Cocineras tradicionales de Michoacán conquistan Premios Excelencias Gourmet

Las herederas de la sazón y los secretos ancestrales se llevaron este reconocimiento internacional en el marco de la Fitur, en Madrid, España

Las cocineras tradicionales de Michoacán conquistaron la 19 edición de los Premios Excelencias Gourmet 2023 al coronarse como ganadoras, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se desarrolla en Madrid, España.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reconoció a través de sus redes sociales a las herederas de la sazón y los secretos ancestrales de la gastronomía michoacana. “Un logro que nos llena de orgullo y pone en alto nuestras tradiciones y riqueza gastronómica”.

Por su parte, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, fue el encargado de recibir este reconocimiento en representación del mandatario y de las cocineras tradicionales de Michoacán.

“Un reconocimiento internacional sumamente merecido. Muchas gracias por su ayuda para lograrlo”, señaló el titular de la Sectur desde España, en donde se desarrolla la edición 44 de la Fitur.

Con este galardón se reconoce la dedicación entregada por las cocineras tradicionales para preservar las tradiciones culinarias y la riqueza gastronómica de Michoacán, que se ha sumado a la herencia cultural del mundo.

Abren la convocatoria para el Premio Xavier Villaurrutia para escritores 2023

La persona ganadora recibirá un diploma y la cantidad de $500,000.00

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, mediante el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y la Sociedad Alfonsina Internacional convocan al Premio Xavier Villaurrutia de escritores para escritores 2023. El galardón se otorgará a un libro publicado en 2023.

En esta convocatoria podrán participar personas escritoras mexicanas o extranjeras —con residencia permanente en México, comprobable durante un mínimo de cinco años— con un solo libro publicado de poesía, ensayo literario, narrativa, crónica o dramaturgia, escrito en español o en cualquiera de las lenguas indígenas incluidas en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali.gob.mx/clin-inali/).

Las candidaturas se recibirán vía Internet a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 16 de febrero de 2024 a las 13:00 horas (horario de la Ciudad de México), por medio de la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura: https://sgba.inba.gob.mx/pbal.

El jurado será nombrado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres especialistas: personas escritoras, críticas e investigadoras de la literatura, de reconocida trayectoria y prestigio. El fallo será definitivo e inapelable y se efectuará durante la primera semana de mayo de 2024.

La persona ganadora recibirá un diploma y la cantidad de $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible.

Para más información, se pueden consultar las bases de la convocatoria en la plataforma de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en el portal del Inbal (https://tinyurl.com/m8cycpew) y en el sitio web de la CNL (www.literatura.inba.gob.mx).

Encabeza Ramírez Bedolla entrega de reconocimientos del Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Tres mil 233 galardonados de 113 escuelas de todo el país de instituciones públicas y privadas

Michoacán ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto a egresados de instituciones públicas de licenciatura, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al encabezar la entrega de reconocimientos del Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL enero-junio 2023, a 3 mil 233 galardonados de 113 escuelas de todo el país, tanto públicas como privadas.

Durante este acto, el mandatario destacó que es la primera vez que el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior A. C., realiza este evento en Michoacán, y puntualizó que con mil 601 galardonados, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se encuentra dentro de las cinco a nivel nacional con más estudiantes que reciben este premio.

De igual forma, el mandatario afirmó que en Michoacán se está generando certeza y confianza al apostarle a la educación, por lo que agradeció el apoyo de Antonio Ávila Díaz, director general del Ceneval, en la mejora de la calidad educativa en el estado y en la transparencia a los procesos de admisión en los ingresos a las Escuelas Normales de la entidad, con lo cual, se erradicó la corrupción en este rubro.

Asimismo, resaltó la presencia de los embajadores Aníbal Fernando Cabral de Uruguay, Beatriz de Jesús Sánchez Muñoz de Chile, y Pablo Heriberto Abarca Mora de Costa Rica, ya que en el evento se encontraban alumnos de dichos países.

En tanto, Mariana Sosa Olmeda, directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM), dio a conocer que en el ciclo escolar 2022-2023, la entidad registró 26 mil 842 egresados de instituciones como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, del Instituto Tecnológico de Morelia, de la Universidad de Morelia, así como de Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Explicó que de las 113 instituciones que hoy se dieron cita en Michoacán, el 55 por ciento son públicas y el 45 por ciento son privadas.

