Abren convocatoria para el Premio Estatal de las Artes Eréndira

El Gobierno de Michoacán promoverá una mayor participación de mujeres

Morelia, Michoacán, 9 de mayo de 2024.- Este año el máximo reconocimiento a la trayectoria de creadoras y creadores que otorga el Gobierno del Estado celebrará su 20 aniversario, por lo que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a postular en la edición 2024 a las y los artistas mayores de 50 años, a quienes se considere deban ser evocadas por su trabajo y compromiso con la preservación cultural.

Este certamen tiene a bien reconocer a las mujeres y los hombres que han contribuido al engrandecimiento de las artes y la cultura en el estado, en el país o internacionalmente, en cualquier ámbito de la creación artística, incluidas las artes tradicionales e impulsará de manera decidida la igualdad sustantiva, por lo que se promoverá explícitamente mayor participación de mujeres en la convocatoria, con el propósito de que más artistas michoacanas sean reconocidas.

En este certamen serán considerados los ámbitos de la creación artística Literatura, Medios Audiovisuales, Artes Visuales, Teatro, Danza, Arquitectura, Música y Artes Sonoras, y Artes Tradicionales (artesanía y creaciones tradicionales no incluidas en los ámbitos previos), con base en el criterio de diversidad cultural y perspectiva de género.

Las propuestas deberán ser integradas en la plataforma https://www.secumenlinea.gob.mx directamente por el representante de la institución o asociación que presente la candidatura, antes de las 15:00 horas del 29 de julio de este año, hora en que se cierra la plataforma.

La convocatoria podrá consultarse en la página www.cultura.michoacan.gob.mx/www.secumenlinea.gob.mx.

Para mayor información favor de dirigirse al Sistema Estatal de Creadores/Premio Estatal de las Artes Eréndira, en la calle Santos Degollado 723, segundo piso, esquina con boulevard Agustín Arriaga Rivera, colonia Nueva Chapultepec, en Morelia, Michoacán; o a los correos electrónicos premioerendira.michoacan@gmail.com y secreasecum@gmail.com.

Con nueva categoría, Seimujer anuncia convocatoria a la Presea Eréndira 2024

Para mujeres destacadas en ciencia, tecnología y autonomía económica

La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Carolina Rangel Gracida, presentó este viernes la convocatoria al Premio Estatal al Mérito de la Igualdad de Género, conocido como Presea Eréndira 2024.

En conferencia de prensa, recordó que la presea, que esta dependencia otorga cada 8 de marzo, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, constituye la máxima distinción a mujeres, asociaciones o instituciones que se destaquen por acciones sobresalientes o compromiso social en la búsqueda del bienestar, la promoción por la igualdad sustantiva y por los derechos, así como por la lucha contra la discriminación y la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres.

Detalló que, para este año, las personas y asociaciones podrán proponer a mujeres postulantes a tres categorías, la primera es para promotoras de derechos sexuales y reproductivos, del acceso a la justicia y acompañantes en el acceso a la justicia, mientras que la segunda es para promotoras y defensoras de las mujeres históricamente vulneradas, como mujeres con discapacidad, trans, indígenas, rurales, adultas mayores, afromexicanas y mujeres cuidadoras.

La tercera categoría que se incluye por primera vez en este año es para mujeres destacadas en ciencia, tecnología y autonomía económica.

Por su parte, la maestra artesana, Leticia Muñoz, creadora de la estatuilla que se entrega como presea, explicó que está elaborada de cera de abeja y arte plumario que es un oficio prehispánico y representa la historia de la princesa Eréndira, que es un testimonio poderoso de la lucha por la igualdad que muchas mujeres han enfrentado a lo largo de su vida.

“Al tener el privilegio de crear estás preseas me siento profundamente halagada con la esperanza de que transmita el respeto y admiración por estas mujeres que han trabajado incansablemente por la igualdad de género”, añadió.

Las postulaciones se recibirán a partir de la fecha y hasta el 23 de febrero, tanto de forma física, en las oficinas centrales de Seimujer, ubicadas en Batalla de la Angostura número 457, esquina con Artilleros de 1847, colonia Chapultepec Sur, como de forma digital, al correo: preseaerendira2024@gmail.com

La convocatoria completa se puede consultar a través del enlace: https://mujer.michoacan.gob.mx/noticias/convocatoria-a-la-presea-erendira-2024/.

Alfonso Villanueva, Premio Estatal de las Artes Eréndira, expone su trabajo en el Centro Cultural Universitario

La exposición está disponible a partir de hoy, en el marco del 30 aniversario del recinto nicolaita

El creador michoacano, profesor nicolaita y Premio Estatal de las Artes Eréndira 2023, Alfonso Villanueva, nos comparte su talento a través de la exposición “Sol interior. Seis décadas de trayectoria”, misma que estará disponible a partir de hoy, en punto de las 18:00 horas, en las instalaciones del Centro Cultural Universitario (CCU).

La apertura de esta exposición se dará una vez que concluya el acto de conmemoración del 30 aniversario del CCU, en donde se recordará la trayectoria de este espacio que ha servido la difusión de las distintas expresiones culturales, por lo que se ha abierto la invitación a la comunidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, así como a la población en general, para que disfruten de esta exposición.

El secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa Álvarez, destacó que los festejos por el 30 Aniversario del Centro Cultural Universitario son gratuitos y se llevarán a cabo en la Avenida Madero Poniente No. 350 del Centro Histórico de la capital michoacana y tendrán una duración de septiembre de 2023 a junio de 2024.

