La actriz Teresita Sánchez invita a postular al Premio Eréndira 2025

Convocatoria cierra el 7 de julio

“Recibir el Premio Eréndira ha proyectado mi carrera y la ha enriquecido de muchas formas”, con esas palabras, la actriz michoacana Teresita Sánchez Reyna recuerda el momento en que fue reconocida por su trayectoria en el ámbito del teatro, un reconocimiento que, afirma, marcó su camino con gratitud y compromiso.

Desde esa experiencia, hace un llamado a universidades, colectivos, asociaciones e instituciones a mirar a su alrededor y postular a quienes han sembrado arte, cultura y sensibilidad en Michoacán; mujeres y hombres cuya obra ha tocado vidas, cruzado generaciones y enriquecido el espíritu colectivo.

El Premio Estatal de las Artes Eréndira distingue a creadoras y creadores que han forjado un legado en disciplinas como el teatro, la danza, la música, la literatura, las artes visuales, el arte popular y más. La convocatoria 2025 sigue abierta y cierra el 7 de julio.

Con una carrera que transita entre la escena y la pantalla, Teresita Sánchez tambien ha sido reconocida nacional e internacionalmente por su trabajo en películas como “La camarista” (2018), dirigida por Lila Avilés, cinta nominada a diez premios Ariel y ganadora en el Festival Internacional de Cine de Morelia.

La Secretaría de Cultura de Michoacán invita a ser parte de esta distinción colectiva, se trata de una forma de agradecer a quienes han hecho del arte su forma de vida. Las bases están disponibles en www.cultura.michoacan.gob.mx

Hasta el 7 de julio, convocatoria al Premio Eréndira

Gloria Álvarez convoca a postular candidaturas para este reconocimiento

Con una destacada trayectoria en la conservación del patrimonio edificado y una sólida formación académica, Gloria Angélica Álvarez Rodríguez, ganadora del Premio Estatal de las Artes Eréndira 2016 en el ámbito de arquitectura, hace un llamado a postular o proponer candidaturas para la edición 2025 de este importante reconocimiento.

Es la única mujer que ha recibido el galardón en esta disciplina, es reconocida por su labor en la restauración del emblemático Teatro Maravatío, así como por su compromiso con la protección del legado arquitectónico de Michoacán. “La arquitectura no es solo técnica: es arte”, comparte, convencida del papel que esta disciplina juega en la construcción de identidad y memoria.

Arquitecta por la UNAM, con medalla de plata y mención honorífica en sus estudios de maestría en Restauración y doctorado en Arquitectura, su trabajo ha trascendido el ámbito académico para incidir directamente en la conservación de bienes culturales de valor histórico y artístico.

El Premio Estatal de las Artes Eréndira reconoce la excelencia, el compromiso y la aportación cultural de creadoras y creadores en literatura, medios audiovisuales, artes visuales, teatro, danza, arquitectura, música, artes sonoras y expresiones tradicionales.

La convocatoria permanece abierta hasta el 7 de julio. Las bases pueden consultarse en la página oficial y redes sociales de la Secretaría de Cultura de Michoacán.

Un orgullo formar parte de los 20 años del Premio Eréndira: Yolanda Sereno

• La artista llama a proponer a mujeres para que se les otorgue este año el reconocimiento

Yolanda Sereno Ayala es una artista moreliana que ha dedicado su vida al rescate del arte plumario. En el año 2023, el Gobierno de Michoacán, a través del Premio Estatal de las Artes Eréndira, reconoció su inigualable trabajo con este galardón que cumple 20 años de reconocer la trayectoria de quienes con su quehacer han enriquecido, difundido y preservado las tradiciones propias de la entidad.

Emocionada por haber recibido la medalla con la que se reconoció la labor de toda una vida, y por pertenecer a este grupo de creadoras y creadores, Sereno Ayala aprovechó para invitar a que propongan a aquellas mujeres que, por su trayectoria y desempeño en el ámbito artístico pueden ser merecedoras de este homenaje.

“Mi mayor emoción fue cuando recibí la medalla como un reconocimiento; no a una labor a inmediata sino a la labor de toda una vida en el rescate de las tradiciones y la cultura”, comparte la artista en el marco de la edición 2024 de este certamen.

“Me siento muy orgullosa de formar parte como mujer de esos artistas que a través de 20 años han sido reconocidos. Por eso, quisiera hacer una invitación a todos los grupos que se dedican a la cultura para que hagan propuestas y propongan a mujeres para que se les otorgue este año el Premio Estatal de las Artes Eréndira”, agregó.