Entrega Bedolla Premio Nacional del Mezcal Michoacán 2023 

Destacó la participación de productores de los 12 estados del país con denominación de origen


Morelia, Michoacán, 3 de diciembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, realizó la entrega del Premio Nacional del Mezcal Michoacán 2023, en las categorías de oro, plata y bronce, donde resultaron galardonados los estados de Durango y Michoacán.
 
Durante el acto de clausura, el mandatario estatal destacó la participación de los productores de los 12 estados del país que cuentan con la denominación de origen, entre ellos Michoacán.
 
“Hoy me da mucho gusto que estén aquí de Durango, de Sonora, de Tamaulipas, de Guanajuato, de San Luis Potosí, de Michoacán, de varios estados de la República para este Encuentro Nacional del Mezcal, desde Michoacán”, puntualizó Ramírez Bedolla.
 
El gobernador entregó los reconocimientos en la categoría Oro, el cual fue para la Majadera del estado de Durango, representada por Jaset Rubio Campos; en la categoría Plata fue para Doña Natalia de Durango, e Inspiración del estado de Michoacán.
 
En la categoría Bronce, se entregaron los premios para las marcas michoacanas, Filo de Trinchera y The Vazglez; de igual forma se realizó una mención honorífica para Laura Noguera Barranco, por su apoyo en la coordinación del Primer Premio Nacional del Mezcal.
 
En tanto, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero, destacó la participación de productores  sotol, raicilla y bacanora que vienen de otras entidades.
 
Asimismo, reconoció a productores michoacanos por todo el esfuerzo que realizan para preservar esta bebida de excelente calidad, así como la tradición, la cultura, todo el entorno del mezcal, y reconoció el impulso que le da el gobernador desde hace varios años para que esta bebida pueda destacar y aprovechar el potencial que tiene Michoacán.

Acompañaron al gobernador, su esposa quien preside el Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel; el secretario de Finanzas, Luis Navarro García; el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez y el secretario de Turismo, Roberto Monroy García.

Se la rifa alumno del Cecytem; gana 3 premios de ciencia en Brasil

Obtuvo los tres principales galardones en Infomatrix 2023

Cristofer Castro Álvarez, alumno del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), ganó los tres premios principales en Infomatrix 2023, el concurso latinoamericano de proyectos estudiantiles de ciencia y tecnología que celebró del 16 al 23 de septiembre en Brasil.

El estudiante del plantel Maravatío consiguió el primer lugar en la categoría de Cortometraje; una medalla de platino al mejor estudiante por el trabajo de calidad; y la mención de excelencia por el tema que abordó en su proyecto y el perfecto desempeño para exponerlo.

El evento fue convocado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt), y se dieron cita más de 2 mil jóvenes de países latinoamericanos como Ecuador, Chile, México, Argentina, Colombia y Bolivia.

Cristofer, junto con su asesora, Patricia Mendiola García, presentó el cortometraje La belleza de este mundo, el cual aborda la ansiedad social de un alumno al que le cuesta mucho trabajo relacionarse e interactuar con sus compañeros y en cada clase recuerda todo lo que ha vivido por este problema.

«Uno de los ejes transversales del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, es brindar educación de calidad y espacios óptimos para su desarrollo académico e integral, para que se preparen con las herramientas de vanguardia y alcancen sus sueños, y seguimos esa línea de trabajar para los jóvenes de Michoacán», dijo el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, al reconocer el talento del estudiante y el trabajo de su asesora.

Por su parte, el director del plantel, Zeferino León Santoyo, dijo sentirse contento y orgulloso por los premios ganados por Cristofer, de quien destacó, es un alumno extraordinario y digno representante del Cecytem.

Reconoce Gobierno estatal a 63 artesanos por 25 años de trayectoria

Durante la celebración Día del Artesano Michoacano

El Gobierno de Michoacán, a través del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), reconoció a 63 personas artesanas por sus más de 25 años de trayectoria con un diploma y estímulo económico de 2 mil 500 pesos, en el marco del Día del Artesano Michoacano.

Con la representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, les externó su admiración y felicitación, y mencionó que este Gobierno tiene el compromiso de que todo el sector encuentre en su oficio un medio de vida decoroso, digno y próspero, “por eso trabajamos en acciones de protección jurídica y políticas culturales que ayuden a darle mayor valor a estos nobles oficios”.