“Se tiene un programa de actividades culturales que próximamente se dará a conocer, porque queremos celebrar contigo, ya que eres parte de esta historia”, expresó el funcionario nicolaita.

Anuncia Secum el 19 Premio Estatal de las Artes Eréndira 2023

Llama a postular a mujeres creadoras en Michoacán y contribuir a visibilizar sus trayectorias artísticas.

Morelia, Michoacán, 15 de junio de 2023.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura (Secum), dio a conocer las bases del 19° Premio Estatal de las Artes Eréndira 2023, el mayor galardón para las y los artistas individuales, dirigido a reconocer y estimular a las mujeres y los hombres en el Estado, en cualquier ámbito de la creación artística, incluidas las tradicionales y la literatura en las lenguas indígenas.

En rueda de prensa, la titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, celebró las ediciones recorridas hasta el momento para reconocer a las y los creadores en Michoacán, e hizo un llamado especial a las diferentes instancias educativas, dependencias, organizaciones civiles, y los diferentes grupos de la sociedad, a postular mujeres artistas y coadyuvar a la visibilización de sus trayectorias.

La directora de Vinculación e Integración Cultural de la dependencia estatal, Cinthya Ireri Vargas Cervantes, informó que las categorías de participación son: Individual, para personas mayores de 50 años; y Grupos o gremios artísticos. Ambos con trayectoria comprobable mínima de 10 años, en las disciplinas artísticas de literatura, medios audiovisuales, artes visuales, teatro, danza, música y artes sonoras, artes tradiciones y arquitectura.

Los tres premios por emisión consisten en un diploma firmado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, una medalla, y un incentivo económico por la cantidad de 300 mil pesos.

La representante del Consejo Técnico del Premio Estatal de las Artes Eréndira, Maribel Arreola Rivas, agradeció a la Secum como principal responsable del proceso y reconoció a Michoacán como un estado de grandes artistas. Asimismo, respaldó a Sosa Alanís para que se puedan postular a más mujeres creadoras en el Estado y caminar juntas y juntos hacia la igualdad sustantiva, desde el arte y la cultura.

Las postulaciones se podrán realizar de manera digital en el sitio web www.secumenlinea.gob.mx, hasta las 15:00 horas del día 13 de agosto de este año. De manera física tendrán que presentarse antes de las 15:00 horas del día 11 de agosto en las instalaciones de la Secum, ubicadas en la calle Gobernador Santos Degollado 723, de la colonia Nueva Chapultepec, en Morelia. Para consultar la convocatoria se podrá ingresar al siguiente link: https://bit.ly/3NszY7v.

En el MACAZ, homenaje a fotógrafo considerado por la crítica una de las luces más brillantes de la fotografía cubana

Una exposición a cargo de su compatriota Nelson Domínguez y del michoacano Enrique Ortega.

Con un total de 68 obras, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presentará la exposición Intervención a la memoria, un homenaje al artista cubano Mario Díaz, a cargo de su compatriota Nelson Domínguez y del michoacano Enrique Ortega; tres amigos unidos por el instinto creador, la pasión por el arte y el talento.

La obra del emblemático fotógrafo se hace presente como el gran detonante de esta muestra, ocho de sus fotografías son intervenidas con trazos vigorosos y expresivos por su compatriota, el artista Nelson Domínguez; otras siete gozan de trazos que con sutileza rinden tributo al fotógrafo, cuyas imágenes reciben una resignificación simbólica por el ganador del Premio Eréndira, el artista michoacano Enrique Ortega.

A estas se suma una obra más, en donde la sensibilidad de Mario Díaz y su composición, son motivo de reunión de los tres creadores y un deleite para el espectador al tener frente a sí, una obra de triple autoría.

La fotografía cubana no estaría completa sin el trabajo de Díaz, quien documentó su época, inmortalizando en imágenes de Cuba su idea del entorno y vida cotidiana, trabajando con convicción hasta llegar a fundar la fototeca. Su trabajo le hizo merecedor de reconocimientos en vida, mientras que su obra le ha permitido trascender las fronteras geográficas y límites temporales.

La exposición Intervención a la memoria se llevará cabo el próximo jueves 8 de junio a las 18:00 horas en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ), ubicado en avenida Acueducto 18, en el Centro Histórico de Morelia, con acceso es libre para todo público.

Museo Regional Michoacano expone obra de Luis Palomares

Su obra que invita a la reflexión permanecerá por tres semanas

Uno de los últimos paisajistas de Michoacán, Luis Palomares Frías exhibirá su trabajo que realizó durante el confinamiento que vivió por la pandemia de Covid-19.

El Museo Regional Michoacano abre sus puertas a su exposición de carácter abstracto que consta de 180 obras en pequeño formato con una temática muy diversa del arte figurativo.

El director del museo, Jaime Reyes Monroy, dio a conocer que la inauguración de la exposición que busca la contemplación y la reflexión, será el 14 de julio a las 12:00 del mediodía, con una permanencia en las salas de tres semanas.

Palomares Frías fue galardonado en 2008, con el Premio Estatal de las Artes “Eréndira”, recibió la medalla de oro por la Exposición Concurso UNAM; nominado al Premio Universidad Nacional Autónoma de México en dos ocasiones (1988 y 1990).

Es originario del municipio de Huniqueo, cursó parte de sus estudios en la Escuela Popular de Bellas Artes en Morelia , fue funcionario público en la Secretaría de Educación Pública, y por más de 30 años transmitió su pasión por el dibujo a cientos de estudiantes.

Mayra Hurtado