Las postulaciones serán consideradas dentro de los ámbitos de la creación artística y en todos los casos se considerará el criterio de diversidad cultural y perspectiva de género: literatura, medios audiovisuales, teatro, danza, arquitectura, música y artes sonoras, artes tradicionales (artesanía y creaciones tradicionales no incluidas en los ámbitos previos).

Las instancias interesadas deberán registrar a quien postulen en la plataforma en línea www.secumenlinea.gob.mx.

Entrega Gobierno de Michoacán Premio Estatal de las Artes Eréndira 2023

Eva Yolanda Sereno Ayala, Teresita Sánchez Reyna, y Alfonso Villanueva Manzo, los galardonados

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), entregó a Eva Yolanda Sereno Ayala, Teresita Sánchez Reyna, y a Alfonso Villanueva Manzo, el 18 Premio Estatal de las Artes Eréndira 2023, en las categorías de las Artes Tradicionales, Teatro, y Artes Visuales, respectivamente.

La encargada de la política cultural, Tamara Sosa Alanís, felicitó a las y el galardonado por su trayectoria artística y puntualizó que el Premio de las Artes Eréndira trasciende lo individual; «junto a cada persona galardonada hay una comunidad construida a partir de expresiones sonoras, plásticas, visuales, corporales o literarias, y que también es parte de este reconocimiento», comentó.

Señaló que este año festejamos también el que dos mujeres hayan sido reconocidas, ya que hasta el momento habían sido galardonadas apenas ocho creadoras en 18 años. Asimismo, reafirmó su compromiso por trabajar de la mano con el Consejo Técnico de este premio por las actualizaciones correspondientes a la convocatoria en favor de la igualdad de género, como una bandera justa.

La representante del Consejo Técnico del Premio, Alicia Mateo Manzo, agradeció a la Secretaría de Cultura por encabezar este reconocimiento y manifestó su satisfacción por contribuir en reconocer a las mujeres y hombres que han enriquecido el quehacer cultural de Michoacán. «El Premio Estatal de las Artes Eréndira impulsa de manera decidida la igualdad sustantiva y la equidad», dijo.

La artista Yolanda Sereno compartió su reconocimiento con todas las mujeres michoacanas que, «como la princesa Eréndira, luchan día a día desde sus diferentes espacios, desde sus trincheras para elevar el desarrollo de nuestra sociedad. Mi agradecimiento al Gobierno de Michoacán por reconocer a las y los creadores de este estado porque solo la cultura nos da libertad».

La galardonada Teresita Sánchez se mostró feliz de recibir este inconmensurable reconocimiento: «mi alma brilla de puro contento porque esta ciudad me regaló momentos, me regaló nuevas familias y hoy gracias a ella soy vista. Amo esta tierra porque aquí me formé, amo este asfalto y mi bicicleta, aquí me quedo…».

El ganador Alfonso Villanueva agradeció por este galardón tan esperado desde hace tiempo; «lo más hermoso es que en vida estoy recibiendo este reconocimiento que premia la cultura y al arte, y no al mercantilismo y la especulación».

Alfonso Villanueva, Premio Estatal de las Artes Eréndira, expone su trabajo en el Centro Cultural Universitario

La exposición está disponible a partir de hoy, en el marco del 30 aniversario del recinto nicolaita

El creador michoacano, profesor nicolaita y Premio Estatal de las Artes Eréndira 2023, Alfonso Villanueva, nos comparte su talento a través de la exposición “Sol interior. Seis décadas de trayectoria”, misma que estará disponible a partir de hoy, en punto de las 18:00 horas, en las instalaciones del Centro Cultural Universitario (CCU).

La apertura de esta exposición se dará una vez que concluya el acto de conmemoración del 30 aniversario del CCU, en donde se recordará la trayectoria de este espacio que ha servido la difusión de las distintas expresiones culturales, por lo que se ha abierto la invitación a la comunidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, así como a la población en general, para que disfruten de esta exposición.

El secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa Álvarez, destacó que los festejos por el 30 Aniversario del Centro Cultural Universitario son gratuitos y se llevarán a cabo en la Avenida Madero Poniente No. 350 del Centro Histórico de la capital michoacana y tendrán una duración de septiembre de 2023 a junio de 2024.

“Se tiene un programa de actividades culturales que próximamente se dará a conocer, porque queremos celebrar contigo, ya que eres parte de esta historia”, expresó el funcionario nicolaita.