenes religiosas, talla de columnas, de retablos y máscaras.

A través de tomar talleres se especializó en diferentes técnicas, que permitieron darle un mejor terminado a las máscaras.

Manuel Valencia Chávez, nació en la comunidad de Sevina del municipio de Nahuatzen y lleva más de tres décadas dedicado a la artesanía.