SEE asigna docentes a preescolares de comunidades en Michoacán

Con un proceso transparente y apegado a la norma fueron asignadas 136 plazas

El Gobierno de Michoacán, mediante la Secretaría de Educación del Estado (SEE), trabaja para llevar docentes a comunidades donde se requieren, por lo que asignó 136 maestras y maestros a escuelas de nivel preescolar.

Con apego a la normativa y en un proceso transparente, a través de la Unidad Estatal para la Carrera de Maestras y Maestros (UESICAMM), fueron asignados docentes a más de 40 municipios en las distintas regiones del estado.

En la mayoría de los casos y en armonía con la Nueva Escuela Mexicana (NEM), los docentes estarán llegando a comunidades como El Bejuco, de Tepalcatepec; Ojo de Agua, en Maravatío; La Parotita y San Rafael Tecatio, en Tacámbaro; La Soledad, en Jungapeo; El Morán de Ario de Rosales; Condémbaro, de Tancítaro; Estamucha, en Huetamo; y la localidad de Pontezuelas en Zitácuaro, entre otras.

Refrendando el compromiso con la educación, con las niñas y los niños, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, dio un mensaje a las y los maestros participantes, destacando la importancia de que lleguen a la escuela a la que fueron asignados y desempeñen su labor en el aula con vocación y servicio.

«Es a través de ustedes que se lleva a cabo la transformación, son los protagonistas y si trabajamos en equipo tendremos los cambios necesarios para el sistema educativo en favor de las niñas, niños y jóvenes de Michoacán», expresó.

Para dar transparencia al proceso efectuado de manera virtual, participaron representantes de la Contraloría, del Sindicato, así como el Enlace Educativo de la SEP, y desde luego autoridades educativas estatales como el director de la UESICAMM, Hannes Ortega Anaya, y la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez.

¡A estrenar! SEE entrega más de 30 mil butacas

Son 31 mil 294 las mesas y butacas destinadas a escuelas de todas las regiones del estado

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) comenzó a dotar y renovar mobiliario en miles de salones de clase de las distintas regiones de la entidad, priorizando las escuelas con mayor necesidad.

Ello, luego de que en días pasados se realizara una compra de 31 mil 294
butacas para preescolares, primarias y secundarias.

Las mesas escolares que ha adquirido la dependencia educativa son parte de la inversión de 178 millones de pesos para útiles, material didáctico, mobiliario, material de mejora para las escuelas, así como de limpieza.

Sólo el 30 por ciento de las butacas pudo ser resguardado en la bodega más grande la de la SEE, por lo que el resto será almacenado con el proveedor.

Para nivel preescolar se entregarán mesitas pentagonales con su silla, mismas que se pueden unir para hacer una mesa grande circular.

Mientras que para primero, segundo y tercero de primaria se cuenta con mesas rectangulares con su silla; para cuarto, quinto y sexto, así como para secundaria son butacas.