En la celebración realizada en San Juan Nuevo Parangaricutiro, el director general del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Cástor Estrada Robles, mencionó que es el segundo año de celebrar el Día del Artesano Michoacano durante la administración del mandatario estatal, sector que se les reconoce como productivo, ya que son el motor económico de muchas de sus comunidades.

El presidente municipal de Nuevo Parangaricutiro, Jesús Antonio Espinoza Rochín, felicitó a las artesanas y artesanos michoacanos en su día y agradeció el que esta celebración tan importante se realizará en su municipio.

Durante el acto protocolario se premió a los tres mejores contingentes de 51 que participaron en el desfile artesanal, con diploma y premio en efectivo, y de los tres mejores fue el de San Juan Nuevo Parangaricutiro, que recibió una placa, la cual se irá sellando con los diversos ganadores de los próximos desfiles.

Van por Premio a la Excelencia del Ceneval 177 egresadas y egresados de la UMSNH

En los próximos días se dictaminará cuántas personas cumplen con todos los requisitos.

Son 177 egresadas y egresados de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) que aspiran a conseguir el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL, mismo que este año se entregará en Morelia, concentrando a todas y todos los ganadores. En este momento, la Casa de Hidalgo revisa que candidatas y candidatos cumplan con todos los requisitos que establece la convocatoria para esta segunda mitad del año.

La rectora Yarabí Ávila González reconoció el esfuerzo que día a día realiza cada estudiante nicolaita con la meta de conquistar sus sueños. Recordó que la Universidad Michoacana es un espacio de todos, que genera esperanza y da oportunidades para el desarrollo profesional. Resaltó que en las aulas hay miles de historias, que dijo, nos inspiran y que nos obligan a redoblar el paso y trabajar con mucha responsabilidad, pues el presente y el futuro se está construyendo.

El coordinador general de Estudios de Licenciatura de la UMSNH, Antonio Ramos Paz, destacó que se está diversificando la participación de premiadas y premiados, pues en estos momentos se tienen propuestas de personas que han egresado de las carreras de Derecho y Ciencias Sociales, Ingeniería Civil, Médico Cirujano, y en general las áreas de la Salud, que además, todas cuentan con acreditaciones de calidad, impactando directamente en el desarrollo profesional de las y los estudiantes.

Se espera que en los próximos días se notifique la cantidad de egresadas y egresados de la Universidad Michoacana que recibirán este reconocimiento, una vez que las instancias encargadas corroboren que cuentan con los requisitos y se notifique a Ceneval; es importante que el o la sustentante cuente con calificación sobresaliente en todas las áreas del conocimiento evaluadas, que haya sido la primera vez que participe en la aplicación y además que sea de recién egreso del programa educativo.

Abren convocatoria del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2023

Podrán registrar una obra inédita escrita en español o en cualquiera de las 68 lenguas indígenas nacionales

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Gobierno de Michoacán, por medio de la Secretaría de Cultura estatal (Secum), convocan al Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2023.

Podrán participar, bajo seudónimo, escritoras y escritores mexicanos y extranjeros con residencia mínima de cinco años en el país, con una novela escrita en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali.gob.mx/clin-inali/).

El texto deberá ser inédito, de temática libre y contar con un mínimo de 80 y máximo 300 cuartillas. En caso de que la obra esté escrita en alguna de las Lenguas Indígenas Nacionales, se indicará en la portada en cuál está escrita y se incluirá una traducción del libro al español.

Las candidaturas serán recibidas hasta el 7 de junio de 2023 a las 13:00 horas, mediante la Plataforma de los Premios Bellas Artes de Literatura: https://sgba.inba.gob.mx/pbal. Como reconocimiento, se entregará a la persona ganadora un diploma y la cantidad de 200 mil pesos mexicanos.

Para más información, consultar las bases de la convocatoria en la plataforma de la Secretaría de Cultura federal y en el portal del Inbal https://bit.ly/3LzELBM, así como en el sitio web de la CNL www.literatura.inba.gob.mx.

Michoacanos ganan dos oros en campeonato internacional de pole sport

Jesús Ávalos y Montserrat Lara lograron las preseas máximas

Los nacionales Jesús Ávalos y Montserrat Lara obtuvieron dos medallas de oro en el Pole Championship Series (PCS), llevado a cabo en Columbus, Estados Unidos, resultado que reafirma a México como uno de los países líderes en esta disciplina, que cada vez toma más protagonismo a nivel mundial.

Ávalos ganó la presea dorada en la división elite varonil individual y también logró el primer lugar en la categoría de duplas junto a Montserrat Lara, gracias a tres rutinas bien ejecutadas que les valió el reconocimiento del público y de los jueces de esta competencia, realizada en el marco del Festival Deportivo Internacional “Arnold Classic”.

“México es líder mundial en las disciplinas aéreas y pole sports. Nuestros atletas se han colocado en diferentes medalleros desde 2016 y este campeonato internacional no fue la excepción”, declaró Jezabel Olmos, presidenta de la Federación Mexicana de Pole Sports (FEMEXPOLE).

Este torneo, en tierras estadounidenses, promovió más de 50 diferentes disciplinas físicas y contó con la participación de más de 140 atletas de distintas nacionalidades, tales como México, Estados Unidos, Honduras, Argentina, Kazajistán, entre otros.

Ávalos (22 años) y Lara (19 años) consiguieron su pase a este certamen luego de ganar el Campeonato Mundial de Pole y Deportes Aéreos, organizado por la Aerial and Pole Sports World League (APS), y que fue efectuado en Cancún, Quintana Roo, el pasado mes de octubre.

Cabe recordar que los atletas, originarios de Morelia, Michoacán, compiten en esta especialidad desde hace ocho años y son poseedores de un récord mundial logrado en 2018, el cual aún no se ha podido superar.

Recibe Antonio Adalberto Cravioto Batarse el Premio Bellas Artes de Novela 2022

Autoridades del INBAL y el Gobierno de Michoacán galardonaron al escritor por su obra Los eclipses en saturno

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno del estado de Michoacán, por medio de su Secretaría de Cultura (Secum), entregaron el Premio Bellas Artes de Novela “José Rubén Romero” 2022 al escritor Antonio Adalberto Cravioto Batarse por su obra inédita Los eclipses en Saturno.

En la ceremonia de premiación, que se llevó a cabo en la Biblioteca Pública de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Coordinadora Nacional de Literatura, Leticia Luna, en representación de la directora general del INBAL, destacó que Los eclipses en Saturno fue reconocida por el jurado entre las 146 propuestas registradas durante la convocatoria, procedentes de México, Estados Unidos, Canadá y Francia.

La secretaria de Cultura de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, destacó la labor de las instituciones convocantes y señaló que este reconocimiento es un referente para la literatura del país que representa un incentivo para los creadores y escritores.“Valoramos en este premio, el esfuerzo y el estímulo que hacen el Gobierno Federal y las instituciones por reconocer a quienes se dedican a las letras, a pensar, a escribir en un contexto cada vez más complejo para las expresiones artísticas”, indicó.

La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, Grisel Tello Pimentel, felicitó al autor galardonado y reconoció la contribución que hace a la sociedad a través de sus letras: “Me parece muy destacable el esfuerzo que hacen todas las personas que como tú que contribuyen a nuestra sociedad. Tu novela nos invita a todos a leer. Finalmente, un autoconocimiento nos invita a pensar y a reflexionar sobre nuestras propias vidas”, refirió.

El galardonado Antonio Adalberto Cravioto Batarse extendió su agradecimiento a las autoridades convocantes y destacó la importancia de este certamen que reconoce a su novela que empezó a escribir hace más de veinte años y terminó recientemente.

“Me emociona decir que es un premio de gran nivel, que han ganado escritores como Cristina Rivera Garza, Arturo Azuela o Francisco Gerardo Haghenbeck. Además, el premio es en honor a José Rubén Romero, este gran escritor michoacano”, resaltó el escritor originario de Torreón, Coahuila.

De acuerdo con el autor, Los eclipses en saturno es una metáfora acerca de las relaciones y las aspiraciones humanas en medio del entorno caótico de la actualidad, donde también se abordan intuiciones e inquietudes propias de los seres humanos, de su época y sus circunstancias; es decir, hace una alusión a la salud mental.

El Premio Bellas Artes de Novela “José Rubén Romero” surgió en 1978, originalmente bajo el nombre de Primer Premio Nacional de Novela. Posteriormente, el reconocimiento adoptó el nombre del narrador, periodista, poeta y diplomático michoacano José Rubén Romero, autor de obras como Apuntes de un lugareño (Imprenta Núñez y Compañía, 1932) y La vida inútil de Pito Pérez (México Nuevo, 1938).